El próximo 25 de abril se realizará el Foro “El reto de la responsabilidad social 60 años después de Maracay”, presentado por el Pensamiento Gerencial Venezolano, organizado conjuntamente…
El próximo 25 de abril se realizará el Foro “El reto de la responsabilidad social 60 años después de Maracay”, presentado por el Pensamiento Gerencial Venezolano, organizado conjuntamente…
Se han cometido una serie de errores alrededor de la disputa territorial que Venezuela mantiene con Guyana. Uno, entregarle a un tercero, la Corte Internacional de la Haya,…
El próximo 25 de abril se realizará el Foro “El reto de la responsabilidad social 60 años después de Maracay”, presentado por el Pensamiento Gerencial Venezolano, organizado conjuntamente…
Fotografía cortesía del autor A pesar de la debacle venezolana, que califica como Emergencia Humanitaria Compleja, algunas organizaciones, empresas, universidades y ONG no han bajado los brazos, ofreciendo…
No es de su autoría, pero resume parte de los temas que le propongo para esta entrevista: ¿Qué mirada tiene de Venezuela desde París?, la ciudad donde decidió…
En esta entrevista, que apareció por primera vez en el número 54 de la revista Presente y Pasado, editada en la Universidad de Los Andes (ULA), el historiador…
Junto a Jesús María Aguirre*, sj. miramos, desde la casa sacerdotal de la Universidad Católica Andrés Bello hacía la parte alta de Carapita, el barrio de Antímano, en…
Carolina Jiménez Durante buena parte del siglo XX, las esperanzas puestas en América Latina, como alternativa al capitalismo más egoísta y a las sociedades inmersas en la codicia,…
Mi encuentro con La fiesta vigilada, la novela del escritor cubano, Antonio José Ponte, empieza con una conversación que sostuve con Arnaldo Valero, profesor de literatura en la…
Mientras exista un espacio en el que alguien como Luis Pérez Oramas* comparta su visión sobre el momento político y la profunda crisis venezolana, no hay más remedio…
Ángel Álvarez fotografiado por Sebastián Bertozzi Una visión pesimista, respaldada por los hechos, tan visible como los propios fracasos de la oposición. Ángel Álvarez*, se inscribe como estudioso…
Al terminar la entrevista, Rafael Uzcátegui*, coordinador general de Provea, me obsequia una copia del libro Sospechosos habituales, una exhaustiva investigación de Rodolfo Montes de Oca sobre la…
Oscar Aguilera retratado por Malena Andrade Sería repetitivo enumerar las condiciones extremas en las que viven los venezolanos, entre otras cosas, porque la crisis humanitaria goza de buena…
“En los dos últimos años, se instaló en la opinión pública un pesimismo tremendo frente al cambio político. Mientras surgieron unos síntomas de mejora económica, en esa misma…
Julián Márquez fotografiado por Alejandro Sebastiani V. Julián Márquez atraviesa un extraordinario momento creativo: en el momento de publicar esta entrevista ya habrá cumplido setenta y nueve años…
Una crisis, cuya dimensión es primeramente espiritual. El incendio está devorando la casa y en lugar de agarrar los tobos y hacer una cadena humana para echar agua…
Ramón Piñángo retratado por Roberto Mata | RMTF A veces la obviedad es necesaria. Empecemos entonces por decir que lo obvio es que 2023 es un año marcado…
Lo único cierto, en la enmarañada economía venezolana, es que la inflación va a seguir siendo alta. Se ha vuelto crónica. Registra más de dos dígitos desde 1979.…
Después del asueto navideño, rescato la lectura del libro de ensayos de Juan Cristóbal Castro*: Tierras de agua (ensayos itinerantes), que mereció el premio que otorga la Universidad…
Victoria de Stefano retratada por Federico Prieto (2019). A Victoria de Stefano en alguna oportunidad le llamó la atención que en sus diarios figuraran temas como depresiones, angustias…
Al ser nombrado provincial de la Compañía de Jesús, Alfredo Infante* sj, nos recuerda la misión que asume como gobierno de esta congregación eclesiástica. Se trata del Plan…
Esta es la segunda parte de la entrevista realizada por Hugo Prieto a la investigadora venezolana Catalina Banko, quien conversa con el periodista sobre las políticas económicas que…
Ana María Baiardi toma el micrófono en el primer foro "Voces por la equidad" para presentar a las artistas invitadas en el lanzamiento del Proyecto Creadoras, una iniciativa…
En las haciendas de Juan Vicente Gómez, es decir, en Venezuela, los conscriptos del ejército, cortaban caña de azúcar en el central azucarero Tacarigua, propiedad del dictador. Un…
El pasado toca la puerta, no una ni dos veces, sino una y otra vez. Vivimos como los hámsteres, en la rueda giratoria. Podemos creer, incluso, soñar con…
María Luz Cárdenas retratada por Alfredo Lasry | RMTF Entiendo perfectamente que, María Luz Cárdenas*, quiera dar un paso al costado y dejar en manos de una generación…
Por partida doble, Carlos Hernández Delfino* ha contribuido a esclarecer el papel de la deuda pública en la historia de Venezuela. Es un tema que ha despertado su…
Este texto es la segunda parte de la entrevista con el doctor José Esparza, profesor adjunto de Medicina en el Instituto de Virología Humana de la Escuela de…
Este texto es la primera parte de la entrevista con el doctor José Esparza, profesor adjunto de Medicina en el Instituto de Virología Humana de la Escuela de…
Marcelino Bisbal retratado por Lennin Ruiz (@lennyruizc). Pueden ser cifras muy modestas, si se las compara con los grandes tirajes del mundo editorial. El número –cuarenta libros impresos…
El padre Francisco José Virtuoso S.J., rector de la Universidad Católica Andrés Bello, falleció a los 63 años en Caracas, el 20 de octubre de 2022. Rescatamos esta…
Los que hacen país no se lamentan, no se victimizan, tampoco se quieren ir de Venezuela. Frente al caos y la catástrofe de nuestra cotidianidad apelan a una…
Fotografía tomada de Provea.com Hay señales de humo en el horizonte, parece que las negociaciones en México se van a reanudar en las próximas semanas. Así lo espera…
Me dice Miguel Ángel Campos que haría bien en valorar el afán integrador del libro Mariano Picón Salas y Chile, compilado por Gregory Zambrano*, quien a lo largo…