Ilustración de Alfredo Herrera para el poemario de Alexis Romero. A Alexis Romero lo conozco desde hace muchos años, quizás desde la época en la que muchos coincidíamos en los espacios del Centro Rómulo Gallegos sin sentirnos ajenos a ese lugar. Pero fue en los gloriosos tiempos de la librería Templo Interno, ese gran refugio…

Leer más

Hace unos días volví a ver una vieja fotografía de mis padres, de las muy pocas, dos o tres, que existen de sus primeros años de matrimonio. Están bailando, ambos lo hacían muy bien, miran la lente que en una fracción minúscula de segundo recogió y dejó ese momento enganchado en el tiempo.

Leer más

Siempre quise conocer a Miguel von Dangel por algo que nos traiciona a conciencia: la admiración. Este libro me otorgó la oportunidad y me dirigí hasta Petare a sabiendas de que iba a encarar a un personaje casi mítico. Miguel se me pareció a Kurtz, a quien Conrad retrató en el Corazón de las tinieblas y que Coppola personificó con Brando.

Leer más

No por ser obvio hay que dejar de decirlo: la crítica es esencial a la creación literaria. No solo forma una parte de ella, sino que también la hace posible.

Leer más

En los ochenta años de Guillermo Sucre, han aparecido varios escritos en homenaje al ensayista, poeta, crítico y maestro, hecho por quienes han sido sus amigos, estudiantes, estudiosos y admiradores, como un acto que ha sido a la vez un reconocimiento y una gratitud, por todo lo que nos ha dejado

Leer más

Y no he vuelto a Bogotá. Décadas. Pero sé que cuando vaya y abrace a mi tía y a Benito y no estés será como si el coma acabara en ese instante y el círculo se cerrará finalmente hasta que nos veamos de nuevo.

Leer más