MILÁN – El 18 de septiembre tuve el privilegio de participar en el Encuentro Nacional de la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo, la federación italiana de élites empresariales, reunión en la cual cada año se reconocen a 25 empresarios por su liderazgo, innovación y contribuciones a la sociedad. El estado de ánimo que…

Leer más

LONDRES – Después de la debacle de Afganistán, algunos sostienen que las fuerzas occidentales podrían haber tenido éxito si solo hubieran salido del búnker e interactuado más con los grupos locales. Otros arguyen que, sin los hábitos cívicos y la cultura de cooperación indispensables para que un Estado funcione, todos los esfuerzos dirigidos a construir…

Leer más

CAMBRIDGE – La inminente quiebra del gigante inmobiliario chino Evergrande, con sus 300.000 millones de dólares de deuda, ha irritado a los inversores globales. Los analistas se han concentrado principalmente en si el gobierno chino logrará o no blindar el problema, para que no se convierta en una crisis financiera mayor al estilo occidental. Dados…

Leer más

En un famoso ensayo de 1923, el antropólogo Marcel Mauss desarrolló el concepto de “don”, un aspecto del comportamiento humano que guarda un profundo significado moral y espiritual. Mauss observó que la donación generosa es un acto social total. Dicha donación supone que la relación fundamental que une a la sociedad no es cuantitativa.

Leer más

Siembra de platanos, 1920 Álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Recuerdo que en mis visitas al teatro descubrí lo real-cotidiano y su lenguaje capaz de investigar la médula del presente, así me ocurrió con las piezas de Chéjov y El jardín de los cerezos que no valía nada, porque lo importante era mudarse a San Petersburgo, o Las tres…

Leer más

A Claudia Pinto Emperador, directora de Las consecuencias (Sin Rodeos Films, Las consecuencias AIE, Érase una vez films —España; coproducción: N 279 Entertainment —Holanda, y Potemkino —Bélgica), la antecede su extraordinaria capacidad para expresar las emociones a través de la naturaleza.

Leer más

«Descubrí que no necesitas usar corbata si puedes batear».  Ted Williams Es subjetivo, es una opinión, depende del criterio del analista. Ni siquiera la estadística vale por sí sola: los números tienen distintas maneras de leerse, además de las cualidades intangibles y las circunstancias de cada jugador, y a eso debemos agregar la época que…

Leer más