El Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello acaba de publicar una investigación titulada Veinte Años de Negociación Política en Venezuela (las…
Fotografía de Darío Sosa Luis Moreno Villamediana (Maracaibo, 1966) es profesor de literatura de la Universidad de Los Andes (Mérida, Venezuela). Ganador del Premio de Poesía de la…
Atrás queda la luz bañando las montañas, los parques de los niños y los blancos altares. Pero también la noche con ciudades dolientes, la noche cotidiana, la que…
De todo lo expuesto por Enrique Larrañaga*, hay una frase que quiero entrecomillar, porque es, sencillamente, una sentencia de muerte: “la suerte de la ciudad es la suerte…
Recuerdo que cuando yo tenía la edad de Andrea Hernández, hace al menos cuatro décadas, compartía con mis compañeros de universidad un almuerzo en el desaparecido restaurante Da…
La destrucción de estilos de vida, la falta de servicios elementales, seguridad, salud y educación; el avance incontenible del autoritarismo y las persecuciones políticas, han creado el caldo…
A continuación reproducimos esta entrevista cedida por su autora, María Elena Ramos, publicada originalmente en el libro Diálogos con el arte. Entrevistas 1976-2007, por la Editorial Equinoccio, 2007 Antonieta…
Hay una zona de Caracas que, en la década de 1940, era atractiva para sus habitantes. En su Teatro Alameda, músicos y cantantes de trayectoria internacional ponían a…
En las páginas de la sección internacional del diario madrileño El Mundo, me encuentro con un artículo de opinión titulado Una generación rota, cuya autora es la psicóloga…
Si el Medio Oriente —esa parte del planeta en la cual chocan Oriente y Occidente, en enfrentamientos y guerras por el control geopolítico de una zona vital para…
Se formó en Colombia, primero como fotoperiodista del diario El Tiempo, la principal cabecera mediática del vecino país, luego pasó a la agencia Associated Press, en Bogotá, y…
Hernán Zamora retratado por Nelson Garrido Nacido en Caracas, en 1964, Hernán Zamora es arquitecto, magíster en diseño arquitectónico y doctor en arquitectura. Ejerce la docencia en la Facultad de…
Después de asistir a la exposición del World Press Photo, en el Centro Cultural de Arte Moderno de la Castellana (cortesía de Ipys Venezuela y la embajada del…
Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro anunció dos medidas de carácter fiscal para aumentar los ingresos del Estado. De las transacciones comerciales que se realizan en los bodegones,…
Martin Barre. Fotografía de martinbarre.com Martin Barre es sin duda una de los guitarristas más relevantes de las últimas décadas gracias a su aporte en Jethro Tull y…
Tres años sumergido en el archivo personal del expresidente Eleazar López Contreras, revisando abundantes recortes de prensa que dan cuenta de la vibrante vida política que vivió el…
En un acto de valor, pero también de serenidad y profunda reflexión, Lissette González* ha escrito un libro cuyo título es “Mi padre el aviador” (Editorial Dahbar). Se…
Fotografía del Archivo Sofía Ímber En esta entrevista, Sofía Ímber habla sobre la historia y experiencia en la creación y dirección del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas,…
Joe Biden se encontraba retirado de la vida pública después de más de cuarenta años como senador, exitoso vicepresidente y frustrado candidato presidencial por el partido Demócrata, cuando…
Fotografía cortesía de Jessy Divo de Romero La Universidad de Carabobo (UC) no le ha tenido miedo a las oportunidades que ofrece la extensión de sus actividades, con…
¿Qué ocurre en una universidad cuando hay una política no escrita que conlleva el asedio y una sentencia de muerte programada? ¿O cuando la respuesta más evidente, pero…
Esta entrevista pertenece a una serie especial de entrevistas a rectores de universidades venezolanas. Puede leer la entrega anterior, con el rector de la Universidad Católica Andrés Bello,…
Esta entrevista es parte de una serie especial con rectores de universidades venezolanas. Puede leer la segunda entrega, con la rectora de la Universidad Metropolitana, en este enlace.…
El 29 de diciembre de 2023 murió Friedrich Welsch, politólogo y profesor de la Universidad Simón Bolívar. Para conmemorarlo publicamos a continuación la entrevista realizada por Karl Krispin…
Autor de los libros de poesía Salvoconducto (XXXVI Premio de Poesía Arcipreste de Hita, con tradución al alemán); La ciencia de las despedidas (traducido al inglés), Nuevas cartas náuticas (traducido…
César Seco retratado por Argelia Malaver César Seco (Coro, 1959) es poeta, ensayista y artista visual. En 2007 Monte Ávila Editores Latinoamericana publica Lámpara y silencio, antología que reúne…
A continuación reproducimos esta entrevista cedida por su autora, María Elena Ramos, publicada originalmente en el libro Diálogos con el arte. Entrevistas 1976-2007, por la Editorial Equinoccio, 2007…
Eleonora Requena retratada por Dolores Guerrico Nacida en 1968, Eleonora Requena cursó estudios de Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Participó en los talleres de creación literaria…
El período de la historia de Venezuela visto desde el prisma de los servicios de inteligencia, de los espías, que jugaron un papel determinante en las acciones políticas…
El pasado jueves culminó el seminario internacional Pensar las Repúblicas. De la Res—Publica Cristiana a la República Liberal Democrática (1800—1848). Entre los ponentes del evento encontramos a Véronique…
Esta conversación se realizó a comienzos de este año, previa a la instalación de orfebrería en dibujos: un punto es un mundo, que actualmente se exhibe en Secadero Uno,…
El Grupo Orinoco cumple 10 años de existencia. Sus aportes han sido continuos y significativos en la sociedad venezolana. Una forma de entender al país distinta, un enfoque…
Gustavo Pérez Firmat. Fotografía de Mary Anne Pérez. Realmente, la noción del tiempo es engañosa. El pasado puede estar pisándole los talones al presente. Me he encontrado con…
Es un cambio de era civilizatoria lo que estamos viviendo. Los antiguos conceptos, nociones y lógicas —políticas y económicas— han resultado insuficientes para explicar lo que ocurre. Un…
Durante su niñez, Tomás Sanabria* cursó estudios en un internado, en Ginebra, Suiza. Entonces tenía 13 años, esa edad en la que los seres humanos absorben el conocimiento…
Juan Carlos Méndez Guédez retratado por Raquel Méndez El venezolano Juan Carlos Méndez Guédez (Barquisimeto, 1967), cuyas obras muestran la profunda preocupación que le causa la realidad venezolana, es…