Fotograma de Barry Lyndon. 1975. Stanley Kubrick “Five years in the army, long experience of the world, had, ere now, dispelled any of those romantic notions regarding love...
Leer más“Este contraste entre esplendor y miseria es uno que con frecuencia aparece en Caracas”. Hiram Bingham, The Journal of an Expedition across Venezuela and Colombia, 1906-1907… (1909)...
Leer másSalvador Allende “Gracias por comprender el drama de mi patria, que es como dijera Pablo Neruda, un Vietnam silencioso…” Salvador Allende, discurso en la Universidad de Guadalajara (1972)...
Leer másFotograma de la película «Rosemary’s Baby» («El bebé de Rosemary»). Aparecen aquí los actores John Cassavetes (izquierda) y Mia Farrow (acostada). 1. “Fin de mundo”, sentenciaba mi abuela...
Leer másRafael Arráiz Lucca retratado por Federico Prieto “…éramos muchachos urbanos, pues, que no entendíamos bien cómo era aquello de que la ciudad era sólo un infierno, cuando ese...
Leer másFernand Braudel. Fotografía de Leiden University “…Las ciudades son motores; ellas cambian, se animan, se extenúan, vuelven a comenzar. Incluso sus fallas nos introducen a ese mundo del...
Leer másMary Quant. Fotografía de AFP Files | AFP 1. Cuando llegué a Londres en el otoño de 1993, para iniciar mi doctorado, alquilé una habitación en un apartamento...
Leer másJusto SIerra. Fotografía de Bain News Service | Wikimedia “Así nació México, a nivel de su lago circundante y bajo el nivel de los otros lagos de la...
Leer másSierra, Justo, c. 1911. Fotografía de Bib. virtual Cervantes “Pertenezco a un pueblo débil, que puede perdonar, pero que no debe olvidar la espantosa injusticia cometida con él...
Leer másPortada de Life, mayo 1958, cortesía de Vasco Szinetar. 1. Al abrir la década de 1960, cuando a mi abuela Carmen le obsequiaron los hijos una máquina de...
Leer más1. Como es archiconocido, la odisea homérica ha sido recreada innúmeras veces en la literatura occidental, especialmente tras la secularización elaborada en 1922 por James Joyce, en su...
Leer másGaston Bachelard. Fotografía de AFP “La casa, como el fuego, como el agua, nos permitirá evocar, en el curso de este ensayo, fulgores de ensoñación que iluminan la...
Leer másRetrato de Benito Pérez Galdós. 1894. Joaquín Sorolla “Imagen de la vida es la novela, y el arte de componerla estriba en reproducir los caracteres humanos, las pasiones,...
Leer másÁlbum del autor, El Cairo, 1995 1. Confirmando lo injustificable de su ausencia tradicional en los “carros libres” de Caracas, la importancia de los taxímetros se me patentizó...
Leer más“Soy grande. Son las películas las que se han hecho pequeñas”. Norma Desmond en Sunset Boulevard (1950) 1. En uno de los cines de Callao, donde la Gran Vía...
Leer másPuerta de los Leones, Micenas A Ángel J. Cappelletti (1927-1995), in memoriam “Ya para los griegos era un enigma cómo pudieron ser movidos aquellos pesados bloques de...
Leer más1. Creo que por haberse comprometido ambas en el verano de 1946, según una vez me comentó, mamá se identificaba desde joven con la entonces princesa Elizabeth Windsor....
Leer másSanitas sanitatum, omnia sanitas. Benjamín Disraeli 1. A mediados de la década de 1990, cuando escribía yo en Londres mi tesis doctoral sobre urbanismo europeo en Caracas, entre...
Leer másLa lechera. 1660. Johannes Vermeer “Si Dios preocupa a Vermeer es de otra manera; en la realidad que pinta, en la luz que se filtra al filo de...
Leer másFotograma de Repulsión (1965) 1. Creo que fue una noche de 1970 cuando mamá y yo recorrimos por vez primera, en el Vauxhall rojo de un familiar, la...
Leer másGustav Mahler. Fotografía de Moritz Nähr “Pues aunque habla [la música] mediante puras sensaciones, sin conceptos, y, por tanto, no deja, como la poesía, nada a la reflexión,...
Leer másSi no ha leído la primera parte de esta serie de Arturo Almandoz Marte haga click acá. Agustín Codazzi, por Carmelo Fernández.Tomado de José Rafael Lovera, Codazzi y...
Leer másDagerrotipo de Agustín Codazzi, 1842. Biblioteca Municipal A. Saffi, Forli. Cortesía de Juan José Pérez Rancel, Agustín Codazzi, Italia y la construcción del Nuevo Mundo (2002) A José...
Leer másFotograma de Coco avant Chanel (2009) 1. Fue poco después de su estreno en Caracas cuando vi por vez primera la cinta Coco avant Chanel (2009), dirigida por...
Leer más1. Miguel Ramos Sucre era el menor de los hermanos de mi abuela Trina, única hembra entre una prole de varones cumaneses, presidida por el poeta José Antonio....
Leer másFotograma de La malquerida (1949) 1. Cuando iba de niño al cine con mamá, usualmente los sábados o domingos por la tarde, me llamaba la atención que,...
Leer másSastrería Gallípoli. Sánchez & Co. Esquina Bolsa Padre Sierra, Caracas, 1930: Luis Felipe Toro ©Archivo Fotografía Urbana 1. No obstante haber sido desairada por Juan Vicente Gómez, tras...
Leer más1. En uno de los álbumes guardados en su escaparate tripartito, mamá conservaba una fotografía, algo desvaída, de la familia de mi abuela, posando en las afueras de...
Leer más1. Respetuoso y conciliador como siempre fue, mi abuelo Alejandro solía sentenciar, sobre todo cuando presenciaba una discusión acalorada: “Sí señor y No señor son dos señores”. Era...
Leer más“En fin, más que sugerir soluciones queremos ofrecer temas de reflexión, convencidos de que pensar utópicamente es ir al encuentro de un futuro promisorio que está tocando a...
Leer másEs este capítulo del libro Ciudad, urbanización y urbanismo en el siglo XX venezolano, su autor muestra los avances en la ocupación y urbanización del territorio descritos en...
Leer másEl Paraíso, Caracas, circa 1920: Autor desconocido | ©Archivo Fotografía Urbana «…doña Elvira fue asimilándose para su uso particular esa elegancia de segunda mano, ese buen tono postizo...
Leer más“Carrie pasó por los concurridos corredores, muy afectada por los extraordinarios despliegues de baratijas, artículos de vestir, papelería y joyería. Cada mostrador era lugar de interés y atracción...
Leer másDe izq. a dcha. Mariano Picón Salas, Monseñor Pellín y Arnaldo Gabaldón, entre otros en bautizo de libro 1. Habiendo crecido entre el arielismo cultural y el modernismo...
Leer másReunión en el Palacio de Miraflores. Rómulo Betancourt y Enrique Bernardo Núñez, circa 1960: Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana “Es pues, el presente un libro anticuado. La ciudad...
Leer másEnrique Bernardo Núñez: Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana “El puente de Brooklyn lo conocía desde la niñez por una foto del tiempo de su inauguración que guardaba mi...
Leer másTeatro Municipal de Caracas, 1916. Tarjeta Postal ©Archivo Fotografía Urbana “–¿Cómo encuentra Ud. a Caracas? –decían unos. ¿No se parece a París? –¿Tienen Uds. en Europa –preguntaban otros–...
Leer más“…necesita, en fin, de algunas obras de ornato, tan indispensables a la vida civilizada como lo son al progreso material todas las que os dejo antes enumeradas.» Antonio...
Leer másFelipe de Edimburgo durante su visita a Venezuela, febrero de 1962. Imagen de Tito Caula. Archivo Fotografía Urbana 1. “El esposo de la reina es un catire bello”,...
Leer másPasaje Linares, 1952: Helmut Neumann ©Archivo Fotografía Urbana 1. Siguiendo una tradición de cuando mamá y papá se comprometieran, al promediar la década de 1940, mis tías Almandoz...
Leer más- 1
- 2
- 3
- Siguiente »