Retrato de Christopher Hitchens publicado en la página web de The John Adams Institute En 2001, el periodista y ensayista británico Christopher Hitchens (fallecido en 2011) publicó un…
Robert Walser Que Jean-Jacques Rousseau estaba consciente de que sus ideas políticas iban a estimular un cambio drástico en la sociedad de su tiempo, es casi seguro. Desde…
Julien Gracq Drôle de guerre (“guerra en broma”, “guerra de mentira” o “guerra bufa”) es como los franceses llamaron al período que va desde la declaración de guerra…
Los juicios literarios del Premio Nobel ruso Joseph Brodsky no siempre fueron los más acertados, a pesar de la calidad de su prosa ensayística. Uno de ellos, por…
Algo debo haber hecho mal, o no sería tan famoso Robert Louis Stevenson Cualquiera que haya leído muy atentamente algunos cuentos de Borges tales como, digamos, “El aleph”,…
Milán, lunes 1º de julio de 2018 Justo ha pasado la mitad de este 2018 pesadillesco. Toda pesadilla tiene su comienzo y su fin cuando son privadas. Cuando…
Fotografía de Jim Cole / AP Extrañas simetrías. En 1989 le fue diagnosticado un cáncer de colon, con metástasis en el hígado, al poeta norteamericano Donald Hall. Los…
Guy de Maupassant retratado por Félix Nadar El 18 de julio de 1870, ante el clamor general (“A Berlín, a Berlín”, gritaba la muchedumbre), Francia le declara la…
Alfredo Rodríguez -Retrato al carboncillo, Ateneo de Barinitas En ese enclave del piedemonte andino, en el que el llano encuentra abruptamente la montaña y donde las frías aguas…
Ristorante Papà Francesco, Milán. Milán, miércoles 6 de junio de 2018 Siempre he sido consciente de que algunos libros nunca formarán parte de mi biblioteca, para llamar de…
Agota Kristof Agota Kristof pertenece a lo que podríamos llamar la “Generación del ’56” de escritores húngaros. Todavía niños al final de la Segunda Guerra, recordaban el terror…
"Da igual lo que piensen, no quería ahogarme. Quería nadar hasta hundirme, que es diferente". Joseph Conrad Cuando la biografía de un escritor es tan interesante o más…
Presentamos esta selección de poemas de Adalber Salas, premio Arcipreste de Hita (2014) de la Editorial Pre-textos. La cruda limpieza de su escritura da cuenta de la endeble…
ÁMSTERDAM — Ana Frank ocultó dos páginas de su diario en las que escribió chistes obscenos y una descripción de lo que ella llamaba “asuntos sexuales” adhiriendo papel…
Robert Antelme retratado por Marc Foucault A Robert Antelme (1917-1990), la posteridad, al menos en Italia, ha querido que sea conocido como el autor que tuvo el mentido…
Joachim Fest retratado por Andreas Pohlmann ¿Habrá un asunto más frecuentado por los historiadores contemporáneos que el de Hitler y su época? A una biografía “definitiva” del Führer,…
A los interesados en el teatro de vanguardia de antes y después de la Segunda Guerra Mundial, no debe haberles llamado especialmente la atención el estreno, en 1935,…
Vladimir Nabokov retratado por Walter Mori “El libro es imbatible en la hamaca” Umberto Eco Vladimir Nabokov pensaba que a Cervantes tenía que habérsele ocurrido un encuentro…
Atravesado por las multitudes de Manhattan está Walt Whitman. Sentado en un altillo de Brooklyn está Walt Whitman. Cargando sacos de un desembarco y arando con un rastrillo…
¿Por qué Walter Benjamin es el filósofo del siglo XX que genera más novedades editoriales en el siglo XXI? No solo se editan incesantemente sus obras, también proliferan cada año…
Cambridge, Massachusetts.— Admirado don Miguel: Quién sabe si andará vuesamerced en el Parnaso o siguiendo los pasos de Virgilio por el infierno, pero me atrevo a perturbar su…
Desciende, Ángel, desde las estrellas llégate a Budapest, en este momento entre ruinas, quemadas y heladas, donde callan las campanas entre los tanques de los rusos. La Navidad…
Justo en 1300, Dante, en el exilio, se dedica a la magna empresa de componer su Commedia, desarrollo supremo y último del rico imaginario del medioevo. El dilatado…
Esta reseña de Ricardo Ramírez sobre Lo que me dijo Joan Didion (Crónicas de Nueva York) se publica en ocasión de su presentación en Nueva York, a cargo del escritor…
La vida de Miguel de Cervantes Saavedra fue un suplicio. Por lo poco que se sabe con certeza y detalle, fue dura, difícil y llena de sobresaltos. Aunque…
De los dos grandes fundadores de la sensibilidad moderna, Maquiavelo continua siendo el menos conocido, a pesar de la difundida popularidad de su nombre. Sus tratados políticos, con…
Como buen representante de la generación de hombres en tiempos oscuros, Bertolt Brecht fue protagonista de un largo y arriesgado exilio que comenzó justo el día siguiente del…
“Uno nunca debe poner un rifle cargado en el escenario si no se va a usar” Antón Chéjov La primera conversación perdurable con Amanda fue sobre Walter Benjamin…
“Enamórate de tu propia vida” Jack Kerouac La tarde del viernes 8 de agosto de 2014 ocurrió un trágico episodio cuyas consecuencias aún no han sido previstas.…
De izquierda a derecha: Fernando Pessoa y Camilo Pessanha Porque para Portugal el sol no nace nunca: muere siempre en el mar que fue teatro de sus hazañas y…
Fundador de la Revista Nacional de Cultura y de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela, Mariano Picón Salas es uno de esos…
Los Cinco de Cambridge fue un círculo de espías que, especialmente durante los años de la Guerra Fría, suministraba información confidencial a la Unión Soviética desde suelo británico.…
Cruel, como buen mujeriego tímido… Miguel Delibes En alguna de las frecuentes excursiones a las afueras de Maracay, el general Juan Vicente Gómez pidió que le leyesen…
En pleno furor y agitación por los hechos del 11 de septiembre del 2001, en la Oficina Federal de Investigación (FBI) estalló uno de los mayores casos de…
“¿Nos sentamos afuera?”, me preguntó Mario Vargas Llosa, haciendo un gesto hacia las ventanas de piso a techo de la biblioteca en esa brillante tarde de septiembre. Vargas…