Carmelo Chillida El pasado miércoles 17 de octubre, se presentó en el Centro de Arte Moderno de Madrid, el poemario de Carmelo Chillida, Rojo como la cabeza de…
Milán, jueves 18 de octubre de 2018 He regresado a esta ciudad que, de la manera más impensada, se ha convertido en el segundo centro de mis andanzas.…
Un día como hoy, en 1854, nació Oscar Wilde. A continuación publicamos su clásico cuento "El ruiseñor y la rosa". -Dijo que bailaría conmigo si le llevaba…
Después de pasar ocho años detrás de la recepción del Hotel Hilton, Juan Carlos Echeverri decidió que había llegado la hora de buscar otro destino, quizás en un…
Exilios CIELOS Mucho antes que la tierra, perdimos el cielo de los trópicos natales. Su luz incesante sin escarchas invernales, las nubes sin hielo ni oscuridades. Y el…
Ilustración de Stefano Di Cristofaro, detalle de la portada de Las aventuras de Pinocho de Carlo Collodi traducido por Ana María del Re. Fundavag Ediciones Pocos personajes literarios…
En su tiempo el poeta más celebrado de Italia, y el más disputado por sus ilustradas cortes, el gran Torquato Tasso (1544-1595) parece hoy más conocido por protagonizar…
A garden for Orpheus 1, de Paul Klee Rafael Cadenas nació el 8 de abril de 1930 en Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. Desde 1952 a 1956 fue desterrado…
La melancolía es uno de los sujetos recurrentes de la sensibilidad occidental. Ya en el siglo V a.C, Hipócrates la tenía como uno de los cuatro grandes humores…
Siete preguntas y sus respuestas de la entrevista que en 1966 le hiciera J. R. Guillent Pérez al maestro Rafael Cadenas. El tópico que abordan es uno de los mejor…
Los venezolanos vivimos una era regida por un Estado asumido como variante del terror y la muerte. El sino ominoso de esta era brutal ha marcado algunas obras…
Robert Louis Stevenson No deben ser pocos los autores a los cuales el éxito de alguna de sus obras proyecta una sombra indeseada sobre sus otras producciones. Que…
Martin Heidegger (traje oscuro) y René Char fotografiados por Roger Munier A las seis de la mañana del 23 de junio de 1940, de la manera más discreta,…
Arthur Schnitzler, 1912. No poco de inquietante encontramos en la circunstancia de que hayan sido dos distinguidos escritores los surgidos de las cenizas del imperio austrohúngaro: Arthur Schnitzler…
Ernest Hemingway. Fotografía de Hulton-Deutsch Collection/Corbis, Copyright Gestalten 2014 Cada vez que regreso a mi ciudad natal, me resulta inevitable revisitar la casa de Andrés Eloy Blanco frente…
Retrato de Christopher Hitchens publicado en la página web de The John Adams Institute En 2001, el periodista y ensayista británico Christopher Hitchens (fallecido en 2011) publicó un…
Robert Walser Que Jean-Jacques Rousseau estaba consciente de que sus ideas políticas iban a estimular un cambio drástico en la sociedad de su tiempo, es casi seguro. Desde…
Julien Gracq Drôle de guerre (“guerra en broma”, “guerra de mentira” o “guerra bufa”) es como los franceses llamaron al período que va desde la declaración de guerra…
Los juicios literarios del Premio Nobel ruso Joseph Brodsky no siempre fueron los más acertados, a pesar de la calidad de su prosa ensayística. Uno de ellos, por…
Algo debo haber hecho mal, o no sería tan famoso Robert Louis Stevenson Cualquiera que haya leído muy atentamente algunos cuentos de Borges tales como, digamos, “El aleph”,…
Milán, lunes 1º de julio de 2018 Justo ha pasado la mitad de este 2018 pesadillesco. Toda pesadilla tiene su comienzo y su fin cuando son privadas. Cuando…
Fotografía de Jim Cole / AP Extrañas simetrías. En 1989 le fue diagnosticado un cáncer de colon, con metástasis en el hígado, al poeta norteamericano Donald Hall. Los…
Guy de Maupassant retratado por Félix Nadar El 18 de julio de 1870, ante el clamor general (“A Berlín, a Berlín”, gritaba la muchedumbre), Francia le declara la…
Alfredo Rodríguez -Retrato al carboncillo, Ateneo de Barinitas En ese enclave del piedemonte andino, en el que el llano encuentra abruptamente la montaña y donde las frías aguas…
Ristorante Papà Francesco, Milán. Milán, miércoles 6 de junio de 2018 Siempre he sido consciente de que algunos libros nunca formarán parte de mi biblioteca, para llamar de…
Agota Kristof Agota Kristof pertenece a lo que podríamos llamar la “Generación del ’56” de escritores húngaros. Todavía niños al final de la Segunda Guerra, recordaban el terror…
"Da igual lo que piensen, no quería ahogarme. Quería nadar hasta hundirme, que es diferente". Joseph Conrad Cuando la biografía de un escritor es tan interesante o más…
Presentamos esta selección de poemas de Adalber Salas, premio Arcipreste de Hita (2014) de la Editorial Pre-textos. La cruda limpieza de su escritura da cuenta de la endeble…
ÁMSTERDAM — Ana Frank ocultó dos páginas de su diario en las que escribió chistes obscenos y una descripción de lo que ella llamaba “asuntos sexuales” adhiriendo papel…
Robert Antelme retratado por Marc Foucault A Robert Antelme (1917-1990), la posteridad, al menos en Italia, ha querido que sea conocido como el autor que tuvo el mentido…
Joachim Fest retratado por Andreas Pohlmann ¿Habrá un asunto más frecuentado por los historiadores contemporáneos que el de Hitler y su época? A una biografía “definitiva” del Führer,…
A los interesados en el teatro de vanguardia de antes y después de la Segunda Guerra Mundial, no debe haberles llamado especialmente la atención el estreno, en 1935,…
Vladimir Nabokov retratado por Walter Mori “El libro es imbatible en la hamaca” Umberto Eco Vladimir Nabokov pensaba que a Cervantes tenía que habérsele ocurrido un encuentro…
Atravesado por las multitudes de Manhattan está Walt Whitman. Sentado en un altillo de Brooklyn está Walt Whitman. Cargando sacos de un desembarco y arando con un rastrillo…
¿Por qué Walter Benjamin es el filósofo del siglo XX que genera más novedades editoriales en el siglo XXI? No solo se editan incesantemente sus obras, también proliferan cada año…
Cambridge, Massachusetts.— Admirado don Miguel: Quién sabe si andará vuesamerced en el Parnaso o siguiendo los pasos de Virgilio por el infierno, pero me atrevo a perturbar su…