Hace poco tuve la oportunidad de escuchar, con solo veinticuatro horas de diferencia, a dos escritores turcos durante las conferencias “Diálogos de Sant Jordi”, como prólogo a la...
Leer másJuan Trejo (Barcelona, 1970). ¿Alguien conoce a una persona que haya estado muerta siete minutos y que luego regresara a la vida? Estás en tu casa, cuidas de tus...
Leer más¿Qué es un apego feroz? Un apego feroz es la relación de dependencia entre una persona y otra, la cual hace daño y genera culpa y victimización. Esta...
Leer másVAINA. En el principio era La Palabra. Y La Palabra era vaina. Y, sépanlo, vaina significa cualquier cosa. Todas las cosas y ninguna. El Absoluto y la Nada....
Leer másLa peste en Florencia en 1630. Baccio del Bianco De haber uno leído en detalle lo que fue la peste bubónica florentina -cómo apareció, sus dos olas entre...
Leer másLa ciudad violenta es un título que bien podría aludir a Caracas, la capital venezolana con un lugar asegurado en el podio olímpico de las ciudades más violentas...
Leer másVolver a dónde, qué título más propicio podría haber para un libro que pregunta a qué mundo regresar luego de la pandemia. Entre muchas obras que han sido...
Leer másEl pasado primero de octubre nos dejó Luis Armando Roche, abuelo materno de mis dos hijos, Ariana y Guillermo. Me causó mucha tristeza enterarme de su muerte. Estaba...
Leer másEl pasado 18 de julio se conmemoró un año del fallecimiento de Juan Marsé, uno de los escritores españoles más prominentes de los últimos tiempos. Marsé era lo...
Leer más«Huir es tratar de fugarse de cárceles injustas y oprobiosas pero para ocupar mejor puesto en la trinchera de lo debido siempre, eso sí, que lo injusto sea...
Leer másFinalmente, luego de una inesperada permanencia de trece meses en Caracas cuando solo había venido por tres semanas, tomaríamos un vuelo que nos conectaría de nuevo con nuestra...
Leer másSi el título del nuevo libro de Emmanuel Carrère no estuviese ligado a su nombre, que ocupa un lugar destacado en las letras francesas de las últimas décadas,...
Leer másFotografía de Duck of Minerva Si tuviera que quedarme con una imagen del Diario de Wuhan sería la descripción que hace su autora, Fang Fang, de una foto...
Leer másA Andrés Kerese Teníamos los boletos comprados desde hace un par de meses para el concierto. Repasamos en la habitación del hotel algunas letras y canciones. Son tantas...
Leer másEl escritor Miguel Gomes. Fotografía de Manuel Sardá Llévame esta noche (Bogotá, Seix Barral, 2020), de Miguel Gomes, se puede abordar desde tres planos de lectura. En primer...
Leer másLo primero es presentarme. Soy el fantasma de un escritor anónimo. Entiéndase anónimo como el estado natural de la mayoría de los escritores que, al cabo de un...
Leer másLa dedicatoria del último libro de Don De Lillo, en cuya obra abundan personajes cargados de paranoia y obsesiones, atentos a las amenazas que se ciernen sobre la...
Leer másFotografía de Pedro Plaza Salvati Un carro negro se detiene del otro lado de la acera, baja el vidrio y el conductor empieza a gritar: “¡No pueden hacer...
Leer másFotografía de Pedro Plaza Salvati Veo en el foso vial de la Libertador una buena cantidad de carros circulando pese a que estamos en cuarentena. Ante mí el...
Leer másMientras observo el edificio espero que algunos recuerdos aparezcan. Click, click, click, capturo el lugar con la cámara del teléfono cuando oigo unos gritos: “¡Están tomando fotos! ¡Están...
Leer más“¿Es la nueva normalidad un privilegio?”, veo pintada la interrogante en un muro cercano a Aeroexpresos Ejecutivos. Camino desde Chacao hacia Bello Campo. Paso enfrente del taller donde...
Leer másEl día amanece un poco nublado. Me disponía a hacer una de las caminatas más extensas, poco más de doce kilómetros, ida y vuelta. Camino desde Chacao hacia...
Leer másCuando empecé a salir al “mundo allá afuera” me dirigía a pie a los mercados, abastos y farmacias. Al cruzar la puerta de salida del edificio se...
Leer másLa orden de guardar cuarentena por quince días que recibí el 14 de marzo del número 3532, al haber viajado desde España y la posterior medida de cuarentena...
Leer másCuando empecé a salir al mundo “allá afuera”, luego de acatar la orden de cuarentena proveniente del número 3532 por haber viajado desde España y, superado con creces...
Leer másMantengo la hora en que me levanto, alrededor de las cinco de la mañana, antes de la salida del sol. Hago calentamientos mientras hierve el café y comienza...
Leer más“La noche es un hueco sin borde” (Cabrera Infante) En las mañanas escribo desde una habitación en la que se ve la ciudad y, al fondo, el Ávila....
Leer másCon motivo de la muerte del escritor nicaragüense, Ernesto Cardenal Martínez (1925 – 2020), volvemos a publicar el texto de Pedro Plaza Salvati titulado El último autógrafo de...
Leer másUna letra “c” caída que en la calle Muntaner ¿Quién se hubiera imaginado que Bocaccio, el llamado templo de la Gauche Divine, estaría ubicado en la misma calle...
Leer másFotografía de Pedro Ribeiro Simões | Flickr En la reciente presentación de la novela Broadway-Lafayette: El último andén en Barcelona, el escritor Jorge Carrión me comentó que yo...
Leer másFotografía de Pedro Plaza Salvati Cuando uno deja su país, con todos los pesares a cuestas, no por decisión propia sino en reacción a un estado de vida...
Leer másDavid Byrne retratado por Sam Polcer ¿Quién se hubiera imaginado que el cantante de Psycho Killer, responsable del cambio de rumbo decisivo del anonimato a la proyección internacional...
Leer másFotografía cortesía de Pedro Plaza Salvati Lo primero fue un llamado insurreccional: “¡Venezuela, ponte de pie! Willy Mckey lee Paisajeno (y otros poemas) en Madrid”, era el texto del...
Leer másMientras que el 28 de junio de este año una canícula inesperada castigaba a Francia, en horas de la noche, con toda discreción, a bordo de un vehículo...
Leer másEl pasado mes de abril se cumplieron diez años de la muerte de mi padre. Si uno coloca su nombre en una búsqueda de Google junto a la...
Leer másRosas, santos y dragones El día había amanecido lluvioso sobre una Barcelona normalmente soleada. Al tiempo encapotado se sumaba el sabor amargo que dejó en el ambiente el...
Leer másI Paterson: la película En la película Paterson, la ciudad a la que le rinde homenaje William Carlos Williams y que da título a su libro más emblemático,...
Leer másFotograma de Un día más con vida (2018). Raúl De La Fuente, Damian Nenow Un día más con vida es una frase que evoca, desde la peligrosa cotidianidad...
Leer más“Agresividad en el tráfico, gritos y mal servicio. ¿Se ahoga Miami en la mala educación?”, titulaba el ejemplar de un periódico que yacía sobre una mesa de Pasión...
Leer másNegritud e identidad nacional A lo largo del día se ven imágenes de fieles devotos. El esfuerzo y la recompensa de la llegada. La televisión muestra los rostros...
Leer más- 1
- 2
- Siguiente »