El mitin final de Rómulo Betancourt (y II)
Con este ensayo, el historiador Tomás Straka concluye su serie sobre Rómulo Betancourt. Puede leer la primera entrega pulsando aquí. Antes del 2000 El 26 de septiembre de 1981 la plana mayor de Acción Democrática llega a Nueva York. Gonzalo Barrios, Jaime Lusinchi, Manuel Peñalver, Octavio Lepage, Luis Piñerúa Ordaz, Cristóbal Hernández, Humberto Celli, Enrique…
Del urbanismo a la gobernanza: modelos e institucionalidad
Es este capítulo del libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano, su autor muestra los avances en la ocupación y urbanización del territorio descritos en el texto de Marco Negrón, al tiempo que bosqueja los cambios funcionales y sectoriales significativos en la ciudad venezolana. En este ensayo se construye una suerte de marco histórico e institucional del urbanismo, la planificación y el ordenamiento a lo largo del siglo XX.
Ida Gramcko entre las flores
El momento es crucial y el fotógrafo lo sabe. La conoce muy bien, es su tío y uno de sus mejores y más constantes amigos. Este día, Ida Gramcko ha salido de su habitación de enferma, se ha vestido y acicalado, tras meses desceñida y ausente, y ha venido de visita. Aún se la ve…
Ray Bradbury, crónica de un marciano
Los libros que nos marcan la vida no son tantos. Dejan huella no solo por sus historias, personajes, estilos y contenidos sino porque guardamos una memoria de nosotros mismos mientras los leíamos. Dónde estábamos, con quién, cómo era la luz que iluminaba las páginas, en qué posición sosteníamos el libro. Somos capaces de recrear…
El animal terrible
Al comienzo de la Antígona de Sófocles hay una célebre canción que no ha dejado de llamar la atención de los estudiosos, tanto tiempo después de haber sido cantada por primera vez. Se trata del momento crucial en que un guardián informa a Creonte de que sus órdenes de no sepultar a Polinices han sido…
La noche que Reggie Jackson se convirtió en “Mister Octubre”
Llegó luciendo dos anillos de Serie Mundial, ganados con los Atléticos en 1973 y 1974. En 1973, fue elegido Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño, bateó .310, disparó 3 dobles, conectó jonrón, empujó 6 carreras y anotó 3 veces.
Los “rincones acogedores de socialización”
En el interior de China, el peligro viene de donde menos se le espera. El aire del espacio público urbano chino está ocupado por música, dicen las noticias; y la música nunca es neutra: ni en la calidad, ni en el volumen.
Diario literario 2021, octubre (parte II): Eliot y el Leman, Art brut, Edgar Bayley, Arlecchino, Ungaretti, Poemas y memorias: “fez”
Debe haber sido en 1968, a mis veinte años, mientras cursaba tercer año de Medicina, cuando leí por primera vez lo que habían puesto en español como La tierra baldía (en el original, The Waste Land).
Prodavinci invita a la videoconferencia «Cáncer de mama en Venezuela»
Este martes 19 de octubre, Día de concientización del cáncer de mama, Prodavinci invita a la videoconferencia “Cáncer de mama en Venezuela”
Chile vs. Venezuela: 20 años después, La Vinotinto sigue sin ganar en Chile
La Vinotinto no ha ganado en Chile desde hace 20 años. El dato es escabroso y, a su vez, tiene trampa: entre el 4 de septiembre de 2001 y el 14 de octubre de 2021, fecha del último partido, el fútbol de Venezuela ha mejorado en algunos aspectos.
La Caracas de Pío Gil
Tal como algunos cronistas extranjeros y criollos reconocieron, el nivel cultural de la Caracas de finales del siglo XIX y comienzos del XX debía mucho a la renovación durante los gobiernos de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888).
Alejandro Otero y el arte abstracto
En conmemoración del centenario de Alejandro Otero, reproducimos esta entrevista cedida por su autora y realizada en 1980 en San Antonio de los Altos, en la casa del artista. Fue publicada originalmente en el libro Diálogos con el arte. Entrevistas 1976-2007, por la Editorial Equinoccio, 2007.
La crisis de credibilidad de Bretton Woods
Los investigadores ofrecieron suficiente evidencia de la participación de Georgieva como para plantear serias dudas sobre la credibilidad e integridad de «Doing Business».
Después de “Doing Business”
El Banco Mundial tendrá que superar un profundo déficit de confianza y tomar medidas drásticas para restablecer la confianza de la población en sus datos.
Colón, lector
El compendio documental de cartas, memorias, relaciones, diarios y bitácoras de viaje pertenecientes a Cristóbal Colón (1451-1506) permite hacerse una idea no solo de su modo de escribir, sino de leer: práctica complementaria en el proceso de producir, transmitir y recibir conocimiento.
Fundación para la Cultura Urbana anuncia el nuevo curso “La Sociedad en el Siglo XX venezolano”
“La Sociedad en el Siglo XX venezolano” será un curso de 6 sesiones de duración, basado en el contenido de un libro coordinado por la Doctora Inés Quintero junto a la Fundación Para la Cultura Urbana, el cual se titula igual que el programa.
Christo y Jeanne-Claude se despidieron en el Arco del Triunfo
De niño, uno de mis rituales preferidos era el viaje familiar a Ciudad Bolívar. Visitar el lugar de mis raíces maternas siempre me llevaba a descubrir no solo la exuberancia del paisaje guayanés, sino también ese tesoro llamado el Museo de Arte Moderno Jesús Soto.
Venezuela vs. Ecuador: La Vinotinto recuerda qué es ganar
La Vinotinto ganó 2 a 1 a Ecuador este domingo 10 de octubre de 2021 en el Estadio Olímpico de Caracas. Es apenas la segunda victoria de Venezuela en las Eliminatorias a Qatar 2022.
Mike Hammer: alcohol, violencia y sexo
Cuando Mickey Spillane falleció viejo y rico hace 15 años, los críticos y los medios no le regatearon el escarnio y los epítetos más agrios con que en vida lo despellejaron como a ningún otro escritor policíaco.
Antulio Rosales: “Tendremos que tener paciencia y seguir perseverando”
Diría, siguiendo el título de esta entrevista, que tenemos que insistir. No hay otra alternativa. Insistir para que el Estado provea servicios a la sociedad y para que el Gobierno no se sirva de ella para mantenerse en el poder.
Petro-Estado, ciudad y territorio
El primer capítulo del libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano —coordinado por Arturo Almandoz y que forma parte del proyecto El Siglo XX Venezolano de la Fundación para la Cultura Urbana— aborda, desde una perspectiva demográfica y territorial, el proceso de urbanización y transformaciones ocurridas en nuestro país durante la pasada centuria.
El mitin final de Rómulo Betancourt (I)
Los cuarenta años de la muerte de Rómulo Betancourt, que se cumplieron el pasado 28 de septiembre, hicieron recordar (y descubrir, para toda una generación que ya nació y creció después de 1981) el verdadero acto de masas de su entierro.
La libertad
Uno de los conceptos que nos permiten acercarnos a la mentalidad de los antiguos griegos es el de la libertad, la vieja eleuthería.
Cultivar ansiedad, los retrasos de 15 minutos
“En Tailandia, taxis parados sirven para cultivar alimentos”, he aquí el título.
El cine soy yo: Luis Armando Roche
El pasado primero de octubre nos dejó Luis Armando Roche, abuelo materno de mis dos hijos, Ariana y Guillermo. Me causó mucha tristeza enterarme de su muerte.
Diario literario 2021, octubre (parte I): ritos y mitos, El orden del tiempo, los 3 cofrecillos
Cientos de pastores que traen a sus vacas con sonoros cencerros al mercado, después de alimentarlas durante todo el verano en el “alpegio”, los valles más altos, donde llevan a pastarlas durante varios meses antes de ponerlas en venta un día como hoy.
Nobel de Literatura 2021 para novelista tanzano Abdulrazak Gurnah
El Nobel de Literatura 2021 es para el novelista tanzano, basado en Reino Unido, Abdulrazak Gurnah, «por su comprensión inflexible y compasiva de los efectos del colonialismo».
Arturo Almandoz: “Se ha ensalzado una modernidad que hoy son sólo despojos”
Si alguien quisiera buscar una metáfora que describiera cómo evolucionó Caracas desde su fundación, podría recurrir a la imagen creada por Ramón Díaz Sánchez
Temor a la imagen fotográfica
Cuando el fotógrafo se presenta / los niños se agolpan alegres / en el primer plano / del encuadre, / o quizás podría decir / en el proscenio de la foto.
Martín Lutero, el monje que cambió el mundo
Martín Lutero clavó sus 95 famosas tesis en una iglesia de Wittenberg el 31 de octubre de 1517. En un mundo en el que la gente pagaba por el perdón de sus pecados, sus ideas eran muy radicales.
Los estándares ESG no ayudarán al Sur Global
Los criterios de reporte gerencial ESG (ambiental, social y de gobernanza, por sus siglas en inglés) se han vuelto convencionales.
Retornar es renovar
Sin duda la vuelta a la UCV es un problema de difícil solución.
Venezuela reabrirá paso fronterizo con Colombia cerrado desde 2015
Militares venezolanos ya quitaron las vallas y contenedores que impedían el cruce de vehículos desde hace seis años. El puente Simón Bolívar fue cerrado en 2019 también a peatones.
Argentina necesita confianza; el dinero no alcanza
El gobierno peronista de Argentina está en crisis. Fue humillado en las elecciones primarias del 12 de septiembre.
Facebook, Instagram y Whatsapp caídos en todo el mundo
El 04 de octubre de 2021 a partir de las 11:44 de la mañana se registró en Down Detector una caída de Facebook y sus subsidiarias, Instagram y Whatsapp, dejando a los usuarios sin acceso a sus cuentas y servicios en todo el mundo.
Enzo Del Búfalo: “Se ha creado un mini mundo de castas”
Caracas, una ciudad cuya topografía urbana comienza a cambiar lentamente. Me temo que para mal. Hay viejos y nuevos cimientos sobre los cuales se levantan los iconos de la Pax chavista.
Algo más acerca del “Ciudadano Kane”
Quizás nuestra primera referencia de Orson Welles se remita, más que a las imágenes visuales, a una imagen sonora.
Temporada inolvidable
El primer día de la temporada 2021 ha sido hasta ahora uno de los mejores días del beisbol en años, por todo lo que significó. Después de una campaña reducida en 2020, obligados por la pandemia de la COVID-19, iniciar una nueva zafra en abril, con las puertas abiertas a los fanáticos, aun cuando fuese sólo un 20 por ciento de la capacidad de los estadios, se sintió como una victoria de todos.
Volcanes y Gracia
Creta tiembla –una persona muere.
Hotel Ávila
En agosto de 2000, el escritor mexicano Sergio Pitol (1933 – 2018), vino a Caracas invitado por la Fundación Atempo, para dictar un curso de escritura literaria y varias conferencias.