En su clásico estudio La tragedia griega (Stuttgart, 1938), Albin Leski dice que la “esencia de lo trágico” consiste en una situación que no permite ninguna solución. Basándose en unas...
Leer másMedallón con la efigie de Nebrija. Plaza Mayor de Salamanca A mediados del siglo XV, y hasta comienzos del XVI, el paisaje filosófico español estuvo marcado por la...
Leer másEstatua de fray Juan Ramos de Lora. Universidad de Los Andes, Patio del Rectorado, Mérida. Fotografía de Prensa ULA. Muchas veces me pregunté por qué, siendo un perfecto...
Leer másOdiseo atado al mástil de su barco tratando de vencer la atracción de las sirenas. Cuadro de Leon Belly Las sirenas (Museo de l’Hotel Sandelin, Saint Omer, Francia)...
Leer másDeclaración de los derechos del hombre y del ciudadano. 1789. Atribuido a ean-Jacques-François Le Barbier El martes 3 de febrero de 1795, día de San Blas, se develaba...
Leer másA don Jesús Lens, que no pudo escribir este artículo Conocemos la historia: Úrsula Iguarán se casó con su primo José Arcadio Buendía y desde entonces vive...
Leer másQue Andrés Bello desde muy temprano haya prestado especial interés por los estudios gramaticales lo demuestra el hecho de que partió para Londres con un primer borrador...
Leer másRuinas del templo de Ártemis en Éfeso. Foto cortesía del autor A los turistas que visitan Éfeso les cuesta imaginar que una columna solitaria en medio de un...
Leer másVersión de una máscara cómica hecha en mármol pentélico. Siglo II a.C. Museo Arqueológico Nacional, Atenas A Elías Pino Iturrieta Algunos estudiosos llaman a la vieja comedia ateniense...
Leer másManuel Domíngez Sánchez, «El suicidio de Séneca», 1871, Museo del Prado, Madrid Fue en abril del año 65, algunos se atreven incluso a precisar la fecha, el 12...
Leer másMiguel de Cervantes. Retrato atribuido a Juan de Jáuregui, ca. 1600 Todos sus biógrafos están de acuerdo, el momento estelar de la vida de Cervantes tiene que ver...
Leer másSan Pablo, pintura de El Greco y parte de la colección del Museo del Prado | Wikimedia Commons En un trabajo que hasta ahora pasa por ser definitivo...
Leer másIon Theodorescu-Sion, Ovidio en el exilio, óleo sobre cartón, 1915 Junto a los ríos de Babilonia, allí nos sentábamos y llorábamos acordándonos de Sión… Salmo 137 Sigue siendo...
Leer másPóster de «Troya» (2004), de Wolfgang Petersen Todavía recuerdo cuando estrenaron en Mérida la película Troya. Estaba protagonizada nada menos que por Brad Pitt, Eric Bana, las bellísimas...
Leer másFotografía del «Olimpia», reproducción de un antiguo trirreme griego. Atenas, 2018 Hasta el verano del 416 a.C. Melos había sido una polis próspera. Era, sí, la única isla...
Leer másMérida. Sierra Nevada. 1892. Acuarela de Anton Goering Muy contento tuvo que ponerse fray Manuel Cándido Torrijos y Rigueiros el día que por fin recibió la carta del rey en...
Leer másLa relación entre los antiguos griegos y la península de Crimea es más antigua y su importancia más decisiva de lo que se piensa. Hacia los siglos VII...
Leer másSan Pedro. 1612. Rubens Claro que los antiguos griegos se ocuparon también del sufrimiento. En Homero ya se encuentra una explicación de por qué nuestras vidas oscilan entre...
Leer másLa palabra “diplomacia” viene, cómo no, del griego. Procede del término díplôma, que designa a algo, previsiblemente un documento, que ha sido “doblado en dos partes”. Algo diplóos...
Leer másIlustración tomada de la Consolación de la filosofía de Boecio (ca. 1230) donde se muestra la personificación de la Filosofía. Universitätsbibliotek Leipzig Hace algunos días recordaba la vez...
Leer másFinal del Primer Libro de la Física del Cursus Philosophicus de Suárez de Urbina, Caracas, 1758. Biblioteca Nacional La Real y Pontificia Universidad de Caracas comenzó a funcionar...
Leer másEl 10 de enero de 1827 llega Bolívar a Caracas procedente de Maracaibo, en lo que será su última visita a su ciudad natal. Viene angustiado por evitar...
Leer másAndrés Bello “Me he quedado hoy en casa leyendo con gusto y provecho. ¡Oh libros de mi vida, qué recurso inagotable para alivio de la vida humana!” Francisco...
Leer másFotografía tomada de greekreporter.com El pasado 14 de noviembre, como todos los años, los atenienses recordaron lo que ocurrió ese mismo día cuarenta y ocho años atrás. Ese...
Leer másGuillermo Morón. Fotografía de Guillermo Ramos Flamerich Tengo en mi biblioteca a los griegos y los latinos. Me gusta acercar mi ignorantísima curiosidad a sus palabras permanentes. Recuerdo...
Leer másIlustración de la edición de 1892-1894 de la novela «Waverley» de Walter Scott. Colección privada, New York En un célebre pasaje de la Poética (1451 b) Aristóteles...
Leer másCalle de Atenas. Foto cortesía del autor En la carta VII 27 de Plinio el Joven está lo que para algunos es el primer relato de fantasmas conocido,...
Leer másEstaba yo a mitad de carrera y todavía teníamos universidad cuando invitaron a la ULA a Salvador Garmendia. No era la primera vez ni sería la última, pero...
Leer másEn el diálogo Timeo Platón esboza lo que será sin duda el más influyente de sus mitos, la más acabada de sus utopías, la que más ha perdurado,...
Leer másAl comienzo de la Antígona de Sófocles hay una célebre canción que no ha dejado de llamar la atención de los estudiosos, tanto tiempo después de haber sido...
Leer más«La Statua della Libertà», de Nicola Giancecchi Uno de los conceptos que nos permiten acercarnos a la mentalidad de los antiguos griegos es el de la libertad, la...
Leer más«La máscara de Agamenón», ca. 1550 a.C. Museo Arqueológico Nacional de Atenas. A Erasmia Stravropoulou, amiga y maestra En abril de 1940 Yorgos Seferis publicaba su poemario Diario...
Leer másRetrato de Voltaire en 1718, por Nicolás de Larguillière. Tendría yo unos dieciocho años cuando cayó en mis manos por primera vez una novelita en la que no...
Leer másUna quimera. Jacopo Ligozzi. 1610 “América ha sido una creación intelectual de Europa”. Arturo Uslar Pietri Los monstruos son criaturas, engendros, que encarnan exactamente lo contrario de lo...
Leer másRita de la Peñuela, Bolívar diplomático, 1860. Óleo sobre tela, colección del Banco Central de Venezuela, Caracas No moriré del todo. Gran parte de mí evitará a la...
Leer másImagen de las Cantigas de Santa María. Siglo 13 d. C. Baza es una comarca granadina situada en el extremo oriental de Andalucía, en los confines de...
Leer másÚltima foto conocida de Federico García Lorca en la terraza del Café Chiki-Kutz Paseo de Recoletos 29, Madrid, julio de 1936 | Wikimedia Commons Yo canto su elegancia...
Leer másEl Coloso, atribuido a Francisco de Goya, 1080-1812. Museo del Prado, Madrid Se trata de uno de los temas preferidos de la escultura griega. La mayoría de los...
Leer másHace poco hablábamos del espíritu olímpico y de que las Olimpíadas habían sido otro de los aportes griegos a la vida moderna y civilizada, pero ¿cómo eran los...
Leer más- 1
- 2
- 3
- …
- 6
- Siguiente »