¿Cómo moviliza votos el chavismo?
Una posible respuesta a esta interrogante es que los resultados fueron consecuencia del fraude electoral. Efectivamente, el ejemplo del estado Bolívar muestra evidencia de alteración de actas. Sin embargo, no pareciera que lo mismo haya ocurrido en otras jurisdicciones en las cuales no han sido denunciadas inconsistencias de ese tipo.
Grupo de Lima rechaza convocatoria a elecciones presidenciales en Venezuela por ausencia de condiciones democráticas
El 13 de febrero de 2018, el Grupo de Lima emitió un comunicado en el que rechazó la convocatoria a elecciones presidenciales realizada por el Consejo Nacional Electoral, para el 22 de abril de 2018, y exhortó al gobierno de Venezuela a que «presente un nuevo calendario electoral». Los 14 países que suscribieron la declaración, también respetaron la decisión del gobierno del Perú de reconsiderar la participación del Venezuela en la VIII Cumbre de las Américas, en Lima.
¿Qué aclaró la OFAC en relación con las restricciones aplicables a la deuda venezolana?
La Oficina para el Control de Activos Extranjeros —OFAC, por sus siglas en inglés— emitió el 12 de febrero pasado dos nuevas aclaratorias relacionadas con las restricciones adoptadas mediante Orden Ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos sobre operaciones con nueva deuda pública venezolana.
Emilio Cueche: El primer pitcher venezolano que venció a Cuba en una Serie del Caribe
Cuando los Navegantes del Magallanes anunciaron sus refuerzos para la Serie del Caribe de 1955, muchos entendidos comentaban que la presencia de Alfonso Carrasquel terminaba de blindar a un equipo que lo tenía todo para llevarse el título.
Ansiedad
Como cualquier viernes, fui a la oficina de Catarina para darle clases. Ella tenía que hacer una presentación frente a unos clientes en Madrid y me pidió que llegase más temprano esa vez. Al entrar, me mostró varias láminas con gráficos, números, datos y frases de esas que se supone están diseñadas para engatusar a los clientes.
María Guinand Quintero: Educadora musical (+Video)
Se necesitaría un libro voluminoso y sonoro para dar cuenta de todo el trabajo realizado por María Guinand Quintero en pro de la cultura musical, tanto en Venezuela como en el resto del mundo.
Valeria Luiselli: «EE.UU. es un país hispano»
En medio del amargo debate migratorio en EE.UU., DW habló con la escritora Valeria Luiselli, nominada a los prestigiosos Premios del Círculo de Críticos por “Los niños perdidos”, un ensayo sobre menores no acompañados.
Las porristas de Corea del Norte al servicio de Kim
Mujeres jóvenes cuidadosamente seleccionadas cantan y bailan en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang para el vecino Corea del Norte. Las actuaciones del «ejército de las bellezas» del norte son un espectáculo.
Venezuela: entre los anhelos de cambio y la catástrofe
En Venezuela sigue buscándose un cambio político mientras sobrevivimos en un escenario donde conviven lo catastrófico con lo kafkiano. La suspensión indefinida de las negociaciones gobierno-oposición, facilitadas por República Dominicana desde diciembre, si bien descorazona, era esperable
Sobre Julio Cortázar
A propósito de los 34 años de la muerte de Julio Cortázar, compartimos este texto de Luis Yslas sobre la manera en la que leemos al escritor argentino.
Tres desplazamientos virtuales por el Jardín Desierto de Juan Landaeta
Considero la muestra de arte como un libro abierto. Su montaje insinúa al espectador un amplio índice de paseos sensoriales y espirituales, diversos capítulos de lectura, íntimos o compartidos. Deja al mismo tiempo espacios libres, páginas en blanco para la distracción, el discurso, el diálogo interior y la interpretación del impacto que provoca la obra de arte en cada mundo. Las nuevas tecnologías permiten incluso llevar la muestra a casa, hacer tu propio montaje e itinerario de visita. En panorama o individualmente, puedes deslizarte de una imagen a la otra y utilizar el zoom. A través de videos, puedes incluso asistir al nacimiento de un dibujo, estudiar los movimientos y gestos del artista. La paradoja de este desarrollo tecnológico es que nos obliga a posponer el deleite del aura de la obra. Bajo estas condiciones, ensayo aquí tres desplazamientos o visitas virtuales por el Jardín Desierto, la serie gráfica de Juan Landaeta (1988), poeta, compositor musical y artista plástico venezolano radicado en Nueva York.
El país de las banderitas
El tema del patriotismo pudo parecer anacrónico hasta febrero de 1992, cuando un fracasado golpe militar se escudó en la figura de Bolívar y en las hazañas de la Independencia para ganar prosélitos. Hasta entonces, solo en los actos oficiales se hablaba de los sentimientos que debía inspirar la patria. Apenas en las solemnidades del calendario cívico –dos o tres, caracterizadas por el hieratismo– se recordaba a unos personajes, a un designio y a unos símbolos capaces de inspirar conductas tan sublimes como el sacrificio supremo de la muerte.
Bellucci, Belmondo, 120 pulsaciones laten en los premios Lumières
Jean-Paul Belmondo y Mónica Bellucci. Fotografía de Patrice Falour / Starface La noche del 5 de febrero, en el hermoso auditorio del Instituto del Mundo Árabe, frente a un crecido río Sena, la prensa extranjera honró por vigésima tercera ocasión al cine francés. 120 pulsaciones por minuto, tercer largometraje de Robin Campillo, fue premiado en…
Nuestro reto
La migración se ha convertido en un tema central de nuestra vida. Las historias ya no se refieren a cuentos abstractos del familiar del amigo de una amiga. Es difícil conseguir venezolanos a quienes esta historia no les toque de cerca.
Carlos Romero: “El gobierno ha hecho del conflicto venezolano un vacilón”
El gobierno nunca presentó una verdadera hoja de ruta, que permitiera las negociaciones. “Se burló de la oposición”, dice el internacionalista, politólogo y profesor universitario, Carlos Romero. En realidad, desde la época de Chávez, ha demostrado un desprecio olímpico por el papel que juegan los partidos de oposición en una democracia. El éxito se mide en la implantación del autoritarismo, del fracaso económico y de una crisis social que raya en tragedia.
La esquina de doña Romualda
Esta foto fue tomada después de 1953. Lo sabemos porque el cine Hollywood, de la calle Romualda, en La Candelaria, tenía en pantalla la comedia “La encantadora enemiga”, estrenada ese año y protagonizada, como puede verse al ampliar la imagen, por la diva Silvana Pampanini y Robert Lamoreux.
Expertos de derechos humanos de la ONU advierten sobre agravamiento de condiciones básicas de vida en Venezuela
El viernes 9 de febrero de 2018, la Oficina de del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU publicó un comunicado de prensa en el hacen eco de un grupo de expertos pertenecientes a su organización que alertan sobre los efectos de la crisis sanitaria y la escasez de alimentos sobre la población venezolana.
Lecciones amargas de la reconstrucción de Ruanda [1]
El día que fui a Ntarama y Nyamata era, pura coincidencia, Domingo de Resurrección. La Toaureg negra giró a la izquierda al salir de la garita de Nyarutarama, una pequeña urbanización cerrada al norte de Kigali, apenas unas cuantas cuadras de edificios bajos y casas de una planta con jardín, cuidadosamente protegida por un muro que cubre el flanco oeste con la Avenida 9.
Los negros cuadernos de Heidegger
Las obras completas Martin Heidegger, las famosas Gesamelte Werke, sin incluir la correspondencia, se extienden por 94 volúmenes, con cientos de apretadas páginas cada uno.
Tres fragmentos de El nervio poético, libro ganador del Premio Transgenérico, de Alberto Hernández
El 28 de enero de 2018, Alberto Hernández, poeta, narrador y periodista, se hizo acreedor del XVII Premio Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana con la obra El nervio poético. A propósito de esto, compartimos 3 fragmentos de este libro.
El cristal con que se lee
Aún recuerdo con nitidez su llegada a mi vida. Ocurrió hace pocos años, mientras leía un ensayo sobre jitanjáforas en La experiencia literaria de Alfonso Reyes, un pequeño volumen de la Colección Popular del Fondo de Cultura Económica. Al pasar por los versos de Mariano Brull citados por el autor mexicano —«filiflama alabe cundre /ala olalúnea alífera /alveolea jitanjáfora /liris salumba salífera»—, las letras se difuminaron. Supuse que se trataba de un efecto generado por la naturaleza lúdica de la jitanjáfora. «¡Qué maravilla!», exclamé. Pero no.
¿Cuáles han sido las reacciones a la convocatoria de elecciones presidenciales en Venezuela?
El miércoles 7 de febrero de 2018, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a elecciones presidenciales para el 22 de abril. La decisión del CNE se produjo horas después de que el presidente dominicano, Danilo Medina, anunciara el cese de las conversaciones entre el gobierno y la oposición en Santo Domingo, que entre sus objetivos contemplaba alcanzar un acuerdo electoral entre ambas partes.
Venezuela y los venezolanos: en torno a la BiblioFEP de Fundación Empresas Polar
De la mano de Fundación Empresas Polar nos viene una muy buena noticia a los venezolanos, y a los extranjeros interesados en nuestro país: la puesta a disposición de forma gratuita de buena parte de los textos impresos por Fundación Empresas Polar.
La (verdadera) carta de Zapatero
El eje central del análisis de cualquier carta reside en su destinatario. En este caso, las palabras van medidas por el mismo rasero, sin importar a quien vayan dirigidas. Así es como el remitente ha decidido renunciar a la enorme posibilidad diplomática que ofrece toda carta: hablarle individualmente al otro, persuadirlo a partir de sus intereses e incitarlo mediante incentivos singulares. No ha sido así: las mismas palabras para todos, los mismos argumentos para todos, la misma carta para todos.
Parlamento Europeo pide extender las sanciones a Maduro y a funcionarios militares
El jueves 8 de febrero de 2018, el Parlamento Europeo emitió un comunicado en el que se pide «extender las sanciones de la UE al presidente Nicolás Maduro, el vicepresidente y el ministro de Defensa, y los miembros del alto mando militar, así como su círculo cercano y sus familiares». A continuación el comunicado completo.
El shock del efectivo en Venezuela
Pioneros de Google y Facebook se unen para proteger a los niños de la adicción a la tecnología
Un grupo de fundadores de esas redes sociales lanzan una gran campaña que busca reducir la adicción a la tecnología. Sus inventos, alertan, manipulan de forma masiva a los usuarios, en particular a los niños.
Fiscal de la Corte Penal Internacional inicia examen preliminar a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad
Fatou Bensouda, fiscal de la Corte Penal Internacional, anunció el inicio de exámenes preliminares a Filipinas y Venezuela. En el caso de Venezuela, el examen corresponde a presuntos crímenes contenidos durante las protestas que comenzaron en abril de 2017.
Después de Dominicana: ¿dónde quedó la integridad electoral?
Al finalizar el diálogo no se logró ningún acuerdo y las negociaciones quedaron en un “receso indefinido”. Tomando en cuenta el borrador de acuerdo que ha circulado en los medios, y los documentos publicados por la Mesa de la Unidad Democrática, podemos pasar a examinar cuáles fueron las principales propuestas presentadas en la negociación y cuál es el panorama luego de ese “receso indefinido”.
CNE convoca elecciones presidenciales de Venezuela para el 22 de abril de 2018
Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral. Fotografía de Federico Parra para AFP Las elecciones presidenciales se celebrarán el 22 de abril de 2018, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, la noche del miércoles 7 de febrero. Lucena anunció la fecha de las elecciones horas después de que el presidente de…
¿Qué propuestas discutieron el gobierno y la oposición en República Dominicana?
El gobierno y la oposición discutieron al menos tres propuestas en República Dominicana:
Una presentada por los cancilleres en diciembre de 2017.
Un documento promovido por el exjefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
El último intento de acuerdo discutido la noche del martes 6 de febrero.
Gobierno y oposición salen de República Dominicana sin acuerdo
El miércoles 7 de febrero de 2018, Danilo Medina, presidente de República Dominicana y acompañante en el diálogo entre la oposición y el gobierno de Venezuela, declaró que las partes no llegaron a un acuerdo.
¿Qué está ocurriendo en la banca venezolana?
El sistema financiero ha demostrado capacidad para surfear en aguas turbulentas y mantiene la solvencia en medio de una profunda contracción de la economía y el despegue de la hiperinflación; pero el entorno comienza a afectar la adecuación del patrimonio y la expansión del crédito.
Violada, golpeada, mutilada y quemada: una venezolana demanda justicia 17 años después de ser brutalmente agredida
Linda Loaiza López, que en 2001 fue víctima de una brutal agresión durante cuatro meses, acudió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en búsqueda de una justicia que en su país no ha conseguido. Pasó hospitalizada un año y tuvo que ser operada 15 veces para reconstruir su rostro y genitales. Linda Loaiza López,…
Gilberto Dan: El barrio hoy es más barrio que nunca
Gilberto Dan es como esos actores de reparto que aparecen en muchas películas que uno ha visto. Siempre bajo perfil, trabajando calladamente para que la escena tenga profundidad y sentido. Lo conocí la primera vez en Catia, por Los Frailes, en compañía de José Quintero, líder de Pro Catia. Luego apareció de nuevo por Julián Blanco, en Petare, acompañando al arquitecto y profesor de la FAU/UCV, Pablo Molina. Luego en un taller relacionado con barrio Unión de Petare y La Palomera de Baruta, organizado por Elisa Silva y Ana Cristina Vargas. Siempre en experiencias asociadas a organización y participación comunitaria en sectores populares. Si alguien le pregunta por Gilberto a Josefina Baldó, a Teolinda Bolívar o a Yuraima Martín, muchas serían las historias y los agradecimientos.
Una utopía en Puerto Rico (para los millonarios del bitcóin)
SAN JUAN — Su idea era llamarlo Puertopia. Pero después alguien les dijo, al parecer con mucha seriedad, que en latín eso significa: “El patio de juegos del niño eterno”. Entonces van a cambiarle el nombre: se llamará Sol.
Todo lo que debe saber sobre el lanzamiento del Falcon Heavy
Millones en todo el mundo vieron cómo SpaceX, de Elon Musk, lanzaba uno de los cohetes más poderosos del mundo. DW explica lo que necesita saber sobre este lanzamiento histórico.
Un lobo en Buenos Aires #MeToo
. Se cerró la puerta y caminé “hacia allá” unos veinte pasos. Un hombre alto y negro, vestido como estrella de rap pobre, un lobo, se acercó a mí como si me conociera, me besó en la mejilla como si fuera mi amigo y en su español mal hablado dijo que quería platicar un rato conmigo.
«Me están mandando directamente a la muerte»: el drama de un venezolano con VIH que lucha por impedir su deportación
En su última cita con inmigración, a Ricardo Querales le solicitaron que comprara un ticket de regreso a Venezuela, un país con una severa escasez de medicamentos para pacientes con VIH. En 2009 fue juzgado por posesión de metanfetaminas, pero sus abogados invocan razones humanitarias para impedir su expulsión.
15 años del actual control de precios en Venezuela: un balance
Con ocasión de la crisis económica derivada de la huelga general de empresarios y trabajadores de diciembre de 2002 y enero de 2003, en febrero de 2003 el Ejecutivo Nacional decidió establecer controles de cambios y de precios.