Fotografía publicada en el timeline de Fernanda Espinasa Por distintas razones, llevo varios días buscando escapar de la urgencia de escribir algunas notas sobre Ramón Espinasa. En primer…
"Entrada de Cortés a México", litografía a color de la editorial Kurz and Allison (1892) Debemos a Bernal Díaz del Castillo uno de los escritos testimoniales más importantes…
Macbeth, Banqou y las tres brujas, pintado por Henry Fuseli y grabado por James Caldwell La voluntad de poder no es más que hacer visible el deseo por…
I Paterson: la película En la película Paterson, la ciudad a la que le rinde homenaje William Carlos Williams y que da título a su libro más emblemático,…
Sala de lectura de la Biblioteca Warburg, 1927. Caracas, miércoles 21 de marzo de 2019 Versos para un equinoccio Al olmo viejo, hendido por el rayo y en…
Ramón Espinasa fue, para mi esposa Mercedes y para mí, un queridísimo amigo y mentor. Sentimos un profundo dolor por su partida temprana. Temprana porque era un hombre…
Para Fernanda y Alicia Escribir sobre Ramón Espinasa, a los pocos días de su desaparición física, es un atrevimiento y un riesgo. La tristeza que provoca su pérdida…
CAMBRIDGE – De acuerdo al Diccionario Oxford, las crisis humanitarias involucran un sufrimiento humano generalizado y requieren de ayuda a gran escala. Cuando existe una crisis humanitaria, la…
“Te aburrirías. Nacimiento, copulación y muerte. Son los únicos hechos cuando llegas al fondo”. T. S. Eliot: Sweeney Agonistes. La esencia de la tragedia queda plasmada en el…
En el Casino de La Marina en Paraguaná, 1969. Archivo fotográfico personal de Luis Pulgar Finol Ramón fue un personaje público tan estimado que, prácticamente, ha habido consenso…
Retrato de Simón Rodríguez Los liberales que hoy pretenden volver por sus fueros a la política venezolana, o convertirse en una referencia digna de atención después de haber…
Borges atribuía parte de la virtuosidad lingüística de James Joyce al hecho de que fuese originario de un país –Irlanda– que no necesitara tener una lealtad con una…
La gripe española ha sido posiblemente el evento más mortífero en la historia de la humanidad. Se estima que el virus de la influenza, responsable de la pandemia…
Tantos años de destrucción generalizada y sistemática colocan las necesidades de la reconstrucción material del país, casi que, de forma automática, en un primer plano. Sea la estabilización…
Francesca da Rimini and Paolo Malatesta appraised by Dante and Virgil (1835), de Ary Scheffer El 25 de mayo, Viernes Santo, del año del Señor 1300, el poeta…
El discurso fúnebre de Pericles | Wikimedia Commons Mi corazón me pide que enseñe esto a los atenienses: que el mal gobierno trae a la ciudad muchas desgracias…
Después de estos largos veinte años, la sociedad venezolana abriga una profunda necesidad de enmienda. Sentimos que hemos cometido errores, que hemos pagado caro, y nos disponemos a…
“No debemos olvidar en la euforia de este gran momento nacional que el camino de nuestra independencia económica recién se comienza. Será tarea cotidiana sin complacencias ni complicidades.…
José María Vargas En conmemoración del natalicio del Dr. José María Vargas se celebra el día del médico en Venezuela. Este sabio venezolano nació en La Guaira el…
Desde finales del pasado año, las fuerzas democráticas que hacen vida en la Asamblea Nacional vienen promoviendo, al interior del cuerpo orgánico de la sociedad venezolana, un acuerdo…
Bolívar. Moneda creada por Antonio Guzmán Blanco. Imagen de Veronidae | Wikipedia James Mudie Spence fue un viajero inglés que pasó por Venezuela entre 1871 y 1872, para…
A Emma Ayer viernes se cumplieron exactamente 2063 años del más célebre magnicidio que haya conocido la historia. Uno de verdad, quiero decir. Ayer se recordó un aniversario…
Dirk Bornhorst. Fotografía de Camila Curiel Dirk Bornhorst murió el miércoles 13 de marzo de 2019. Fue un arquitecto alemán residenciado en Venezuela. Creador de varias obras como…
Todo sabemos del famoso terremoto de 1812, uno de los más devastadores de nuestra historia por las muertes y las ruinas materiales que produjo en Caracas y en…
José Gil Fortoul 1 Tras promediar el siglo XIX, la agenda progresista en Latinoamérica —inclusiva del fomento de la inmigración y la inversión extranjera, así como del mejoramiento…
Cuando resumíamos todo lo que había ocurrido en enero desde el punto de vista político-institucional, decíamos que enero había sido un mes intenso y extenso. Febrero ha sido…
En al Archivo Arquidiocesano de Caracas pasan del centenar las causas seguidas a religiosos por faltas graves al voto de castidad. Son papeles ocupados de situaciones de curas…
En octubre de 1812, hace doscientos seis años, llegaba Bolívar por primera vez a Cartagena de Indias procedente de La Guaira y Curazao. Era su primer exilio. Llegaba…
Quien mejor define los misterios del lenguaje es el apóstol Juan en su evangelio: “El verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. Es sano pronunciar todas las…
Fotografía de Dani Yako | Clarín | Wikimedia Commons Debía ser primero de diciembre, o quizá dos: 1983. Faltaba una semana para que se acabara en los papeles una…
Hoy es un nombre legendario. Los venezolanos aprendimos de memoria aquello de “moral y luces son nuestra primeras necesidades”, sin saber realmente qué significa. Una disposición del Estado…
No es un debate nuevo. Tenemos tiempo escuchando opiniones de algunos políticos y expertos, como Alí Moshiri, expresidente de Chevron en Venezuela, que en algún momento han argumentado…
“Noam Chomsky es un ser con quien nadie puede mantener una conversación racional" Mark Lilla Uno espera que las personas que cultivan el intelecto posean claridad espiritual, pero…