Los beneficios inesperados de las pandemias
Los cambios rigen a nuestro planeta y a la humanidad, sean estos epidemias o desastres naturales, políticos, económicos o sociales.
Guillotina, cuerda y fuego // Diario de la peste
Gordon Matta-Clark, el artista que cortaba una casa a la mitad.
“Nunca supe dónde me contagié”
Entré caminando por emergencia a University of Miami Hospital con una neumonía, un virus respiratorio sincitial. Me tomaron la temperatura, estaba muy alta. Me cambiaron a otro piso. Hicieron la prueba del COVID-19 y resultó positivo. Era el único hospital en Miami para ese momento que podía hacer ese examen. Por seguridad pararon todos los ascensores del edificio y me subieron al penthouse: el piso COVID-19.
América Latina supera el millón de contagios
Brasil acumula 500.000 casos y se confirma como el segundo país del mundo con más contagios, después de EE.UU.
Moscú sale de confinamiento pese al alza en casos de COVID-19
Rusia superó el umbral de los 400.000 casos de enfermos de COVID-19, pero la tasa de letalidad es baja, con 4.693 fallecidos hasta ahora.
Declaran “nueva epidemia de ébola” en República Democrática del Congo
La epidemia de ébola ha matado a más de 2.200 personas en el país africano desde agosto de 2018 y las autoridades esperaban declararla como oficialmente controlada el 25 de junio.
9 apuntes sobre el aumento del precio de la gasolina
El 30 de mayo de 2020 el Ejecutivo venezolano anunció un nuevo esquema de precios para la venta de gasolina en territorio nacional a partir del primero de junio y durante un periodo de 90 días.
La pantalla está llena de fuego // Diario de la peste
La cabeza de lado de la intempestiva Roma significa curiosidad y extrañeza.
¿Qué implica el nuevo esquema de venta de la gasolina?
En medio de una fuerte escasez de combustible que ha derivado en mercado negro, precios exorbitantes y largas filas de vehículos en las estaciones de servicio, la administración de Nicolás Maduro pondrá en práctica, a partir del primero de junio, un nuevo esquema para la venta de gasolina y diesel en Venezuela.
El anillo del tiburón
Desde siempre, los anillos han significado unión, alianza, grupo, compromiso, logro. Antes de ser una joya y símbolo de riqueza, el anillo servía para unificar y distinguir a quienes compartían actividades como la siembra o la caza.
Eduardo Soto “No todas las decisiones se pueden tomar al modo militar”
El Servicio Jesuita de Refugiados (JRS) tiene dos polos. Uno que mira al norte del continente, desde los países de Centroamérica y el Caribe hasta la frontera de México con Estados Unidos y otro que mira al Sur, desde Colombia hasta Chile. Todas las oficinas están interconectadas y tiene como centro de operaciones la ciudad de Bogotá.
CAP, el hombre que se inventó a sí mismo [IV y última parte]
Ahora la tarea de modernizar la imagen se dejó en manos de un profesional: Giovanni Scutaro. La Peacock Revolution había pasado de moda y el Presidente Pérez llevaba años vestido de estadista. Había que reconstruir al candidato, y pocos podían hacerlo mejor que el joven y talentosísimo diseñador venezolano. De ese modo quedaron atrás las camisas chillonas y los sacos a cuadro, para que hiciera su irrupción una línea de chaquetas deportivas que ayudaron a subrayar una vez más el carácter dinámico del ahora hombre de sesenta y seis años.
Alirio Ugarte Pelayo en su última entrevista: “No creo en una Venezuela limitada por el odio”
—La muerte de Alirio Ugarte Pelayo cambió la historia de Venezuela -dice Esteban Araujo. Ha leído la nota que sobre el político y escribimos en Prodavinci y tiene mucho que agregar. No es el único, por cierto.
Retratando a Tito Caula (2/2)
Salvo que sean autorretratos, pocas veces los fotógrafos buscan o acceden a retratarse.
El porqué sigue siendo el Santo Grial de cada cosa // Diario de la peste
Viernes: caricatura, Brasil. Un cartel con el anuncio: el dibujo de un lobo diciendo TE VOY A COMER.
Anuncian aumento de la gasolina a 0,50 dólares por litro en 200 estaciones y esquema de subsidios
El sábado 30 de mayo de 2020, Nicolás Maduro anunció un aumento de la gasolina y un nuevo esquema de distribución que se aplicará a partir del lunes 1 de junio de 2020.
Anuncian esquema de flexibilización de la cuarentena en Venezuela a partir del primero de junio
El sábado 30 de mayo de 2020, Nicolás Maduro anunció una modalidad de flexibilización de la cuarentena que entrará en rigor a partir del lunes 1 de junio de 2020.
Diario alemán “Bild” arremete contra el virólogo más popular de Alemania
“Bild” critica ciertos aspectos del estudio sobre coronavirus de Christian Drosten. Esto no es nada nuevo: los médicos también fueron vistos con recelo en otros siglos con otras pandemias, por ejemplo, la del cólera.
Perros detectan COVID-19 con el olfato en proyecto piloto
Como parte de un proyecto finlandés, perros aprendieron a detectar a pacientes infectados con la COVID-19. En el futuro, los perros podrían detectar personas infectadas en ancianatos o en aeropuertos.
Las diferencias entre venezolanos y granadinos, ¿causa del derrumbe de Colombia?
Trataremos de ver sin escándalo los inicios de esas distancias, con el propósito de entender mejor a unos antecesores a quienes se han achacado las culpas de una desintegración política que todavía se ve con ojos desapacibles.
El colapso de la civilización
Sucede en los asuntos humanos que lo que para unos es amanecer, para otros puede ser el comienzo de la noche más oscura.
Diario literario 2020, mayo (parte V): revolución y absurdo; Antonio El Melancólico; cátaros, religión y exterminio
Ante la cruda miseria de los tiempos, los pájaros en las ramas del samán alumbran con sus cantos tanta miseria.
Aplican toque de queda en tres municipios del estado Zulia
La medida comenzará a las 4:00 pm y terminará a las 10:00 am del día siguiente en Guajira, Mara y Jesús María Semprúm.
Los seres humanos volvieron a caminar // Diario de la peste
En mayo de 2020 los seres humanos volvieron a caminar.
Coronavirus en los niños: la infancia quedó encerrada
El niño debe ser objeto de cuidados especiales. Aunque no tenga síntomas, es un gran transmisor. De allí surgen muchas interrogantes.
Caminar a Venezuela: el retorno forzado, un podcast de El hilo
A continuación publicamos el más reciente episodio del podcast El Hilo, que cuenta la historia de un grupo de migrantes venezolanos en Ecuador que, a causa de la pandemia y sus efectos económicos, han decidido volver caminando a Venezuela.
Nuevas rutas de la novela en América Latina
Me he visto obligado a atraerlos con una pequeña, pero no inocente, falacia, y no me arrepiento, aunque estoy dispuesto a confesar: el título de este texto no sólo es falso, sino que además dice exactamente lo contrario de lo que contiene.
El año que vivimos en peligro
Con el título de la película dirigida en 1982 por el australiano Peter Weir, protagonizada por Mel Gibson y Sigourney Weaver, podría titularse este año 2020 por lo que ha significado en nuestras vidas.
A nuestra reina, María Lionza
Desde Aristóteles a Tolomeo es sabido que el tercer círculo de los cinco en que se divide la tierra corresponde a la «zona tórrida».
Contenido y efectos de la sentencia Parra
Seguidamente resumimos el contenido, vicios y efectos de la sentencia publicada por la Sala Constitucional el 26 de mayo de 2020, en la cual se declara sin lugar el amparo constitucional solicitado por Enroque Ochoa Antich y pretende validarse la Junta Directiva del Parlamento presidida por el diputado Parra.
Estos seis animales van a ser útiles // Diario de la peste
Investigadores tratan de comprender «si el nuevo coronavirus causa algún olor corporal distintivo.»
¿Para qué nos deberíamos estar preparando?
Imagine que viene un huracán, pero los meteorólogos no saben si tocará tierra como un huracán Categoría 2 o Categoría 5. ¿Para cuál escenario debería usted prepararse?
México intenta reactivar su economía bajo el signo del coronavirus
Es probable que se pierdan casi un millón de empleos en México, según estimaciones. La industria automotriz, tan importante para ese país, tiene que hacer frente a un gran revés. López Obrador, sin embargo, es optimista.
El papel de los Estados en la crisis del COVID-19
A raíz del confinamiento global generado por la pandemia del COVID-19, ha surgido una polémica acerca de las consecuencias adversas en materia económica y social que esa situación acarreará, y el papel que deben jugar los Estados en esta situación de emergencia, para neutralizar o mitigar esos efectos negativos.
185 cosas que un enamorado de la arquitectura y la ciudad debería saber, conocer y desear
Michael David Sorkin murió de coronavirus el 26 de marzo
Guardadores de rebaños y de los dos metros exactos // Diario de la peste
En Italia, 60 mil voluntarios reclutados para vigilar el distanciamiento físico.
¿Qué gobierno post-pandemia?
CHICAGO – Aun cuando la pandemia del COVID-19 sigue haciendo estragos, la especulación ha virado a cómo será la sociedad después. Los ciudadanos, consternados por la facilidad con la que se puede trastocar su vida, querrán reducir el riesgo. Según el nuevo consenso emergente, estarán a favor de una mayor intervención del gobierno para estimular…
Salvemos la bomba
Cuando empecé a salir al mundo “allá afuera”, luego de acatar la orden de cuarentena proveniente del número 3532 por haber viajado desde España y, superado con creces los lapsos de espera sin tener síntoma alguno en el cuerpo, me dirigía a pie a los mercados, abastos y farmacias.
Costumbres de Barullópolis (I)
Eran las siete de la mañana, una capa de densa niebla cubría el estrecho valle en que está situada la ciudad, extendiéndose uniformemente sobre los techos de las casas con la apariencia de un mar de nieve.
Spiteri (para ser jóvenes alguna que otra vez)
Cuando Santiago Acosta volvió a la redacción de El Nacional, después de haber entrevistado a Jorge Spiteri, tenía la cara de un niño de siete años que acababa de recibir su regalo del Niño Jesús: acababa de aprender a tocar “Strolling Down the Highway”, de Bert Jansch, en la guitarra Gibson Firebird de su entrevistado.