“Próxima estación: New York Penn Station”, dijo la voz de la acomodadora. El tránsito hacia la ciudad acababa de ser reiniciado y ahora el tren partía de la estación de Newark avanzando despacio. A la derecha, entre una tupida maraña de árboles el skyline de la ciudad comenzaba a perfilarse.

Leer más

En otro lugar ya lo hemos dicho: los monstruos son criaturas, engendros, que encarnan exactamente lo contrario de lo que queremos o creemos ser. Son la personificación de la maldad y la fealdad, esto es, los antivalores universales (otra cosa es, claro está, lo que cada quien entienda por malo o feo).

Leer más

Todo comenzó cuando orinar dejó de ser una especie de placer culposo y se convirtió en una eterna preocupación por conseguir, lo más pronto posible, un lugar dónde aliviar la vejiga.

Leer más

Trinidad y Tobago, 1938: Fotografía de álbum familiar | @Archivo Fotografía Urbana Una palmera sostiene al mundo como la Columna del Infinito de Brâncuşi, de hecho podría ser un promontorio vegetal en estilo salomónico con ornamentos y curvas ascendentes, o tal vez descubras en medio de la selva una palmera que se parezca a una columna torsa, torcida…

Leer más

Poco antes del simposio anual del Banco de la Reserva Federal de Kansas City efectuado el mes pasado en Jackson Hole, Wyoming, el foco de la discusión era si acaso la política monetaria debía volverse más restrictiva para frenar el alza de la inflación en Estados Unidos.

Leer más

 Y uno menciona un país y una ciudad de ese país, pero, por lo general, el país solamente. De cualquiera de las dos maneras, queda una incógnita en el aire, como si uno hubiera precipitado algo que yace incompleto.

Leer más

Bajándonos en alguna de las paradas a lo largo de la avenida Urdaneta, entre las esquinas céntricas que mamá conocía como baquiana, recorríamos entonces las tiendas y los almacenes trajinados por ella desde sus tiempos de señorita.

Leer más

Como una ballena mojada, el Stenway gran cola, serie D, buque insignia de la Stenway and Sons, el más grande de la celebérrima casa —y el favorito de Elton John: mide 2,74 metros de largo— está a punto de estremecer a los privilegiados presentes en la Sala José Félix Ribas en esta convulsa tarde del 8 de agosto de 2013: un día antes de que comience el primer festival del piano con que se celebrará el arribo de este monumento curvilíneo a los predios del Teresa.

Leer más

He venido advirtiendo durante meses que la combinación actual de políticas monetarias, crediticias y fiscales persistentemente laxas estimulará en exceso la demanda agregada y conducirá a un recalentamiento inflacionario.

Leer más

“Se considera útil, esclarecedor y terapeútico. Pensar en la muerte unos minutos al día”. Lo dice con cierto tono de ironía, de la manera más natural posible, sentado a una mesa y acompañado de una cerveza.

Leer más

El río de piedra se lanza contra el río de arena. Los ríos más jóvenes llegaban de las planicies para desembocar en cauces antiguos. En los meses de julio y agosto acompañados de ahumadas nubes el agua arremetía contra los muros de raíces y de hojas. El delfín de agua dulce miraba con pureza estos…

Leer más

Alfredo Armas Alfonzo fue para mí aquel cliente de la vibrante Librería Cruz del Sur, apreciado intelectual, escritor, esteta, dirigente de la cultura y mi maestro mientras trabajamos juntos en la elaboración de la historia de la fotografía en Venezuela.

Leer más