Sabana Grande: bohemia y narrativa
Arropada por la expansión de Caracas hacia el este, Sabana Grande pasó a ser, desde mediados del siglo XX, la principal zona bohemia, con toques rosa, recipiendaria de mucho del ocio tabernario desprendido del centro histórico.
Las enfermeras venezolanas frente a la pandemia
Las enfermeras son la piedra angular de los servicios de salud
Gustavo Guerrero: “Editar es elaborar un horizonte de lectura”
La celebración del Día Internacional del Libro tiene lugar en medio de esta perplejidad que llamamos pandemia. Las rosas rojas y las estampas de otros años parecen, a la luz del confinamiento, las pistas de un robo cometido contra todos: nos robaron la fiesta.
Perú indultará unos 3.000 reos vulnerables ante pandemia
El decreto beneficiará a madres con hijos menores, embarazadas y los mayores de 60 años que no hayan cometido delitos graves.
Trump firma decreto que suspende 60 días visas de inmigrantes
Anunció que tomó esa determinación para garantizar empleo a los estadounidenses.
Los círculos de la corona
Voy a intentar explorar los círculos donde estoy viviendo durante esta pandemia.
Alguien que está en el campo habla de los momentos felices // Diario de la peste
Alguien que está en el campo habla de los momentos felices. Estaba cavando y encontró un animal. Recibo la fotografía de una salamandra con las costillas prominentes. Todo puede ser un encuentro. Está bien disminuir la intensidad para que los encuentros vengan de lo mínimo. Una estrategia ante el día monótono. «Mayor es el que…
Anuncian ganadores de I Bienal de Fotografía Documental Wil Riera
La Bienal de Fotografía Documental Wil Riera, un concurso en homenaje al reconocido fotógrafo venezolano Wil Riera que murió en marzo de 2019, anunció los ganadores de su primera edición.
Emeterio Gómez [1942-2020]: testimonios
El 20 de abril de 2020, murió Emeterio Gómez, economista venezolano, autor de múltiples ensayos y libros, columnista y profesor de la Universidad Central de Venezuela. A propósito de su fallecimiento, compartimos testimonios y recuerdos de algunos estudiantes, colegas y amigos que compartieron con Gómez durante su trayectoria.
Ronaldinho y el mito de la felicidad
—¿Y si Ronaldinho en realidad es un visionario?, capaz sabía que todo esto iba a pasar y decidió encerrarse en el que consideró el lugar más seguro –me dijo un amigo.
Un pasaporte para entrar en casa // Diario de la peste
Trump anuncia «la suspensión de la inmigración, una medida sin precedentes en Estados Unidos».
Netflix duplica ganancias en medio del confinamiento
La compañía registra el momento de mayor crecimiento de su historia y ha duplicado sus beneficios con respecto a hace un año.
Corea del Norte guarda silencio sobre Kim Jong-un
Desde la hermética nación asiática los medios estatales no dieron noticias sobre su líder y en la Casa Blanca, Donald Trump deseó «lo mejor» para su homólogo.
Carteles de la droga usan COVID-19 para someter a los más pobres en México
Para la Vicepresidenta de la principal organización antimafia de Italia, el saludo del Presidente de México a la madre de “El Chapo” Guzmán ha sido una legitimación al Cartel de Sinaloa. Ahora se ven las consecuencias.
Coronavirus: ¿cómo funcionan los laboratorios de alta seguridad?
Complejos mecanismos de protección permiten examinar patógenos mortales. Los virus no se filtran al exterior.
¿Estamos listos para reabrir? Cuándo y cómo reanudar la actividad económica
Cuando cundió el pánico por la aceleración de los contagios del Covid-19, el dilema entre salvar vidas o empleos se resolvió sin mayor dubitación a favor de las vidas.
Nuestra Señora de las Ventanas // Diario de la peste
Nuestra Señora de las Ventanas, sí.
Contar a Mariahé
Llegaste a Caracas una tarde de septiembre de 1958, con 28 años, una hermosa niña de dos meses y un corazón roto. Huías de problemas que no tenían solución, de una Colombia conservadora y violenta en la que no encontraste tu futuro.
Coronavirus en México: ¿qué hay detrás de las cajas del “Chapo”?
En los últimos días, las bandas criminales de México han entregado despensas con productos básicos a la gente necesitada, con gran impacto mediático.
Desplome histórico de los precios del petróleo
El barril de petróleo de referencia en Estados Unidos se derrumbó este lunes a niveles sin precedentes, en un mercado devastado por una demanda en caída libre y reservas estadounidenses casi saturadas.
Buenos Aires en cuarentena: los dedos de una mano
A estas alturas, ya se cuentan dos bandas de rock que llevan el nombre de Covid-19, un documental que muestra cómo el Partido Comunista de China mantuvo oculto el virus, una décima de Jorge Drexler en la que llama a la calma y promueve la solidaridad, un corrido, una cumbia, un joropo tuyero, un libro de ensayos y vaya usted a saber cuántas producciones más dedicadas al asunto.
Coronavirus: En Medellín volvieron los aguacateros
No he conocido ciudad que idolatre tanto al aguacate como Medellín. Los vendedores ambulantes lo saben. Anuncian su llegada a los barrios con un grito que se podría escuchar, si estuviéramos en Caracas, en la cruz del cerro Ávila.
El loco religioso encerró a toda su familia en casa // Diario de la peste
En la película Nostalgia, el loco religioso encerró a toda su familia en casa porque pensaba que se iba a acabar el mundo.
Anuncian toque de queda en Nueva Esparta y confinamiento en el municipio Acevedo de Miranda por brotes de COVID-19
El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, anunció este domingo 19 de abril de 2020 que Nicolás Maduro decretó toque de queda en el estado Nueva Esparta.
Inés Quintero y su discurso de orden 19 de abril de 2010
El 5 de mayo de 1909, la Academia Nacional de la Historia aprobó por unanimidad un acuerdo que daba respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuál debe reputarse el día inicial de la independencia de Venezuela?
¿Qué influencia tiene China sobre la OMS?
a Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha convertido en el centro de atención internacional en los últimos meses, cuando Gobiernos de todo el mundo buscan orientación sobre cómo detener la pandemia causada por el nuevo coronavirus, oficialmente llamado SARS-CoV-2.
Los récords irrompibles del béisbol
Una de las máximas del deporte dice que: “Todos los récords están para romperse”, sin embargo, al menos en béisbol, eso no es tan cierto.
Así es mi avenida Libertador
Fue trazada en el gobierno del general Pérez Jiménez y, tras el derrocamiento de la dictadura, en enero de 1958, se construyó.
Caracas, sus excavadores (a propósito de En rojo, de Gisela Kozak Rovero)
La ciudad narrada o la narración vaciada en la ciudad, Gisela Kozak ha dedicado al menos cuatro libros a una escenografía urbana en una elección que está lejos de ser circunstancial.
Pandemia y psique
Es inevitable pensar en gravedades cuando escuchas una estampida de maletas, y el edificio donde vives se vacía de un día al otro.
Juan Luis Hernández: “Creo que este año agrícola se va a perder”
La crisis del coronavirus no solamente podría arrastrarnos al caos, sino a una situación de hambruna. La advertencia la hace Juan Luis Hernández, experto y consultor de temas agroalimentarios en diversas empresas y organizaciones internacionales.
El quinceañero del 19 de abril de 1810
¿Están los venezolanos más jóvenes enterados de los sucesos que precedieron los acontecimientos del 19 de abril de 1810? Las noticias que reciben los familiares eran seguramente comentadas en las habitaciones de las casas y los jóvenes escuchaban cómo sus mayores discurrían sobre los posibles cambios que traerían para la vida colonial las contingencias que sufría el rey Fernando VII en España.
La pintura blanca en el muro // Diario de la peste
La pintura blanca en el muro sigue blanca 24 horas después.
El castigo a Polinices en los tiempos del coronavirus
Cuando un ser querido muere, de inmediato surge la necesidad natural de estar con él y hacer todo lo posible por darle una despedida digna.
La mentira como arma política en la Grecia antigua
Resulta interesante constatar la importancia que daban los antiguos a la palabra.
Degas y la higiene privada
Para fines del siglo XIX, la higiene privada se presentaba como una disciplina científica redentora, aplicada allí donde la conducta humana y ciertas creencias hacían florecer el mal sanitario asociado al mal moral.
Diario literario 2020, abril (parte III): Monk; traducción e impostura, Mizoguchi
Para comenzar este día de Pascua, que entre nosotros no tiene la influencia que se reconoce en los países europeos, nada de Bach o Pergolesi.
España antes del 19 de abril
¿Tenía posibilidades de éxito un movimiento como el caraqueño de 1810, con una monarquía estable y fuerte?
El segundo siglo XXI empezó en Wuhan // Diario de la peste
Aunque se grite por la noche, el día no empieza más temprano.
“Irse”; por Santiago Acosta [Poesía contra la opresión]
Bendícenos, Señor, a los que tenemos poco tiempo y mucho futuro.