En una carta fechada en Cusco en junio de 1825, Bolívar acusa recibo del poema La victoria de Junín o Canto a Bolívar, que el poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo le ha compuesto como sincero homenaje.

Leer más

Esta violenta noticia, que mantiene la intensidad: “La represión de las manifestaciones en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini por uso incorrecto del velo islámico ha provocado 92 muertos, ha anunciado (…) la organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR).

Leer más

Sobre los fustanes del Ávila, una casa grande, amarilla, con terrazas y pasarelas que se cruzan en el vacío, es el hábitat de un caraqueño que, cual noble jamás vencido, convida cada día a ver las maravillas que su castillo contiene; mientras los visitantes —tantos que la reiterada afluencia es estadística para el pasmo—, no pueden creer lo que ven.

Leer más

En 1960, el año en que se hizo esta fotografía, Antillano atendió la llamada de la Universidad del Zulia para integrar el cuerpo docente de la Escuela de Periodismo, cuyas actividades habían empezado en enero de 1958.

Leer más

Parece que en septiembre y octubre ha llovido más que nunca sobre Caracas. Pero no: según los registros del Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica, de la Universidad Central de Venezuela, este septiembre no es el más lluvioso de la historia. Pero sí ha llovido más de lo usual. Desde hace 74 años llueve 13,3 días en promedio durante septiembre. 

Leer más

Había escuchado sobre la librería Soberbia desde mi infancia en San Bernardino, cuando el local, que era también papelería y miscelánea, se encontraba en la planta baja de un edificio en Puente Anauco, en Candelaria, al frente del hotel Waldorf.

Leer más

Todo periodista de raza tiene una historia que contar sobre la historia que publicó en un periódico o en una página web. Son historias que giran alrededor de situaciones límites o personajes con mucho poder. Son llamativas, de alto impacto; impregnadas de peripecias, de exploraciones en el terreno e indagaciones que, comúnmente, apuestan a un titular en primera plana. 

Leer más

Muchas veces los inventos más geniales nacen del cansancio y de la burla. O al menos algunos de los relatos más inolvidables. Las Historias verdaderas de Luciano, escritor griego del siglo II, cuenta un viaje alucinante.

Leer más

«Hace mucho tiempo que pienso que mi entera existencia se desenvuelve dentro de cuatro marginalidades interconectadas», decía Armando Rojas Guardia en su discurso de incorporación a la Academia Venezolana de la Lengua, el 2 de noviembre de 2015.

Leer más