ActualidadLiteratura

“Viaje al poscomunismo”: Encuentro de lectura con Ana Teresa Torres

TEMAS PD
Destacadas
Te puede interesar
Los más leídos
17/05/2024

Ana Teresa Torres

El martes 28 de mayo, de 4:30 a 6:00 p.m., la Asociación Cultural Humboldt y la Editorial Eclepsidra (30 aniversario) presentan su tercer programa presencial «Encuentro de Lectura» con el libro Viaje al poscomunismo, de la reconocida escritora, novelista y ensayista Ana Teresa Torres. El encuentro será en la Biblioteca Alexander von Humboldt, en la Asociación Cultural Humboldt en San Bernardino, con estacionamiento y vigilancia.

La invitada invitada de honor, escritora, intelectual y novelista Ana Teresa Torres, revelará a los participantes cómo concibió, estructuró y escribió su libro Viaje al poscomunismo (publicado por la Editorial Eclepsidra). Una obra reflexiva, profunda, apoyada en lecturas y en investigaciones, que además recoge en detalle la experiencia de los seis viajes realizados por Ana Teresa y Yolanda Pantin entre 2002 y 2012 a algunos de los países que vivieron bajo el régimen comunista en la Europa del Este y Asia Central, con mayor énfasis en Rusia.

Viaje al poscomunismo nos conmueve. Su lectura confronta y acompaña, por la actualidad de su propuesta temática. Un libro impecable, con un registro fotográfico que ilumina al lector, realizado por la poeta Yolanda Pantin.

En este «Encuentro de Lectura», los asistentes al inscribirse recibirán gratuitamente vía correo electrónico el pdf de la obra Viaje al poscomunismo, y también podrán adquirirlo impreso en papel a través de la editorial a precio de costo. Fijado el día, los participantes asistirán a un encuentro directo con la autora, mientras toman café y analizan la obra.

Comenta Ana Teresa Torres: «Sentíamos la necesidad de responder algunas preguntas que los hechos políticos en Venezuela fueron planteando. Alimentamos el viaje con lecturas y películas. Nada nos fue ajeno: historia, crónica, ensayo, novela, poesía, cine, y de ese modo peregrinamos a las heridas de la URSS».

Viaje al poscomunismo es una lectura indispensable en nuestros días, un libro que arroja luces sobre nuestro destino: «La preparación para el advenimiento de un mundo que nos parecía impensable», concluye la autora.

«Encuentro de Lectura» es una experiencia vivencial entre el autor, su obra y los lectores. Un programa diseñado y realizado conjuntamente entre la Asociación Cultural Humboldt y la Editorial Eclepsidra, el mismo consiste en ofrecer a la ciudad, a ese público anheloso de conocimientos literarios, de lectura y de tener una experiencia cercana con los más reconocidos poetas, escritores e intelectuales venezolanos y sus obras, la posibilidad de adentrarse, durante dos horas en el mundo de la historia de los libros, la lectura y sus autores. Una vez al mes los convocados tendrán la oportunidad de leer un libro (del catálogo de la editorial Eclepsidra).

La Editorial Eclepsidra (fundada en 1994), asociación civil sin fines comerciales, con más de doscientos títulos en su haber, pone a disposición su catálogo de obras y de autores.

La Asociación Cultural Humboldt desde su fundación en 1949 se ha dedicado a difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos.

Para recibir información o para inscribirse pueden comunicarse directamente a través de: infoasohumboldt@gmail.com y editorialeclepsidra@gmail.com

Contactos:

Carmen Verde Arocha (directora editorial de Eclepsidra) carmenverdearocha@gmail.com

Anakarina Fajardo (Asociación Cultural Humboldt) afdprensa@gmail.com

Acerca de la autora:

Ana Teresa Torres (Caracas, 1945), es una de las más importantes novelistas y ensayistas del país. Su obra ha sido merecedora de premios y varios reconocimientos en Venezuela y en el exterior. En 2001 le fue otorgado el Premio Anna Seghers, por la Fundación Anna Seghers de Berlín. La herencia de la tribu recibió mención especial del jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América (2009).  Es académica de número de la Academia Venezolana de la Lengua. España, Alemania, México y Estados Unidos son unos de los países a los que ha asistido invitada como conferencista académica. Su extensa obra publicada la constituyen sus novelas y cuentos, estudios, ensayos, monografías, publicaciones individuales (artículos y conferencias), entre otras.Página oficial de Ana Teresa Torres: https://www.anateresatorres.com


ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR

Suscríbete al boletín

No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo