Uno de los episodios más infames de las purgas estalinistas acaecidas entre 1934 y 1938 fue el de las decenas de miles de mujeres soviéticas obligadas a peregrinar incansablemente en busca de información sobre sus esposos, hijos y hermanos arrestados bajo acusaciones de sabotaje y conspiración contra el Estado soviético.

Leer más

Este es el reverso de una postal sin remitente ni destinatario. Un esquema gráfico trazado en un cartón de trescientos cincuenta gramos.

Leer más

En su novela Crónica de una muerte anunciada, Gabriel García Márquez relata una tragedia que todos anticipan, pero que nadie detiene. Lo mismo vale para la difícil situación que enfrentan los mercados emergentes hoy: la comunidad internacional podría evitar un inminente desastre macroeconómico, pero le falta voluntad para hacerlo.

Leer más

El mito se recuerda con cierta frecuencia: el boxeador venezolano Betulio González dominaba la pelea contra el tailandés Venice Borkorsor cuando de pronto cayó a la lona, perdiendo por KO. 

Leer más

El primer chiste que me asomó al mundo de los adultos comienza con un hombre que está en una esquina de La Candelaria vendiendo su mercancía a todo gañote.

Leer más

La orden de guardar cuarentena por quince días que recibí el 14 de marzo del número 3532, al haber viajado desde España y la posterior medida de cuarentena general decretada, me sorprendió sin libros de papel.

Leer más

En abril de 2010, hace ya diez años, se publicó Nadie acabará con los libros, versión española de N’espérez pas vous débarrasser des livres (Gresset & Fasquelle, Paris), aparecido un año antes.

Leer más

¿Qué es lo que me fascina de Anselm Kiefer? Creo que se trata de la materialidad de su pintura. Me refiero al poder mismo de lo matérico, ese estrato anterior a toda referencia, a todo tema, a la fisicidad trascendida por el sentido que, en su obra, tiene que ver con la visión crítica de la historia y con la condición trágica de lo humano.

Leer más

¡Oh feliz igualdad! ¡Oh edad de oro! ¡Oh feliz tierra de bendiciones y prodigios!, donde la naturaleza rica y jugueto­na se complace en reunir en un punto tantas y tan variadas producciones; donde contrastes mil adornan los campos, con­trastes mil la sociedad.

Leer más