Primer fracaso novelístico

Fotografía de álbum familiar. Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana Siempre tuve detrás al Demonio de la Soledad. Llegué a sentir horror frente a sus máscaras   y salía...

Leer más

Álbum de familia

El 24 de Diciembre. Casa de William Montilla, Nueva York, 1939 Autor desconocido©Archivo Fotografía Urbana Revisando el Álbum de Familia encontré fotografías de hipertonos emotivos y vibraciones armónicas:...

Leer más

Maldecir

Sin título, circa 1930 Autor desconocido © Archivo Fotografía Urbana Del maldecir vendrá la palabra humana: torcedura descalabro. Con tal sesgamiento ocurrirán choques de unas cosas con otras....

Leer más

Asuntos de lo infinito

Foto cortesía @Archivo Fotografía Urbana Quizás los extremos de este paisaje son el cielo de cúmulos gaseosos y la línea del tren que conduce a un hipotético infinito....

Leer más

Lo que perdimos

Nueva York, circa 1940 Autor desconocido © Archivo Fotografía Urbana La cultura del petróleo nos dejó mudos   como aquellos hombres que retornaron de la Primera Guerra Mundial....

Leer más

Sobre “Poemas de la luna líquida”

En algunas ocasiones las ideas que pensamos devienen categorías históricas, el «romanticismo» siempre ha sido un buen ejemplo (si consideramos manifestaciones similares como el «simbolismo» o el «surrealismo»)....

Leer más

El mercado gitano

Fotografía de autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana En Rumania los mercados lucen abigarradas calabazas y sandías que guardan un corazón de Jesús goteando sanguaza dulce, junto a moradas...

Leer más

El amigo peruano

  Aquel peruano se llamaba Juan y no tenía cómo saber que se ahogaría poco tiempo después en el mar Báltico. Un año antes estando en Craiova en...

Leer más

(…)

Siempre la vida habrá de trascurrir   doblegada por cierto grado de amenaza:   un repentino fallecimiento en el centro de la escena familiar.   Aquella sombra bajo...

Leer más

El fantasma del hotel majestic

Hotel Majestic y el Teatro Municipal, Caracas, circa 1934 Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana EL FANTASMA DEL HOTEL MAJESTIC   Este mundo es un excedente sin destino: la...

Leer más

Contigo

  ©Archivo Fotografía Urbana Llegué a ver su cuerpo bañado en cremas brillando junto a un lavamanos tan escueto. Antes de hervir el agua del té negro ella...

Leer más

Tomis

Trinidad y Tobago, 1938 Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana Y llegué al puerto de Tomis, a su musgoso atracadero con trozos de amarres de otros barcos que se...

Leer más

La bastardía triste

Fotografía de álbum familiar, Autor desconocido ©Archivo Fotografía Urbana El capitán Antonio Ricaurte era patriota en una guerra civil del siglo XIX, en Venezuela.   Un país donde...

Leer más

La fotografía

Dama no identificada y Mercedes Coll de Espejo, Maiquetía, Venezuela, 1948 Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Esta fotografía es un fantasma como la presencia de Esther...

Leer más

Tres poemas de Reiner Kunze

Alfa y Gisela, Nueva York, Estados Unidos, 1940 Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana I. Sueño en exilio   Los pies de la madre se plantan en...

Leer más

Viaje en círculo

Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana El tedio se filtra a través del plafón gris del otoño. Las primeras horas de la mañana caminan el adoquinado de...

Leer más

Kosmos

Foto de álbum familiar, circa 1930 ©Archivo Fotografía Urbana No saben ustedes cómo los huesos que son apenas un ciento me duelen al contemplar la rotación de la...

Leer más

El anillo del hambre

Hombre tocando el violín. Fotografìa de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Tuve un anillo enchapado en oro con un rubí de ocho caras: una simple imitación de joya preciosa....

Leer más

Epidemia

Un indio en su curiara, Estado Bolívar, 1928 Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Sobre la acera de El Palacio de Gobierno se encontraron Edwin Madrigal, el...

Leer más

Bagatela

El heliotropo Siempre pensé que la única posibilidad que tenía la tierra de salvarse era la de ser fiel a una ética que considerara a la naturaleza como un...

Leer más

Hedor

Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Tras los pesados estantes de la biblioteca ha muerto una rata. Apartando tales circunstancias me he quedado flotando en el vaho...

Leer más

El viajero

Nueva York, 1939-1940 Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Alguien saluda mientras desciende de un buque mercante. Es un viajero que jura que este puerto es un...

Leer más

Entre cursivas y comillas angulares

Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Hoy... «Gira la silla negra frente al escritorio: es la ruleta de un lunes.» En el… «Libro de Asistencias puntualmente firmé...

Leer más

La cortina

Autor desconocido. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana. Mi sueño silencioso, mi sueño incesante, el bosque invisible, hechizado, donde corre un murmullo vago, como el susurro maravilloso...

Leer más

Encuentro con la coma infinita. Villa de Cura 1981

César Anzola, Edgar Anzola, Miguel Schön y María Luisa Ibarra de Schön, circa 1920. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Fui de visita a la casa de...

Leer más

A Czesław Miłosz

Vista del mar desde [Knöch], 1922. Fotografía de Álbum familiar ©Archivo Fotografía UrbanaEl viejo arce desprende sus hojas, y en este despojamiento dice el poeta Czesław Miłosz, radica su sabiduría....

Leer más

El paseíllo

Alfredo Cortina, Fedora Alemán, sus hermanos Elba y Amós y otros en Macuto, 1934. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Entre el paseíllo de una tarde de...

Leer más

El aduanero Rousseau

Puerto de Barrancas, Ciudad Bolívar, 1930. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana … aunque el aduanero Rousseau era un simple empleado de la Aduana de París y no...

Leer más

El abuelo

Familia Herrera. Fotografia de álbum familiar. © Fotourbana En el Álbum de Familia mi madre estampó la única fotografía del abuelo que no se parecía al Rey Arturo,...

Leer más

Temor a la imagen fotográfica

Fotografía de álbum familiar | Archivo Fotografía Urbana Cuando el fotógrafo se presenta los niños se agolpan alegres en el primer plano del encuadre, o quizás podría decir...

Leer más

Hablar de teatro

Siembra de platanos, 1920 Álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Recuerdo que en mis visitas al teatro descubrí lo real-cotidiano y su lenguaje capaz de investigar la médula del...

Leer más

Palmeras

Trinidad y Tobago, 1938: Fotografía de álbum familiar | @Archivo Fotografía Urbana Una palmera sostiene al mundo como la Columna del Infinito de Brâncuşi, de hecho podría ser...

Leer más

Elogio de algunos ríos

El río de piedra se lanza contra el río de arena. Los ríos más jóvenes llegaban de las planicies para desembocar en cauces antiguos. En los meses de...

Leer más

El hombre que se ahogó por voluntad propia

Puerto de Tucupita, 1938. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana (Oh Dios) sé tú mi fiador; ¿Quién podría entonces apretarme? (Job 17, 3)     Era abril y...

Leer más

Urracas

Hay urracas por encima del séptimo paralelo entre las bromelias del alféizar de mi ventana donde se posan en las tardes con sus plumas verdes, amarillas y negras....

Leer más

Fotografía de una abuela junto a su nieta

Abuela y nieta, 1947. Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana Tú estás a mi lado, ahora que tienes la estatura de un mirto joven. El mismo patio...

Leer más

El caballo negro

Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana La noche puede tomar la forma de un caballo, de pie durante horas y horas, suficientes para ver sus ojos: los...

Leer más

Variaciones

Fotografía de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana 1   El rectángulo   Y es que el rectángulo es una maldición de siglos.   No hay nada que pretenda...

Leer más

El lenguaje de las cosas mudas

Creo que solo el impulso de escribir, de representar una silla en trazos de tinta negra. Eso: ya es algo insondable. Y desde cada línea escrita se cuela...

Leer más

Implicación

Foto de álbum familiar ©Archivo Fotografía Urbana. Todo objeto es la misma cosa dentro de otra cosa, no sabemos cuántas veces   (eso es un misterio).   Hay...

Leer más