En su insuperable estudio La rama dorada, James Frazier notaba que la mayoría de las culturas antiguas tenían mitos de resurrección, leyendas en que un dios o un héroe muere y vuelve a la vida: los egipcios tenían a Osiris, los fenicios a Baal, los babilonios a Tammuz, los griegos a Dioniso. Estos mitos de muerte y resurrección están asociados a cultos de fertilidad y a la celebración del renacimiento y renovación de la naturaleza en la primavera.

Leer más

Esta es la historia de un padre y un hijo. De un padre ausente que dejó –ya sea por obra o por omisión, para lo sublime y para lo terrible– un legado abrumador sobre su hijo

Leer más

La obra de María Antonieta Flores es una de las más completas y coherentes de la poesía contemporánea venezolana. Dueña de una voz antigua, ha ido marcando un camino propio, una voz suya, quizá la marca más difícil de alcanzar en el oficio de la palabra.

Leer más

Al abrir la década de 1960, cuando a mi abuela Carmen le obsequiaron los hijos una máquina de coser eléctrica, mamá heredó la vieja Singer de pedal, con la que mi abuela no podía ya satisfacer los encargos de sus clientas caraqueñas.

Leer más

El domingo 19 de marzo, luego de una pausa de seis años, se llevó a cabo el Maratón CAF 2023. En la carrera participaron más de 5000 corredores. A continuación presentamos el registro del fotógrafo Kenny Jo, quien acompañó el recorrido desde el punto de salida en el Parque los Caobos.

Leer más

Caracas es una ciudad larga con forma de insecto. Un insecto que nació en el centro de un valle y que se vio obligado a crecer a lo largo y no a lo ancho. Una gran montaña, desde su nacimiento como ciudad, definió su frontera norte, y una serie de pequeñas y abruptas lomas frenaron su crecimiento hacia el sur.

Leer más

La administración de Emmanuel Macron invocó el poder constitucional contemplado en el párrafo 3 del artículo 49 de la constitución francesa para aprobar la reforma pensional que retrasa la edad de retiro por dos años, hasta los 64 años, sin contar con la aprobación de la Asamblea Nacional.

Leer más

Copiar a los mejores generalmente es bueno para aprender y mejorar. Pero no sucede así en el caso de los corredores. De nada nos sirve tratar de correr de la misma forma o  zancada que un africano del norte. Nuestras piernas nunca serán lo suficientemente flacas y efectivas como las de ellos. 

Leer más

Miami, Florida.- Cuando esto empezó, al ver el calendario, no pocos dieron por seguro que el último juego de la fase de grupos, el desafío del horario estelar, el choque entre República Dominicana y Puerto Rico, sería para definir cuál pasaría de primero a cuartos final. 

Leer más

El Programa de Formación para Periodistas de Academia Prodavinci anuncia la lista de los participantes seleccionados para el curso Periodismo y economía: caja de herramientas, que será impartido por los economistas Ángel Alayón, Anabella Abadi y Giorgio Cunto. Este será un curso con clases en vivo en la modalidad digital, que serán en los días 21, 23, 28 y 30 de marzo de 2023.

Leer más