Lea aquí las propuestas del equipo técnico de la mesa nacional de vacunación para la campaña de vacunación masiva de covid-19
En febrero de este año se instaló Mesa Técnica Nacional de Vacunación con el objetivo de elaborar planes que garanticen el acceso a vacunas de covid-19 en Venezuela
¿Dónde ayudar a las personas afectadas por las inundaciones en Mérida?
Autoridades, organizaciones y la Iglesia Católica han instalado distintos centros de acopio de donativos para las personas afectadas por inundaciones en el estado Mérida
Al menos 18 personas fallecidas y cuatro desaparecidas por inundaciones en Mérida
Al menos 15 personas fallecieron por inundaciones en Mérida, según informó autoridad regional designada por Nicolás Maduro, este martes 24 de agosto de 2021.
Muere Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones
Charlie Watts, batería de la banda británica Rolling Stones, ha muerto a los 80 años, informó este martes Bernard Doherty, representante del músico.
Evitar la tormenta de citocinas impide la muerte en pacientes con covid-19 con riesgo de enfermedad grave
La complejidad y estruendo del covid-19 tiene que ver por la puerta de entrada del coronavirus a la célula huésped en los mamíferos
G. K. Chesterton contra el superhombre nietzscheano
Una de las características de la filosofía contemporánea es que el pensamiento posmoderno ha logrado convertirse en la corriente principal.
Miguel Cabrera en el club de los 500
Miguel Cabrera vuelve a hacer historia en Grandes Ligas. Es el primer venezolano con 500 jonrones en MLB
Sam Crawford, esperando a Miguel Cabrera
Miguel Cabrera y Sam Crawford nacieron el mismo día, el 18 de abril
Mercedes Pardo: “Una de las cosas más maravillosas del arte es que no se puede mentir”
Mercedes, cuéntame de aquel tiempo en que todo tu taller se reducía al tamaño de un baúl
La cabeza perdida de Philip K. Dick
En octubre de 2005, apurado por alcanzar la conexión de un vuelo que lo llevaría hasta Santa Clara, California, donde lo esperaban para una cita en las oficinas de Google, el joven inventor David Hanson olvidó una maleta en el avión
El junco en su infinito
Gracias a una sugerencia de la poeta colombiana Gloria Posada, desde Medellín, Colombia, y de Margarita de la Villa, desde Madrid, me asomé a un video en que una autora de apariencia juvenil
El enigma de un viaje insondable
A su muerte, ocurrida el 18 de noviembre de 2004, Esdras Parra dejó inéditos dos libros de poesía
Diario literario 2021, agosto (parte IV): Ferragosto, Faulkner y el incesto (5), “Newton”, Claudel y Sucre, los poetas del sur, Florencia
Hoy es Ferragosto, la fecha que señala el comienzo oficial, solo oficial, de las vacaciones en Italia que, para muchos, comenzaron antes.
Los últimos días de Federico García Lorca
El golpe de estado contra la Segunda República tuvo lugar la madrugada del 17 de julio de 1936 en Melilla, en el protectorado español de Marruecos
Retos de la Participación Política
La participación política de las mujeres es un hecho necesario, cada vez más, en la evolución cultural y política que venimos atravesando.
Alexis De La Sierra: renacentista del nuevo milenio
“Mamá, papá, ¡miren los aviones en el cielo, es por mi cumpleaños!”, exclamaba el niño sin saber que el motivo por el que volaban aquellas aeronaves no eran sus cuatro años de vida, sino el fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
La construcción de la participación política en Venezuela
Al observar el desarrollo del decenio 1935-1945, no sólo es posible reconocer la formación partidista y su actuación electoral, aquellos diez años también poseen en sus páginas las líneas que narran la lucha por el voto femenino, una ilusión materializada plenamente en 1947.
Respetar es una regla del juego
Entre las efemérides publicadas por el portal Nationalpastime.com este 18 agosto, se recuerda especialmente un evento que tiene que ver con las opiniones y sus consecuencias.
Julio Castro: “Todo esto dejará cicatrices en nosotros”
Hace casi 30 años, Julio Castro pegó en la puerta de la nevera de su casa una lista que le pareció fundamental. “Es el ABC de la preparación en caso de una epidemia”, le dijo a su esposa
Rashomon en Olivos
Es 18 de agosto de 1961. El frío invernal ha generado una escarcha considerable sobre el césped de la quinta presidencial de Olivos. El presidente Arturo Frondizi ha desayunado temprano y ordena sus papeles cuando Albino Gómez, su secretario privado, le pregunta por la agenda del día. Son las 8:30 cuando Frondizi le informa sobre un visitante secreto.
Alternancias con Juan Malpartida
La escritura de Juan Malpartida es brillante: verso revelador y párrafo comedido, sorprendente naturalidad de las imágenes, evidentes o recónditos nudos de perplejidad filosófica: podrían ser tres de los rasgos generales que deleitan y perturban en su prosa y en su poesía.
Curveball
No sabía nada de curvas hasta junio de 1995. Hasta ese sábado soleado todo había sido sencillo, franco, directo. En mi vida sólo había bateado y abanicado rectas.
Merkel sobre Afganistán: “Es una lección amarga para afganos que apostaron por una sociedad libre”
La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que ella y la comunidad internacional se equivocaron al evaluar la situación en Afganistán
La casa de atrás o los horrores del totalitarismo
Lo que ocurrió en campos de concentración y guetos debe seguir conmoviéndonos y, sobre todo, llevarnos a hondos cuestionamientos.
Los caminos y jardines de La Palomera suspendidos de los techos en La Biennale di Venezia
Una maqueta cuelga de los altos techos de Le Corderie en el Arsenale de la Biennale. Mide 8 metros de largo por 4,5 metros de ancho.
Medir la Xenofobia: Entrevista a Julio y Alejandro Daly, co-directores del Barómetro de Xenofobia
A través del software Brandwatch, se tiene acceso a 100 millones de páginas web y más de 1 billón de publicaciones, de entre las que selecciona palabras clave para realizar un análisis de contenido.
El poder de violentar a las mujeres: inclusión ficticia, exclusión real
El 18 de abril de 2010 ocurrió uno de los femicidios que más ha conmovido a Venezuela. El boxeador Edwin “Inca” Valero mató a su esposa Jennifer Carolina Viera Finol.
El presidente de Afganistán abandona el país, los talibanes controlan Kabul
El presidente Ashraf Ghani aseguró que abandonó el país para evitar un «baño de sangre».
Colette Capriles: “Tiene que haber un baño de realidad”
«Yo creo que el momento de reconocer que la teoría del cambio de la oposición era errónea ya llegó».
El Presidente en medio de la multitud
El Congreso Nacional ha promulgado la Ley de Nacionalización de la Industria Petrolera, que entrará en vigencia el 1 de enero de 1976.
Melvin Mora: un Oriol que voló hasta el Olimpo
Melvin llevaba el discurso escrito en la chaqueta del traje, pero antes le impusieron la chaqueta verde y las palabras se quedaron en el bolsillo. La verdad es que él quería hablar desde su corazón y así lo hizo.
Presencia de Apolo, Quirón y Asclepio en la relación médico-paciente
Conocerlos tiene utilidad para comprender la conducta humana durante la enfermedad y para el objetivo de la curación.
Delegaciones del gobierno y la oposición de Venezuela firmaron memorando para iniciar negociación
Este viernes 13 de agosto de 2021 se firmó un memorando de entendimiento para un nuevo proceso de negociación
Gigantomaquia
Se trata de uno de los temas preferidos de la escultura griega. La mayoría de los templos, empezando por el Altar de Zeus en Pérgamo y el mismo Partenón, la representaban en los relieves de sus frontones y metopas.
Jean-François Lyotard: “En la interlocución uno le dice al otro: no me dejes solo”
En su anterior visita a Venezuela, refiriéndose al tema de la interlocución, usted señaló algo que yo quiero ahondar aquí. Usted nos dijo que en la interlocución una persona le dice a otra: “No me dejes solo”.
Diario literario 2021, agosto (parte III): Shuntaro, Giovanny Gómez, Africa, Faulkner y Lee Masters, Wago Ryoichi
No parece el lugar más apropiado una isla del Mediterráneo para leer muestras de la poesía japonesa contemporánea. Más indicados, Kazantzakis, Montale, Seferis o Ritsos. Pero las lecturas suelen ser así, imprevistas, sorprendentes.
Un tramposo sale a correr (y llega de último)
Para evitar la inclemencia del clima de Tokio, la caminata olímpica y el maratón se realizaron en Sapporo, capital de la isla montañosa de Hokkaido, a más de 1000 kilómetros al norte de la sede de los Juegos.
Y fueron a Iowa
En MLB se plantearon el reto de invertir los roles con el cine, y llevar a la vida real la historia de ficción que cuenta la película “Campo de Sueños”, estrenada en 1989, y que se convirtió en un clásico.
Arte, inmigración y nacionalismo en América Latina
En tiempos coloniales, la presencia de artistas de origen europeo (no hispánico) si bien no fue predominante, pudo ser aprovechada por la institución que mayormente encargaba obras, la Iglesia católica.
Venezolanas Investigan: ¿Por qué se crea y quiénes la conforman?
Las mujeres representan el 50% de la población y esa tendencia parece mantenerse no sólo a nivel global sino también regional.