Con este ensayo, el historiador Tomás Straka concluye su serie sobre Rómulo Betancourt. Puede leer la primera entrega pulsando aquí. Antes del 2000 El 26 de septiembre de 1981 la plana mayor de Acción Democrática llega a Nueva York. Gonzalo Barrios, Jaime Lusinchi, Manuel Peñalver, Octavio Lepage, Luis Piñerúa Ordaz, Cristóbal Hernández, Humberto Celli, Enrique…

Leer más

Es este capítulo del libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano, su autor muestra los avances en la ocupación y urbanización del territorio descritos en el texto de Marco Negrón, al tiempo que bosqueja los cambios funcionales y sectoriales significativos en la ciudad venezolana. En este ensayo se construye una suerte de marco histórico e institucional del urbanismo, la planificación y el ordenamiento a lo largo del siglo XX.

Leer más

El momento es crucial y el fotógrafo lo sabe. La conoce muy bien, es su tío y uno de sus mejores y más constantes amigos. Este día, Ida Gramcko ha salido de su habitación de enferma, se ha vestido y acicalado, tras meses desceñida y ausente, y ha venido de visita. Aún se la ve…

Leer más

  Los libros que nos marcan la vida no son tantos. Dejan huella no solo por sus historias, personajes, estilos y contenidos sino porque guardamos una memoria de nosotros mismos mientras los leíamos. Dónde estábamos, con quién, cómo era la luz que iluminaba las páginas, en qué posición sosteníamos el libro. Somos capaces de recrear…

Leer más

Al comienzo de la Antígona de Sófocles hay una célebre canción que no ha dejado de llamar la atención de los estudiosos, tanto tiempo después de haber sido cantada por primera vez. Se trata del momento crucial en que un guardián informa a Creonte de que sus órdenes de no sepultar a Polinices han sido…

Leer más

Tal como algunos cronistas extranjeros y criollos reconocieron, el nivel cultural de la Caracas de finales del siglo XIX y comienzos del XX debía mucho a la renovación durante los gobiernos de Antonio Guzmán Blanco (1870-1888).

Leer más

En conmemoración del centenario de Alejandro Otero, reproducimos esta entrevista cedida por su autora y realizada en 1980 en San Antonio de los Altos, en la casa del artista. Fue publicada originalmente en el libro Diálogos con el arte. Entrevistas 1976-2007, por la Editorial Equinoccio, 2007. 

Leer más

El compendio documental de cartas, memorias, relaciones, diarios y bitácoras de viaje pertenecientes a Cristóbal Colón (1451-1506) permite hacerse una idea no solo de su modo de escribir, sino de leer: práctica complementaria en el proceso de producir, transmitir y recibir conocimiento.

Leer más

El primer capítulo del libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano —coordinado por Arturo Almandoz y que forma parte del proyecto El Siglo XX Venezolano de la Fundación para la Cultura Urbana— aborda, desde una perspectiva demográfica y territorial, el proceso de urbanización y transformaciones ocurridas en nuestro país durante la pasada centuria.

Leer más

Los cuarenta años de la muerte de Rómulo Betancourt, que se cumplieron el pasado 28 de septiembre, hicieron recordar (y descubrir, para toda una generación que ya nació y creció después de 1981) el verdadero acto de masas de su entierro.

Leer más

Uno de los conceptos que nos permiten acercarnos a la mentalidad de los antiguos griegos es el de la libertad, la vieja eleuthería.

Leer más

El primer día de la temporada 2021 ha sido hasta ahora uno de los mejores días del beisbol en años, por todo lo que significó. Después de una campaña reducida en 2020, obligados por la pandemia de la COVID-19, iniciar una nueva zafra en abril, con las puertas abiertas a los fanáticos, aun cuando fuese sólo un 20 por ciento de la capacidad de los estadios, se sintió como una victoria de todos.

Leer más

En agosto de 2000, el escritor mexicano Sergio Pitol (1933 – 2018), vino a Caracas invitado por la Fundación Atempo, para dictar un curso de escritura literaria y varias conferencias.

Leer más