El título de esta entrega podría ser también “la Cucópolis de las nubes”, pues ya Aristófanes, en su comedia Las Aves, le dio ese nombre a una ciudad...
Leer másI Los libros de Cioran deberían tener una advertencia en la portada semejante a las cajas de cigarrillos: “Estas elucubraciones pueden afectar seriamente su sistema nervioso”, acompañada de...
Leer másFederico Vegas inicia para Prodavinci una serie semanal dedicada a la capital: Caracas Expuesta. Un viaje al pasado y al futuro de la ciudad, a través de sus...
Leer más(Capítulo de la novela Los años sin juicio) En las cárceles militares existen códigos escritos, tradiciones y jerarquías que limitan el nivel de despelote. Este afán de orden...
Leer másQuien mejor define los misterios del lenguaje es el apóstol Juan en su evangelio: “El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. Es sano pronunciar todas las...
Leer másFotografía de Diego Vallenilla | RMTF De niño me encantaban las adivinanzas. Una me asomó a los juegos de palabras y el encanto de lo absurdo: —¿En qué...
Leer másTodos alguna vez hemos querido ser un héroe, incluso un superhéroe. Durante mi infancia, el vuelo y la capa eran requisitos esenciales de la heroicidad y estaban íntimamente...
Leer másEn 1940, una familia judía cruzó la frontera entre Bélgica y Francia escapando de los Nazis. Un mes después, Francia se rendía ante Alemania y los Bromberger se...
Leer másEstos dos cuentos autobiográficos apenas logran sobrevivir en el lindero de los sueños y el olvido. Necesitan de la ficción para hilarlos y dar algo de luz a...
Leer másAlfred Rosenberg Desde niño me ha gustado que me cuenten el final de una buena película que aún no he visto. Más se gana que se pierde con...
Leer másRetrato de Sor Juana Inés de la Cruz (1772), de Andrés de Islas Comienzo por recordar, por recitar, por invocar, una frase que me fascinó cuando era niño:...
Leer másMe apasiona tanto el boxeo que de niño soñaba con tener una nariz partida y esas cejas que los golpes van dejando lampiñas, protuberantes. Le tengo terror a...
Leer másPor razones que necesito examinar, suele ocurrirme que cuando un español me habla siento que está imitando a un español. Al principio me resultaba placentero este trastorno perceptivo,...
Leer másEn el pretencioso libro de Harold Bloom, Cómo leer y por qué, nos aguarda una insólita sorpresa a todos los caraqueños enamorados de nuestra ciudad. Bloom inicia una...
Leer másDe las obligatorias lecturas que enfrenté durante el delicioso letargo del bachillerato, el cuento que se ha quedado rondando en mi interior con mayor persistencia es “El diente...
Leer másLos venezolanos no solo estamos siendo desplazados de nuestra patria, también de nuestra intimidad, de los imprevisibles designios de nuestra vida interior. Todo cuanto me acontece, todo lo...
Leer másEn el siglo XXI, a través de una relativa paz democrática, se produjeron en Venezuela los efectos de una guerra devastadora: millones de desplazados, destrucción de la producción,...
Leer másIlustración de Gustave Doré Una de las pocas ventajas de vivir lejos de mi casa es que puedo, sin remordimientos, volver a comprar los mismos libros. Una vieja...
Leer másUno de los problemas más intrincados y difusos que enfrenta un matrimonio es lograr mantener un razonable nivel de erotismo. Sucede que Eros y el hogar no suelen...
Leer másI Buscando lo que no se ha perdido En una de esas tardes interminables de mi infancia, en que ni yo mismo me soportaba, mi abuela me advirtió...
Leer másKanadakuni, Alto Caura. Fotografía de Mariapía Bevilacqua Para entrar en calor, o en un frío que nos sacuda, los invito a compartir las primeras tres estrofas de un...
Leer másDespués de haber sido goleados por el Barcelona, entrevistan al capitán del Betis, Joaquín Sánchez, quien ofrece la explicación que le parece más sensata: —Es que ya no...
Leer másNo soy un político de oficio gracias a Manuel Puyana. A veces me pregunto si su intervención fue providencial o truncó una vocación provechosa. ¿Cómo saberlo? La política...
Leer másCada vez me cuesta más desarrollar un texto con principio y final. Cuando el futuro de Venezuela es agredido, desinflado o descaradamente bloqueado, trato de reaccionar y de...
Leer másEl capataz de una hacienda al sur del lago de Maracaibo mató de un machetazo a un tractorista que había venido a limpiar un potrero. El dueño de...
Leer másI Leo que el Papa Francisco considera que la “astuta serpiente” de la Biblia es “la artífice de la primera fake news de la historia”, por haber dado...
Leer másUn círculo vicioso no es un burdel redondo, pero se le parece bastante. O quizás deberíamos hablar de un burdel esférico. Sucede que los vicios nunca se dan...
Leer másThe Therapist (1937), de René Magritte A mediados de los años setenta, trabajé por unos tres años en una torre de oficinas al lado del Centro Comercial Santa...
Leer másEl hotel Macuto Sheraton en 1961. Fotografía del la Librería y Museo John F. Kennedy En 1981 acompañé a un amigo a un congreso de “Psicopatología Sexual” en...
Leer másI Decimos que a la oposición le falta un líder, un conductor que nos unifique. Por supuesto que nos hace falta, pero, ¿existen las condiciones para que tal...
Leer másSoy escritor gracias a William Niño Araque y era hora de agradecérselo. Hace unos veinte años William escribía una columna semanal de arquitectura para El Nacional, y generosamente me...
Leer más- « Anterior
- 1
- 2