“Superluna de sangre”: mañana se producirá una superluna y un eclipse total de luna
El primer eclipse total de luna en dos años se producirá al mismo tiempo que la luna se acerca a la Tierra, en lo que, según astrónomos, será un espectáculo único en una década. ¿Qué lo hace tan especial?
Emeterio Gómez y la “siembra del petróleo”
Emeterio Gómez nació en La Vecindad, estado Nueva Esparta, el 12 de marzo de 1942. Egresó como economista de la Universidad Central de Venezuela en 1965. Luego pasó a ser profesor de esa casa de estudios e impartió, entre otras materias, “Economía política”, en la cual alcanzó a ser profesor Titular.
Adelantados y rezagados en la recuperación pospandemia
Tras la peor recesión global en décadas, los pronósticos privados y oficiales son cada vez más optimistas respecto de que la economía mundial tendrá una fuerte recuperación a partir de este año.
¿Dónde hay fuego en Venezuela?: Mapa de fuegos activos actualizado cada 24 horas
Vea este mapa de focos de calor con tecnología de la NASA, actualizado cada 24 horas
“¡Nunca dejes que esos tipos te molesten!”
Días atrás, en una conferencia virtual con alumnos de la Universidad de Lousville, en la que el tema fue mi experiencia como mujer hispana en la cobertura del béisbol de Grandes Ligas, surgió una pregunta que motivó estas líneas: “¿En los palcos de prensa hay mujeres que luzcan como yo?”.
¡Adiós, “Mono”!
Las estadísticas y los cronistas confirman que Luis “Mono” Zuloaga fue un zurdo estelar, de los mejores de nuestro béisbol, incluso antes de que existiera la LVBP. Brilló en las series mundiales amateur de 1944 y 1945, y más tarde con Cervecería Caracas que después sería Leones.
Maryhen Jiménez: “La reconstrucción será larga y tendrá muchas piedras en el camino”
No están todas las opciones, pero sí unas cuantas preguntas y dilemas sobre la mesa. Una vez más, hay dos desafíos por delante: las elecciones regionales y la necesidad de impulsar un proceso de negociación entre los actores políticos. Hay cosas que se pueden hacer simultáneamente, otras que merecen un enfoque, una definición dentro del propio sector opositor. Quien habla es Maryhen Jiménez*.
Salvador Garmendia visto por las mujeres
Este 13 de mayo se cumplieron veinte años de la muerte de Salvador Garmendia, cuyo funeral fue probablemente el último evento que hizo coincidir en pocos metros cuadrados a escritores chavistas y a escritores que ya entonces adversaban al golpista del 92.
El hielo camina conmigo
Una gran nevada sirve para caminar con impunidad por las calles desiertas. Como una osadía, apropiarse del espacio que regularmente ocupan y amenazan los automóviles. Basta con darse cuenta de que el rayado está bajo tus botas para agradecer la excepción.
Política, libros y periódicos en Venezuela
La imprenta llegó muy tarde a Venezuela. Podemos decir que la nuestra fue de las últimas provincias coloniales en recibirla.
Paul Weller es el tipo más cool del mundo
Según el diccionario tradicional, la palabra cool equivale a frío. Pero en 1940 Lester Young, el legendario saxofonista de jazz, le dio un giro a la palabra y cambió el significado.
Diario Literario 2021, Mayo (parte III): Dante 700, Otro Poema De Van Toorn, “Junio 2016”, Brunetto Latini
La primavera milanesa sigue con su extraviado comportamiento. Ayer en la mañana un día espléndido, con su luz azul y el más claro de los soles, un privilegio doble estar vivo en una jornada como ésa. Pero la felicidad del hombre, si existe, es la más efímera.
Clementina
Desde niña he tenido mascotas. Formaban parte de la fauna animal que cultivaban en casa: perros, pájaros, morrocoyes, tortugas, culebras, peces, loros y hasta un ganso llamado Saturnino.
Implicación
Todo objeto es la misma cosa / dentro de otra cosa, / no sabemos cuántas veces / (eso es un misterio).
Arzobispo Silvestre Guevara y Lira: las intermitencias del Estado
Poco a poco fui viendo la oportunidad de desarrollar un trabajo sobre el prelado. El tema en el que parecía que ya todo estaba dicho demostró tener aristas desconocidas.
José Rafael Pocaterra: periodista en Nueva York
Un dato se repetía una y otra vez: «Pocaterra se fue de Nueva York a Montreal por persecución de los espías gomecistas». Yo estaba empeñado en saber qué pasaba.
La Policlínica Metropolitana anuncia los ganadores de la XV edición del Premio de Cuento “Julio Garmendia”
De manera unánime, el jurado otorgó el primer lugar a «Estudio radiográfico de una mujer hecha huesos», de Ysaías Lucas Núñez.
Una nueva tecnología engaña a los tumores para que se eliminen a sí mismos
La innovación podría reducir los efectos secundarios de la terapia contra el cáncer y podría ser la solución para una mejor administración de las terapias relacionadas con el COVID-19 directamente en los pulmones.
Cementerio espacial marino: cohetes, satélites y estaciones terminan en el fondo del mar
Cientos de cohetes, satélites y trozos de estaciones espaciales regresan a la Tierra, desde la década de 1960, arrojados al océano. ¿Qué tan ecológico es esto?
Científicos descubren nueva utilidad de un invento “no comprendido completamente” de Nikola Tesla de hace 100 años
Un invento de Tesla de hace 100 años es realmente útil en formas que los científicos no habían previsto, según una nueva investigación.
La UE abre sus fronteras a los viajeros completamente vacunados
La decisión fue anunciada hoy la Comisión Europea, después de que lo aprobasen los países de la UE en una reunión.
Luisa Pernalete y la apuesta educativa
Luisa Pernalete tenía 7 años cuando alfabetizó a su primera alumna. La estudiante se llamaba Amalia Rosa, tenía 18 años y era una de las muchachas de servicio en su casa. Luisa le enseñó las vocales y a escribir su nombre. Esas eran las lecciones que ella recibía en el kínder y, cada tarde, las ponía en práctica con Amalia Rosa cuando llegaba de sus clases.
Licenciamiento, producción y distribución global de vacunas
A esta altura de la pandemia, la pregunta clave es si la producción de vacunas se puede aumentar lo suficientemente rápido como para permitir que la mayoría de las personas estén vacunadas relativamente pronto.
La educación en la Venezuela del socialismo del siglo XXI: de la igualdad de oportunidades al igualitarismo retórico
El tema de la igualdad de oportunidades vuelve a la mesa de discusión de los profesionales de las ciencias sociales.
Carolina Guerrero: “Sin responsabilidad política cualquier cosa puede pasar”
Quizás se trate de un ejercicio que, a simple vista, luce imposible, pero no por eso el individuo puede deslastrarse de lo político.
Miguel Cabrera, arriba, donde pertenece
“El béisbol no es vida. Es una ficción, una metáfora. Y un jugador de béisbol es un hombre que acepta defender esa metáfora como si hubiera vidas en juego.” David James Duncan, novelista. La frase de Duncan fue escrita para esos peloteros que desde que el béisbol existe, han sido la traducción exacta de lo…
“El oscuro señor V”, de Norberto José Olivar
La historia suele entrar y salir de la ficción. Y la ficción suele ser aliada de la realidad.
Tres meses en Miami
La primera vez que salí con mis padres en un barco a navegar por el Caribe recalamos en Miami.
El primer acuerdo de paz
Creo que el primer acuerdo entre dos bandos confrontados de que se tenga memoria está contado, cuándo no, en la «Ilíada».
La Tierra Intermedia: el centro del mundo de Javier Level
La casa de Javier Level y de su esposa Roselia Rosa Lunar se distingue por sus tres cúpulas, su templo y el enorme cúmulo de esculturas realizadas por él.
Diario literario 2021, mayo (parte I): Van Toorn, M.P. Puig, Vedova, Levceu, Beuys
La primavera ha estado más fría que de costumbre llevando hasta ocho el número de meses con bajas temperaturas.
Fui a ver un concierto de rock, no a caerme a golpes
Después de una pausa, MacGowan reunió a una serie de músicos para grabar algunas canciones. El resultado fue The Snake, su primer disco junto a los Popes.
¿Las vacunas actuales funcionan contra las nuevas variantes del coronavirus?
De acuerdo con Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los datos más recientes sugieren que los anticuerpos generados por las vacunas que han sido aprobadas para uso de emergencia logran reconocer a las variantes del covid-19.
¿Cuánto tiempo pueden durar las secuelas del covid-19?
No se sabe con seguridad. Hasta el momento, estudios científicos realizados en distintos países han encontrado que algunos pacientes que han contraído la infección de covid-19 y han requerido hospitalización pueden presentar síntomas asociados con la enfermedad entre 6 y 9 meses después de haberse recuperado.
¿Qué vacunas se están utilizando en Venezuela y qué debemos saber sobre ellas?
A Venezuela han llegado 100,000 dosis de la vacuna Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia y 500,000 de la vacuna Sinopharm, desarrollada en China.
Tengo en casa un familiar positivo para covid-19, ¿deben realizarse la prueba PCR el resto de miembros de la familia que viven en la casa?
No. Según las recomendaciones del Departamento de Salud Pública del Reino Unido, sólo deben realizarse la prueba PCR quienes desarrollan síntomas de covid-19 después de que un miembro de la familia haya dado positivo para la enfermedad o sospeche tenerla por haber presentado síntomas anteriormente.
Naturaleza en llamas, 20 años de incendios en Áreas Protegidas de Venezuela
Mariela Ramírez: “Es necesario elevarse por encima de las heridas para imaginarnos en una red que nos incluya a todos”
En Venezuela la palabra se ha vaciado de contenido. De tanto ser manoseados, términos como paz, diálogo y pueblo levantan sospechas y generan aversión en las mayorías. En el fondo, todos hablan de lo mismo, pero los conceptos —e intereses— son diametralmente opuestos.
Como veían que resistía, fueron a buscar otro elefante. Redes sociales en Venezuela: las hilachas que nos conectan
Venezuela en el año 2021 cruza su segundo año en pandemia global, confinada, quebrada económicamente y exprimiendo las máximas capacidades de sus conexiones a Internet.
Obras públicas e impresiones viajeras en la Caracas guzmancista (II)
En Venezuela pintoresca e ilustrada (1875), suma geográfica publicada durante el Septenio, el polígrafo Miguel Tejera proclamó el nivel europeo de obras públicas guzmancistas, incluyendo el matadero municipal y la fachada neogótica de la universidad.