El panorama económico actual ofrece extrañas contradicciones; aunque los mercados mundiales —impulsados por la tecnología y la energía— han estado efervescentes con rendimientos de corto plazo, el humor durante las Reuniones de Primavera del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional del mes pasado fue decididamente lúgubre: esas dos instituciones mundiales, que habitualmente hablan de manera banal, emitieron fuertes advertencias sobre el creciente riesgo de fragmentación económica.

Leer más

Trama University es un proyecto que pone en primer plano historias de venezolanos que han alcanzado un alto nivel de excelencia en sus áreas profesionales y que actúan además como agentes de cambio, forjando con su praxis el valor social necesario para la cimentación de un futuro inspirador. En apoyo a este valioso esfuerzo, Prodavinci…

Leer más

El lunes 20 de mayo, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó haber solicitado órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y el Ministro de Defensa, Yohan Gallan, por el “uso del hambre como arma” en Gaza, una acción que se considera sobrepasa los límites de la legítima defensa del Estado de Israel. 

Leer más

La prescripción representa el final de un acto médico en el que además de conocimientos de las ciencias médicas, hay ejecución de destrezas, habilidades y competencias para el interrogatorio y examen del enfermo, así como de deliberación, prudencia y juicio, intuición y experiencia para una toma de decisiones sobre una persona concreta.

Leer más

Muchos damos la electricidad por sentada: accionamos un interruptor y esperamos que la luz se encienda. Pero la capacidad y resiliencia de los sistemas de generación, transmisión y distribución de energía no está garantizada; y cuando fallan, toda la economía se queda a oscuras.

Leer más

Trama University es un proyecto que pone en primer plano historias de venezolanos que han alcanzado un alto nivel de excelencia en sus áreas profesionales y que actúan además como agentes de cambio, forjando con su praxis el valor social necesario para la cimentación de un futuro inspirador. En apoyo a este valioso esfuerzo, Prodavinci…

Leer más

El miércoles 8 de mayo de 2024 se publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria la nueva “Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social”, que impone un nuevo tributo a las organizaciones del sector privado. La ley había sido propuesta apenas una semana antes: el 1 de mayo, durante el acto del Día internacional de los trabajadores en el Palacio de Miraflores. La Asamblea Nacional la presentó y aprobó en primera y segunda discusión en solo una semana.

Leer más

Desde que comencé a estudiar urbanismo en la Universidad Simón Bolívar en 1978, la referencia de Lewis Mumford (1895-1990) apareció en la bibliografía de los escasos cursos introductorios e históricos del programa.

Leer más

Ordenando mis escritos, anticipándome a que la Dama Blanca ─que me anda rondando─ venga por mí de improviso, releo un comentario sobre el poeta Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) escrito en ocasión de haber sido reafirmado como una de las más elevadas voces poéticas de mundo, al recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, otorgado por el Gobierno hispano por intermedio de la Universidad de Salamanca (Patrimonio Cultural de España e institución de enorme significación histórica en el ámbito hispanoamericano), cuyo propósito es «reconocer el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España».

Leer más

La primera casa que viene a mi memoria nace de un par de tijeras de punta roma, papel lustrillo y las manos de una niña que no entendía por qué las casas pintadas o recortadas tenían un techo triangular si ella vivía en un cubo con puerta delantera y trasera que se llamaba apartamento, pero también casa.

Leer más

Trama University es un proyecto que pone en primer plano historias de venezolanos que han alcanzado un alto nivel de excelencia en sus áreas profesionales y que actúan además como agentes de cambio, forjando con su praxis el valor social necesario para la cimentación de un futuro inspirador. En apoyo a este valioso esfuerzo, Prodavinci…

Leer más

«¿Tú crees que Paul Auster sería tan buen escritor si no fuese tan fotogénico?», fue la cuestión que me planteó Batirtze (suponía yo que de manera espontánea) cuando, según lo acordado, nos encontramos en la librería Noctua para después ir a tomar café en el Arábica.

Leer más