Puerto de Tucupita, 1938. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana (Oh Dios) sé tú mi fiador; ¿Quién podría entonces apretarme? (Job 17, 3)     Era abril y los bejucales comenzaban a teñirse de un color parecido a la cueva del pájaro hornero.   Había tomado tal decisión y caminó hasta la orilla.   El agua…

Leer más

Desde que Chester Himes introdujese y con mayúsculas el racismo en la novela criminal contemporánea, presentándonos a sus dos locos y belicosos policías negros, Ed “Ataúd” Johnson y “Sepulturero” Jones, que persiguen y machacan a todo bicho que se arrastre en las peligrosas calles del gueto negro de Harlem, no había aparecido en el noir otro novelista de piel negra como Walter Mosley, que removiese con tanta ira esa profunda y sanguinolenta herida norteamericana.

Leer más

Oficialmente ha sido admitido que: “La Constitución de la República establece que la ley regula la organización y atribuciones de los Consejos Populares, expresión de nuestra democracia socialista y eslabón de la dirección estatal, que realizan su labor con la participación activa del pueblo, en interés de la comunidad y de toda la sociedad”.

Leer más

Esta reflexión de Pascal podría muy bien aplicarse, con ciertas modificaciones, al concepto que en la actualidad se tiene del delito político; porque a pesar de que nuestra legislación, basada en la de países monárquicos, señala a este respecto severísimas penas, el doctor Gil Fortoul ha creído conveniente dar a ciertos de estos delitos la calificación de problemáticos.

Leer más

Cuando murió el tío Arnaldo, muchos creyeron que antes habría resucitado. Lo habían dado por muerto con tanta convicción que debieron revivirlo en sus archivos para luego acudir a su entierro.

Leer más

Un viaje de trabajo a Cuba, en mayo de 1989, se transforma en una experiencia personal y autobiográfica cuando el autor –venezolano de origen cubano– se enfrenta a la vez al presente revolucionario de ambos países y al pasado de sus padres.

Leer más

Buscaba mi propio estilo con las palabras de mi hermana en mente: “ni muy muy, ni tan tan”. Empezaron a gustarme los colores tierra, marrones en todas sus tonalidades, verde oliva, blanco y beige.

Leer más

Los periodistas detallan información sobre un evento que había sido apenas mencionado en un trabajo anterior, cuando Blanca García, esposa del exjugador, lo acusó a través de sus redes sociales, de violencia de género. Entonces se hizo mención a un incidente ocurrido cuando era manager de Birmingham, sin ahondar en el asunto.

Leer más

Si la poesía ortónima de Eugenio Montejo destaca, como muchos han comentado, por su equilibrio y su harmonía, cada palabra y cada pausa de cualquiera de sus poemas dotada del peso, duración, y resonancia perfectos para crear un todo que parece flotar en una brecha fuera del tiempo en la mente del lector, El cuaderno de Blas Coll choca – a primera vista, al menos – por la índole fragmentaria, confusa, contradictoria tanto de su forma como de su contenido.

Leer más

Ya transcurrido poco más de medio año desde que Joe Biden asumió la presidencia, es hora de considerar cómo se compara la doctrina económica de su administración con la del ex presidente Donald Trump y de otras administraciones demócratas y republicanas anteriores.

Leer más

Habiendo crecido entre el arielismo cultural y el modernismo literario, Mariano Picón Salas (1901-1965) advirtió, en Regreso de tres mundos (1959), sobre la «genial deficiencia» de Rubén Darío, a quien haber nacido «en un olvidado rincón del planeta le hacía buscar afanosa y desordenadamente aquel botín de belleza de que carecíamos».

Leer más

Los desarrolladores de la vacuna de covid-19 Sputnik V, creada por el Instituto Gamaleya de Rusia y comercializada por el Fondo Ruso de Inversiones Directas, afirmaron este miércoles 4 de agosto de 2021 que aumentaron su capacidad de producción de vacunas y este mes de agosto podrán cumplir con los cargamentos de segundas dosis que estaban retrasados.

Leer más

Espero que al recibo de esta te encuentres bien de salud y de ánimo. Yo estoy feliz. Ya sé que no es de gentes educadas presumir de la fortuna, pero como sé cuánto detestas la mentira (y la imprecisión, que es una variante oportunista de aquella), no puedo sino confesarte que vivo en una nube.

Leer más