11-S: Caminando por NY después de la emboscada
“Próxima estación: New York Penn Station”, dijo la voz de la acomodadora. El tránsito hacia la ciudad acababa de ser reiniciado y ahora el tren partía de la estación de Newark avanzando despacio. A la derecha, entre una tupida maraña de árboles el skyline de la ciudad comenzaba a perfilarse.
Tierra de monstruos y maravillas
En otro lugar ya lo hemos dicho: los monstruos son criaturas, engendros, que encarnan exactamente lo contrario de lo que queremos o creemos ser. Son la personificación de la maldad y la fealdad, esto es, los antivalores universales (otra cosa es, claro está, lo que cada quien entienda por malo o feo).
¿Es maligno?
Todo comenzó cuando orinar dejó de ser una especie de placer culposo y se convirtió en una eterna preocupación por conseguir, lo más pronto posible, un lugar dónde aliviar la vejiga.
Diario literario 2021, septiembre (parte II): Mario Sironi; Hemingway, “Verano”, Rififi, Huelga de pájaros, Helena de Troya curadora y pérfida
Visita a la muestra de Mario Sironi en el Museo del 900. La primera exposición importante del maestro en los diez años que tengo pasando en esta ciudad al menos varios meses al año.
Paraguay vs. Venezuela: El talento no es suficiente para ganar
Si el talento pudiera ponerse en una balanza y eso sirviera para resolver los partidos de fútbol, Venezuela saldría favorecida de forma constante.
Palmeras
Trinidad y Tobago, 1938: Fotografía de álbum familiar | @Archivo Fotografía Urbana Una palmera sostiene al mundo como la Columna del Infinito de Brâncuşi, de hecho podría ser un promontorio vegetal en estilo salomónico con ornamentos y curvas ascendentes, o tal vez descubras en medio de la selva una palmera que se parezca a una columna torsa, torcida…
Basta ya de comprar bonos
Poco antes del simposio anual del Banco de la Reserva Federal de Kansas City efectuado el mes pasado en Jackson Hole, Wyoming, el foco de la discusión era si acaso la política monetaria debía volverse más restrictiva para frenar el alza de la inflación en Estados Unidos.
Sin el Capitán: ese hombre llamado Derek Jeter
Derek Jeter debutó en las Ligas Mayores con 20 años y 337 días. Defendió el campocorto, participó en dos dobleplays y ocupó el noveno turno al bate.
5 preguntas y respuestas sobre la vacuna de Sinovac, enviada a Venezuela por el mecanismo Covax
La madrugada de este martes 07 de septiembre de 2021 llegó a Venezuela el primer cargamento de vacunas enviado por el mecanismo Covax
C. S. Lewis: el autor de Narnia contra el nihilismo
El exprimer ministro francés Georges Clemenceu afirmaba con agudeza: “La guerra es un asunto demasiado importante para confiárselo a los militares”.
Perú vs. Venezuela: la Vinotinto se acostumbra otra vez a perder
Antes del partido contra Venezuela, cuentan que en Perú se referían a la Vinotinto como “Rappi”: “Hoy juega Perú contra Rappi, ¡Perú contra Rappi!”.
Rodrigo Blanco Calderón: “La literatura es la recuperación de lo irrecuperable a través de las palabras”
En Simpatía (Barcelona, Alfaguara, 2021), su segunda novela hasta ahora publicada, Rodrigo Blanco Calderón nos presenta una historia sobre la orfandad, el amor a los animales y los reveses de la sangre.
Tres textos de S, M, L
Y uno menciona un país y una ciudad de ese país, pero, por lo general, el país solamente. De cualquiera de las dos maneras, queda una incógnita en el aire, como si uno hubiera precipitado algo que yace incompleto.
“Tu es belle”, viaje por el género fantástico
Entonces salimos a caminar por Bruselas y Richita iba como un loro que se ha aprendido una única frase en su vida repartiendo a diestra y siniestra sus “Tu es belle”.
Jimmie Foxx y Miguel Cabrera están por encontrarse
No permitió que el dolor lo detuviera. Hizo lo imposible por jugar hasta que le fue posible.
Bolívar, crítico literario
El 30 de abril de 1825 el patriota y poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo enviaba a Bolívar una copia manuscrita de su poema La Victoria de Junín o Canto a Bolívar.
Diario literario 2021, septiembre (parte I): nuevas notas sobre Ulises; San Agustín, Mutti-Strehler, Pound, Tsvetáyeva, Zweig
Ulises es el más universal de los mitos griegos. Pocos queremos ser Hércules o Jasón o, por lo mismo, Fedra o Antígona, pero todos hemos sido Ulises alguna vez.
El Memorando de Entendimiento y el Estado constitucional de Derecho
La firma en México del Memorando de Entendimiento entre las partes designadas como “Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela” y “Plataforma Unitaria de Venezuela” ha dado lugar a distintas reacciones e interpretaciones.
Encuesta sobre vacunación de covid-19 estima menos de 12% de la población con dos dosis de la vacuna
El médico infectólogo Julio Castro presentó este jueves 2 de septiembre de 2021 un balance del proceso de vacunación de covid-19 en Venezuela
Venezuela vs. Argentina: Yeferson Soteldo no basta ante tanta adversidad
Antes que un partido de fútbol, el primer tiempo pareció una telenovela. Venezuela comenzó sosteniendo el pulso a Argentina. Procuró ocupar el medio campo e intentó atacar por las bandas.
50 años del campeonato mundial peso pluma de Antonio Gómez
Minutos antes del combate, el retador habló con un grupo de venezolanos que estaban en su camerino: “Dejen los nervios porque ese chinito no va a reconocer ni a su mamá cuando se baje del ring”.
Fundación Sala Mendoza celebra su 65º aniversario con la exposición WUNDERKAMMER
La Fundación Sala Mendoza celebra su 65º aniversario con la exposición WUNDERKAMMER. Sala Mendoza 56 21, acompañada por ULTRA MARE EST RURA de Valentina Rodríguez y Carlos Susana en los espacios de Librería y AMARILLA de Ezequiel Carías en el Centro Documental.
En las tiendas por departamentos
Bajándonos en alguna de las paradas a lo largo de la avenida Urdaneta, entre las esquinas céntricas que mamá conocía como baquiana, recorríamos entonces las tiendas y los almacenes trajinados por ella desde sus tiempos de señorita.
¿Volvieron los 70?
Con la desastrosa salida de Estados Unidos de Afganistán, los paralelismos entre los años 2020 y los años 1970 no hacen más que aumentar.
Caracas, la ciudad de los pianos
Como una ballena mojada, el Stenway gran cola, serie D, buque insignia de la Stenway and Sons, el más grande de la celebérrima casa —y el favorito de Elton John: mide 2,74 metros de largo— está a punto de estremecer a los privilegiados presentes en la Sala José Félix Ribas en esta convulsa tarde del 8 de agosto de 2013: un día antes de que comience el primer festival del piano con que se celebrará el arribo de este monumento curvilíneo a los predios del Teresa.
Ativan y Crema Paraíso
Ella es el amor de mi vida. Y el odio. Si no puedes leer más, no necesitas leer más. Esa es la historia. Major spoiler alert.
Invitación a una casa
¿Qué espera un lector encontrar en un volumen de memorias, diarios o autobiografía?
La amenaza de estanflación es real
He venido advirtiendo durante meses que la combinación actual de políticas monetarias, crediticias y fiscales persistentemente laxas estimulará en exceso la demanda agregada y conducirá a un recalentamiento inflacionario.
Eddie Murray y sus 504 jonrones, en la mira de Miguel Cabrera
Desde su llegada al béisbol se hizo notar. Debutó con los Orioles, aquellos Orioles que por varias temporadas fueron uno de los equipos más competitivos de la división Este de la Liga Americana; los Orioles de Earl Weaver.
Los muertos no hablaban
“Se considera útil, esclarecedor y terapeútico. Pensar en la muerte unos minutos al día”. Lo dice con cierto tono de ironía, de la manera más natural posible, sentado a una mesa y acompañado de una cerveza.
Diario literario 2021, agosto (parte V): Faure, American Rennaissance, desasosiego, Zweig y su diario
De nuevo escribiendo en mi viejo cuaderno Oxford, el cual, como su nombre indica, fue fabricado en Francia, después de un mes escribiendo en libretas y cuadernos de viaje más pequeños y con otro papel.
El romance de la pulga y el piojo
Baza es una comarca granadina situada en el extremo oriental de Andalucía, en los confines de Granada y Almería con Murcia.
Conoce la brecha del conocimiento
En los últimos 60 años, algunas brechas de desarrollo entre los países se han achicado notablemente. Pero otras han persistido. Y una se ha ampliado, con implicancias preocupantes para el futuro.
Un mundo de calor y vientos de frente
Hace apenas tres meses, la economía global parecía ir camino a una recuperación relativamente robusta.
El poder transformador de la educación temprana
En el pequeño pueblo de Orehovica, en el norte de Croacia, los alumnos de preescolar se reúnen dos veces por semana para jugar y aprender.
Muertos en ataque terrorista en Kabul llegan a 177
Los heridos graves superan el medio centenar. El Pentágono cree que hubo un solo atacante suicida y advirtió que la misión de evacuación sigue enfrentando serias amenazas.
Sobre Tiempos feroces y otras consideraciones
A propósito del último libro de Leonardo Padrón, Tiempos feroces, Enrique Moya echa un vistazo crítico a la crónica
Elogio de algunos ríos
El río de piedra se lanza contra el río de arena. Los ríos más jóvenes llegaban de las planicies para desembocar en cauces antiguos. En los meses de julio y agosto acompañados de ahumadas nubes el agua arremetía contra los muros de raíces y de hojas. El delfín de agua dulce miraba con pureza estos…
Alfredo Armas Alfonzo: maestro sin par
Alfredo Armas Alfonzo fue para mí aquel cliente de la vibrante Librería Cruz del Sur, apreciado intelectual, escritor, esteta, dirigente de la cultura y mi maestro mientras trabajamos juntos en la elaboración de la historia de la fotografía en Venezuela.
Al menos 72 muertos en ataques fuera del aeropuerto de Kabul
Los talibanes aseguraron que entre las víctimas fatales hay también niños. Distintas fuentes hablan de dos explosiones.