Relatoría del curso “Periodismo y autonomía económica de la mujer: herramientas para su análisis y cobertura”

Participantes del curso junto con las facilitadoras. En los últimos 7 años, las mujeres venezolanas han perdido autonomía económica, lo que se refleja en indicadores como la tasa...

Leer más

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+: hallazgos del proyecto y recursos para formular una denuncia

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ (personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales, queer y más) advierte que las víctimas de agresiones y discriminación no suelen estar dispuestas a...

Leer más

Relatoría del curso “Periodismo y economía: caja de herramientas”

Primera sesión del curso con Ángel Alayón. Cuarenta y un reporteros, profesores y estudiantes de Comunicación Social de catorce ciudades de Venezuela participaron en el curso Periodismo y...

Leer más

Maestros en recesión. La crisis de la profesión docente en Venezuela

Leer más

Maestras en el rebusque: nueve testimonios

Leer más

Un país necesita maestros, no héroes

Leer más

Los maestros perdidos de Venezuela

Leer más

Ana María Baiardi: El entorno más inmediato puede identificar los primeros signos de la violencia contra las mujeres

Ana María Baiardi toma el micrófono en el primer foro «Voces por la equidad» para presentar a las artistas invitadas en el lanzamiento del Proyecto Creadoras, una iniciativa...

Leer más

Mujeres en situaciones de emergencia: ¿a qué debemos prestar atención?

Los eventos catastróficos afectan a las comunidades de manera colectiva. Hay heridos y fallecidos, pérdida de bienes, interrupción de la escolaridad y alteraciones de la salud mental y...

Leer más

Óscar Iván Rose: Perder el 25% de los docentes implica una crisis educativa

Leer más

Gustavo Vaamonde: la educación en democracia construyó a la clase media profesional

Leer más

Noelbis Aguilar: Perdemos educadores y esto reduce la calidad de la enseñanza

Leer más

El Museo de los Niños: el aula más grande de Caracas

Leer más

Saturnina Clemente: En Venezuela hemos desasistido a los adolescentes

La doctora Saturnina Clemente recuerda que, a finales de los 90, uno de sus profesores más respetados decía que el embarazo en la adolescencia no era un problema...

Leer más

Después del fuego

Leer más

[Video] Expertos hablan sobre la fuerza laboral femenina, educación y pobreza en Venezuela

El martes 8 de marzo de 2022, Prodavinci transmitió en sus redes sociales la videoconferencia Autonomía perdida: ¿Qué pasa con la fuerza laboral femenina en Venezuela?, en el...

Leer más

Autonomía perdida: ¿Qué pasa con la fuerza laboral femenina en Venezuela?

Leer más

Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania

“Cuando nos ataquen verán nuestras caras, no nuestras espaldas”, dijo el presidente de Ucrania, en un video difundido en su canal de Telegram. Poco después, Rusia comenzó a...

Leer más

Desigualdad de género y pobreza: ¿qué pasa en Venezuela?

Leer más

¿Por qué las jóvenes enfrentan más barreras para acceder a la educación y al trabajo remunerado?

Leer más

Julio y el peso de ser maestro en Venezuela

Leer más

A un año de la pandemia en Venezuela: ¿Qué dicen los expertos?

Leer más

La niña que aprendió a leer en pandemia

Leer más

¿Cómo garantizar el regreso seguro a la escuela? Lea a la pediatra María Graciela López

La pediatra infectóloga María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología. Captura de pantalla. Las escuelas venezolanas tienen once meses cerradas. El gobierno anunció la suspensión...

Leer más

7 claves sobre los niños con VIH en Venezuela: hablan dos infectólogas pediatras

El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) fue identificado en 1983. Han pasado 37 años y todavía es un problema de salud pública, a pesar de que se han...

Leer más

Diez claves sobre los 16 niños venezolanos deportados en Trinidad y Tobago

Un grupo de venezolanos fue deportado en Trinidad y Tobago el domingo 22 de noviembre. Las autoridades migratorias de la isla enviaron al menos a 25 personas de...

Leer más

Consulte aquí 16 contactos de asistencia para mujeres víctimas de violencia (+ recomendaciones)

La violencia contra las mujeres y las niñas es «todo acto de violencia basado en el género que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento...

Leer más

Tarea pendiente: Venezuela y el desafío de la educación en pandemia

Leer más

Luisa Kislinger: “No queda duda de que hay un patrón en el uso de la violencia sexual”

Fotografía tomada de Linkedin. La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela publicó su primer informe el 16 de septiembre de 2020....

Leer más

¿Qué se dijo sobre Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU?

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas comenzó el 14 de septiembre el tercer periodo de sesiones ordinarias de este año 2020. Como parte de la...

Leer más

Carlos Trapani: “La violencia promovida por el Estado cambia la dinámica de una familia”

La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela publicó su primer informe el 16 de septiembre de 2020. Una semana después,...

Leer más

Marino Alvarado: “Cuando hay delitos de lesa humanidad se puede aplicar la jurisdicción universal”

Marino Alvarado. Captura de pantalla de YouTube. La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela publicó su primer informe el 16 de...

Leer más

Liliana Ortega: “Lo que refleja el informe es el dolor de las víctimas”

La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela publicó su primer informe el 16 de septiembre de 2020. Una semana después,...

Leer más

Feliciano Reyna: “El objetivo es evitar que persistan los hechos que dañan la dignidad de las personas”

La Misión Internacional Independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela publicó su primer informe el 16 de septiembre de 2020. Un grupo de...

Leer más

Chilina León: “La crisis educativa en la pandemia abre oportunidades para fortalecer el tejido socioeducativo”

Parte de los estudiantes venezolanos iniciaron un nuevo año escolar el miércoles 16 de septiembre. Las clases son dictadas a distancia. Escuelas y familias se preguntan cómo asegurar...

Leer más

Fausto Romeo: “La modalidad semipresencial es el futuro más próximo para la educación en Venezuela”

Los estudiantes venezolanos iniciaron un nuevo año escolar el miércoles 16 de septiembre. Las clases son dictadas a distancia. Escuelas y familias se preguntan cómo asegurar el éxito...

Leer más

Nora Souki: “Es tiempo de tomarnos muy en serio la educación socioemocional”

Los estudiantes venezolanos iniciaron un nuevo año escolar el miércoles 16 de septiembre. Las clases son dictadas a distancia. Escuelas y familias se preguntan cómo asegurar el éxito...

Leer más

Lila Vega: “El nivel socioeducativo de los padres determina la productividad de los niños”

Los estudiantes venezolanos iniciaron un nuevo año escolar el miércoles 16 de septiembre. Las clases son dictadas a distancia. Escuelas y familias se preguntan cómo asegurar el éxito...

Leer más

Fernando Pereira: “Estamos atrapados entre la desconexión y la incapacidad de garantizar la bioseguridad en las escuelas”

Los estudiantes venezolanos iniciaron un nuevo año escolar el miércoles 16 de septiembre. Las clases son dictadas a distancia. Escuelas y familias se preguntan cómo asegurar el éxito...

Leer más

Óscar Misle: “Convertir cada casa en una escuela aumentó el clima de tensión familiar”

Los estudiantes venezolanos iniciaron un nuevo año escolar el miércoles 16 de septiembre. Las clases son dictadas a distancia. Escuelas y familias se preguntan cómo asegurar el éxito...

Leer más