Dante Maffia: poetas de la Biblioteca de Alejandría
Dante Maffia es, en sí mismo, un personaje de su literatura. Y uno no sabe qué fue primero, si él o lo que escribió. Con los mismos méritos, tantos que una vez fue mencionado para el Nobel, ha escrito teatro, ensayos, poesía, ficción y algunas muestras de los géneros híbridos tan del gusto de la posmodernidad.
Twitter y el arte de contar buenas historias
Pérez Jiménez con sus abogados defensores
A las pocas semanas de estar de vuelta en suelo patrio, Pérez Jiménez había recuperado su tradicional aspecto mofletudo.
Dos formas de entender la política
Sócrates dijo también que había un solo bien, que es el conocimiento, y un solo mal, que es la ignorancia. Lo que en realidad estaba diciendo es que los hombres podemos encontrar nuestra propia felicidad con la ayuda de la razón.
Venezuela vs. Colombia: la Vinotinto no cambia
Los amistosos siempre plantean la misma interrogante: ¿cuánto de lo que vimos es real y cuánto es espejismo?
BCV y Ministerio de Finanzas anuncian nuevo convenio cambiario // #MonitorProDaVinci
En la tarde del viernes 7 de septiembre, el Presidente del Banco Central, Calixto Ortega y el Ministro del Poder Popular para Economía y Finanzas, Simón Zerpa, hicieron anuncios referentes a un nuevo sistema cambiario. Al desarrollar el nuevo convenio cambiario, Zerpa explicó que el mismo “elimina todos los convenios anteriores” y señaló sus objetivos…
¿Qué está pasando con los conserjes?
El enemigo de las comunidades es la falta de claridad en las normas. Hay más preguntas que respuestas y se toman decisiones apresuradas.
La Negrita
Negritud e identidad nacional A lo largo del día se ven imágenes de fieles devotos. El esfuerzo y la recompensa de la llegada. La televisión muestra los rostros de cientos de personas llorosas, la mayoría se aproxima arrodilladas hacia el altar, el fin del peregrinaje. Llueve muy fuerte afuera. Una señora está con su hija…
El bolívar soberano no está resolviendo la crisis de efectivo
Al cierre de la primera semana de la reconversión, el 24 de agosto, se registró el aumento nominal de efectivo más grande del que se tiene registro
11 países acuerdan acoger los documentos de viaje vencidos de los venezolanos para fines migratorios
El martes 4 de septiembre de 2018, 11 países emitieron una declaración en la que decidieron «de acuerdo con la legislación nacional de cada país, acoger los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios». Los países hicieron un llamado «a la apertura de un mecanismo de asistencia…
¿Qué está pasando realmente en el mercado cambiario?
En el marco del “Plan de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica”, el presidente Nicolás Maduro anunció el 17 de agosto la transformación del mercado cambiario a un “sistema único y fluctuante”.
La primera y última vez que vi a Gustavo Cerati
Investigadores “salvando la ciencia con sus manos”: los héroes del incendio del Museo Nacional de Río de Janeiro
Cuando vieron en la televisión o se enteraron por familiares o amigos que un incendio estaba devastando el museo, al menos medio centenar de funcionarios, investigadores, profesores y estudiantes decidieron correr al lugar a salvar parte del acervo con sus propias manos. Algunos han visto en estas personas una perfecta metáfora de la situación que enfrenta la ciencia en Brasil.
El primer antichavista del mundo
Con buen rango de certeza puede conjeturarse que esta foto, que Tito Caula hiciera de Carlos Rangel, en 1976, fue encargada para la promoción de su libro Del buen salvaje al buen revolucionario, que apareció ese año.
¿Qué implica la resolución del BCV sobre el encaje legal? [Actualizado]
¿Qué dice la medida? El directorio del Banco Central de Venezuela emitió la resolución N° 18-08-01 publicada en la Gaceta Oficial 4443.040 donde ordena a las entidades financieras “mantener un encaje especial, adicional al encaje ordinario (…) igual al 100% sobre el incremento de las reservas bancarias excedentes al cierre del 31 de agosto de…
Las razones institucionales del colapso del sector eléctrico
En las últimas semanas las noticias de apagones eléctricos a lo largo Venezuela son cada vez más recurrentes. Quizás la mejor muestra de ese colapso es Zulia: diversas noticias apuntan a que la región ha estado sin energía eléctrica por más de 72 horas. Situaciones similares han comenzado a presentarse en Caracas.
Mi tía habla de los primeros adecos
Tal vez la carta de María Elisa Pardi refleje algo más que la preocupación particular de su casa y de su estirpe, para traducir el miedo a los sobresaltos que produce la modificación del rol de las masas en la cotidianidad
Incendio devora preciado Museo Nacional de Río de Janeiro
El museo es considerado el quinto mayor del mundo en cuestión de acervo e incluye colecciones de animales disecados, utensilios indígenas, momias y fósiles.
Sobre el hecho de vivir
Rafael Cadenas nació el 8 de abril de 1930 en Barquisimeto, estado Lara, Venezuela. Desde 1952 a 1956 fue desterrado de su país y vivió en Trinidad. A su regreso se residenció definitivamente en Caracas y publicó su primer libro de poemas: Los cuadernos del destierro.
Pérez Jiménez vuelve al lugar del crimen
Archivo Fotografía Urbana Es una sonrisa para la historia. Para los reporteros, que han llegado por decenas a la cárcel del condado de Dade, en Miami, Florida, a cubrir la salida del antiguo hombre fuerte de Venezuela. Va camino al aeropuerto para ser extraditado. No es una expresión franca, ni mucho menos confiada. No podría…
No le cierren las puertas a los venezolanos
Si algo enseñó Venezuela en sus años de bonanza fue la integración de esa marea de latinoamericanos y europeos que la tuvieron como país adoptivo.
Mitología de los refugiados
Las suplicantes, de Esquilo, cuenta la historia de las hijas de Danao que llegan a Grecia huyendo de los hijos de Egipto, quienes pretenden desposarlas en contra de su voluntad.
Melancolía impresionista
La melancolía es uno de los sujetos recurrentes de la sensibilidad occidental. Ya en el siglo V a.C, Hipócrates la tenía como uno de los cuatro grandes humores de los cuales dependía nuestra conducta. Es probable que haya sido el primero en utilizar el término: melaina cholè, melancolía. Alrededor de un siglo más tarde, Aristóteles…
Las medidas económicas del Mundo Bizarro
“El homo sapiens, la única criatura dotada de razón, es también el único ser que aferra su existencia a cosas irracionales”. Henry Bergson Nuestro orbe, el Mundo Bizarro, no es una esfera como los otros planetas, sino un cubo. Las cosas recuerdan a las de la Tierra, pero no son iguales. Nos hemos acostumbrado a…
Yo, xenófoba. Crónica de un desplazamiento migratorio
Decía mi bisabuela que «el muerto y el arrimado a los tres días huelen». Soy venezolana, vivo en Perú desde hace un año y medio, y en los últimos meses he empezado a percibir el olor, mi olor.
La odisea del Canaima, una narración gráfica de Francisco Suniaga y Lucas García
El atraso de Venezuela en el pago de la deuda externa aumenta a 6.300 millones de dólares
El país acumula retrasos por 6,300 millones de dólares. La escasez de divisas ahoga a la economía mientras el gobierno aplica una reforma cosmética al control de cambio.
La nueva fragmentación latinoamericana
A estas alturas la pregunta debería ser si alguna vez hubo verdadera integración. Aceptemos, no obstante, que en la actualidad los consensos que permitieron la existencia de diversos foros comunes (Cumbres Iberoamericanas, Unasur, Alba, Celac, OEA, Cumbres de las Américas…) se encuentran más deteriorados que nunca. ¿A qué se debe esta crisis en todas las plataformas regionales y continentales de integración?
La imposibilidad de un ajuste exitoso por parte de Maduro: lecciones de Nicaragua
Los siguientes son apuntes sobre los intentos de estabilización que realizó el gobierno sandinista de Daniel Ortega en Nicaragua durante la hiperinflación, la cual azotó a ese país durante 5 años, la más larga de América Latina.
La fascinación
La fascinación es una actitud pasiva ante estímulos novedosos, frecuentes e intermitentes que genera un estado de embotamiento.
Sudeban impone nuevas normas de acceso a cuentas a quienes viajen al exterior
A través de su cuenta en Twitter, Sudeban dijo «que el envío de remesas desde el exterior debe efectuarse por casas de cambio autorizadas y no por transferencias entre personas naturales o jurídicas que desde el exterior envían dinero por medio de la banca electrónica sin pagar la tasa correspondiente».
El progreso de un escándalo de corrupción fascina y acapara la atención en Argentina
Históricamente, las investigaciones por corrupción en Argentina han avanzado trabajosamente y a un ritmo lentísimo a través de un sistema judicial laberíntico, que a menudo se considera comprometido con los que tienen el poder y poco dispuesto a declararlos responsables.
[+Video] Sobre el fotolibro “Venezuela Alterada”, de Danielle Chappard
Se convirtió en un proyecto editorial extendido al sumar los textos de un amplio grupo de artistas, intelectuales, creadores, comunicadores, escritores, diseñadores y amigos a los cuales la creadora azuzó con la inquietante pregunta: ¿Qué es Venezuela para ti?
En Venezuela no existe el republicanismo
Deberíamos ser republicanos en Venezuela, pero solo lo somos de fachada. Pensamos hoy en la democracia y en su falta, sin parar mientes en el hecho de que para su establecimiento debe cumplirse el paso previo de tener una república hecha y derecha. En nuestro caso poco hemos hecho para convertirla en permanencia, o en posibilidad cercana.
Camino dejándome
Siete preguntas y sus respuestas de la entrevista que en 1966 le hiciera J. R. Guillent Pérez al maestro Rafael Cadenas. El tópico que abordan es uno de los mejor atendidos en su obra: el ego, el Yo.
“Radiante porvenir” en el Museo Ruso San Petersburgo de Málaga
El Museo Ruso San Petersburgo de Málaga —circunstancia más bien extraña la de que haya aquí un museo dedicado solo al arte de ese país— es una de las grandes atracciones culturales de la ciudad andaluza. Su sede es el edificio Tabacalera, una hermosa muestra malagueña del estilo arquitectónico andaluz. Además de las salas de exposición, el museo tiene un espacio de proyecciones, salones para cursos y talleres, una tienda y un café.
El puente del éxodo
Esta fotografía es un mentís a la conseja según la cual “una imagen vale más que mil palabras”. ¿Qué ve usted aquí? “Pues, un puente”, dirá usted. “Una estructura de acero y hormigón armado captada en una gráfica antigua o, por lo menos, envejecida, dado el sepia al que ha derivado el original blanco y negro”.
Un mosaico narrativo para Franklin Brito
Los venezolanos vivimos una era regida por un Estado asumido como variante del terror y la muerte. El sino ominoso de esta era brutal ha marcado algunas obras publicadas en los últimos años, pero pocos de esos libros han sido escritos con el anhelo de ofrecer asidero a una inquietud ética irreductible. Una de esas…
Los nuevos éxodos latinoamericanos
Venezolanos pasan la noche en la acera del Centro Binacional de Atención en Frontera en Tumbes, al norte de Perú, el 24 de agosto de 2018. Fotografía de CRIS BOURONCLE / AFP Desde fines del siglo XX, las emigraciones latinoamericanas han vivido un flujo permanente de sectores de bajos ingresos y oleadas más coyunturales, derivadas…
Un emigrante aficionado: Robert Louis Stevenson
Robert Louis Stevenson No deben ser pocos los autores a los cuales el éxito de alguna de sus obras proyecta una sombra indeseada sobre sus otras producciones. Que Edgar Allan Poe sea conocido sobre todo por “El cuervo” no es justo. Se trata de un poema acaso mediocre, indigno de un hombre de su genio,…