Relatoría del curso “Periodismo y ciencia: herramientas para abordar investigaciones” de Academia Prodavinci

27/10/2023

“La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos: es una manera de pensar”, dijo alguna vez el astrofísico Carl Sagan, probablemente el divulgador de ciencia más famoso y recordado del siglo XX. Con esta premisa de aprender a pensar para comprender, el Programa de formación para periodistas de Academia Prodavinci convocó el curso Periodismo y ciencia: herramientas para abordar investigaciones

El desarrollo de la ciencia es un proceso complejo para la búsqueda de nuevo conocimiento. “En ciencia decimos que las ideas son baratas, el conocimiento es más caro porque requiere que uno utilice el método científico para confirmar o refutar la idea”, explicó el virólogo José Esparza, quien expuso desde sus décadas de experiencia en investigación médica, incluyendo dos décadas liderando el programa de la ONU para el desarrollo de vacunas contra el VIH/sida.

En esta primera sesión, Esparza planteó varios aspectos fundamentales para aproximarse y comprender la ciencia. Entre ellos, el principal es entender que el conocimiento científico no es absoluto y puede evolucionar con el tiempo. “Podríamos decir que el conocimiento científico solo es una aproximación a la verdad absoluta”. Esto implica que siempre se puede ampliar, mejorar y corregir. 

  • La ciencia es un proceso dinámico. 
  • El conocimiento científico está en constante evolución. 
  • La ciencia tiene su propio mecanismo autocorrector, y usualmente es lento. 

En líneas generales, Esparza planteó varios pasos en el proceso de búsqueda de nuevo conocimiento: 

  1. Basado en el conocimiento aceptado hasta el momento, el científico se hace una pregunta para modificar o mejorar ese conocimiento. A esto se le llama hipótesis de trabajo
  2. Para contestar esa pregunta o hipótesis se desarrolla un proyecto de investigación, en el cual se puede recurrir a la observación o experimentación. 
  3. Este proceso debe cumplir con ciertos estándares de rigurosidad. Entre los aspectos que contribuyen a investigaciones robustas, destacó:
    1. Tamaños de muestra suficientes.
    2. Uso de poblaciones control en los estudios. 
    3. Rigor estadístico. 
    4. Implementación de métodos apropiados de laboratorio. 
    5. Respeto de principios éticos.
  4. Los resultados de las investigaciones son, además, compartidos con la comunidad científica en congresos y revisión de los estudios por pares. “En la mayoría de los casos, los resultados de una investigación deben ser reproducidos y confirmados por otros investigadores antes de ser incorporados como conocimiento científico aceptado”, explicó. 

Esparza destacó la importancia del cuestionamiento para el avance de la ciencia, pero subrayó que este cuestionamiento debe tener una base con principios éticos y evidencia sólida. En este sentido, la pseudo ciencia y teorías conspirativas no son cuestionamientos válidos, pues se basan en evidencia selectiva, descartada por la ciencia o explicaciones no oficiales y sin sustento comprobable ni fundamento científico plausible. 

Ciencia y método científico

La columna vertebral de la ciencia es su método. “Donde no hay método científico no hay ciencia. La ciencia es el resultado de aplicar el método científico a problemas resolubles, por lo que la investigación científica es la acción de aplicar el método científico, y el método científico es un proceso sistemático por medio del cual se obtiene el conocimiento científico, basándose en la observación y la experimentación”. Esta cita del físico y filósofo Mario Bunge fue utilizada por la bióloga María Eugenia Grillet para enmarcar la segunda sesión del curso, enfocada -precisamente- en el método científico.

Grillet identificó varias características del método científico y destacó el hecho de ser sistemático: “ordenado y disciplinado, ya que busca garantizar un nivel aceptable de reproducibilidad y validez”. Tiene además base empírica, pues emplea la observación directa para obtener datos, sus resultados son sometidos a pruebas empíricas, a revisión y nunca se consideran definitivos. 

También es circular, pues hay una interacción continua entre experiencia y teoría. “La teoría alimenta a la experiencia y ésta a la teoría, y el objetivo es entrar en un proceso de retroalimentación que permite la acumulación de conocimiento”, explicó Grillet.

Los dos pilares del método científico, agregó, son la reproducibilidad (la capacidad de repetir un determinado experimento) y la refutabilidad (si la proposición científica es susceptible de ser falseada o refutada). 

Grillet coincidió y repitió uno de los principales mensajes de Esparza: “No hay verdades absolutas en ciencia, solo hechos confirmados, y que pueden ser refutados ahora o más adelante, cuando nueva información lo determine”. 

“La ciencia no pretende ser ni absoluta, ni autoritaria, ni dogmática. Todas las ideas, hipótesis, teorías; todo el conocimiento científico está sujeto a revisión, a estudio y a modificación. El conocimiento que tenemos representa las hipótesis científicas y teorías respaldadas por observaciones y experimentos”, agregó. 

La profesora Grillet culminó con una reflexión sobre el periodismo científico, la importancia de comunicar ciencia y una serie de recomendaciones de la UNESCO para la cobertura de noticias científicas.

Investigar en ciencias sociales

La tercera sesión del curso estuvo a cargo del economista y profesor universitario Leonardo Vera, quien conversó sobre la investigación en ciencias sociales. Las ciencias sociales incluyen distintas disciplinas, como historia, sociología, economía, ciencias políticas, geografía, antropología y psicología. 

Su presentación inició señalando las complejidades en la investigación de ciencias sociales. “La agencia humana es protagónica en las ciencias sociales y por eso los fenómenos pueden no ser repetibles. Es decir, un comportamiento que pueda observar en un espacio y un tiempo determinado, pudiera no darse en otro espacio o tiempo determinado”, explicó.

Vera también señaló en su clase que toda investigación parte de un problema o duda a resolver, pero destacó que una aproximación adecuada debe incluir el contexto del problema: el espacio, tiempo y modo.

  • El espacio: dónde ocurre el acontecimiento. Esto puede ser un sitio geográfico (país, territorio, región, ciudad), o también una empresa u organización, por ejemplo. 
  • El tiempo: cuándo ocurre el problema, si es reciente o de larga data. Es importante comprender esto, porque un mismo problema puede tener soluciones o respuestas diferentes en el tiempo. En ciencias sociales, un problema puede ser el mismo, pero no se puede abordar de la misma manera en la década de 1950 y la de 2020. Es distinto en ciencias naturales, como la física: “No importa cuándo yo haya soltado un lápiz de mi mano hacia el suelo, si fue en 1950 o en este instante, el lápiz siempre irá hacia abajo por la gravedad”, dijo.
  • El modo: cómo se presenta y se ha desarrollado la problemática, también cómo se ha estudiado y considerado previamente. Esto incluye las conclusiones de investigaciones previas, si son robustas. 

“Si yo estudio un problema y encuentro que las causas se repiten y las consecuencias también, podría decir que estoy llegando a conclusiones robustas”, explicó. Cuando esto no ocurre, entonces se estudian los motivos para comprender por qué un problema común tiene respuestas distintas. 

Por ejemplo: “¿Por qué en México al elevar las tasas de interés la inflación no ha cedido? Frente a ese problema los economistas van a dirigir su mirada y van a intentar responder. Si encuentran una respuesta, la ciencia habrá avanzado porque ahora estará en capacidad de decir que no siempre que se elevan las tasas de interés la inflación cede (…) Esta es la forma en que avanza la ciencia, y particularmente las ciencias sociales: encontrando justamente casos en donde no se cumple la regla, cuestionando lo que creemos es conocimiento establecido”, explicó.

Vera conversó también sobre el falsacionismo, uno de los pilares del método científico. Es una posición metodológica planteada por Karl Popper, que plantea que se debe tratar de demostrar que las creencias son falsas. “Es como ponerse en la posición del abogado del diablo. Invita a los científicos a probar que lo que existe como conocimiento establecido es falso. Si yo por todos los métodos que pueda no puedo decir que es falso el conocimiento que he heredado, entonces es verdadero”, explicó.

“Las mejores teorías científicas son aquellas que han resistido más intentos por probar que son falsas” agregó.

Reunimos las principales lecciones e ideas a tener en cuenta al abordar temas científicos en un checklist para considerar durante las coberturas:

Periodismo y ciencia: Checklist#1 – Buenas prácticas para coberturas sobre ciencia by Prodavinci on Scribd

Buenas prácticas de periodismo en ciencia

En la última sesión, hicimos una conversación moderada por la periodista Luisa Salomón en la cual discutimos sobre buenas prácticas de coberturas de ciencia vimos ejemplos de distintos medios de comunicación, formatos, ángulos de posibles de historias en esta área. Destacamos una de las principales recomendaciones: en cualquier historia puede haber un ángulo de ciencia, sólo hace falta creatividad para encontrarlo. Reunimos varias de las recomendaciones en un checklist:

Periodismo y ciencia: Checklist#2 – Buenas prácticas para coberturas sobre ciencia by Prodavinci on Scribd

 

***

Lea también

Relatoría del curso “Periodismo y economía: caja de herramientas”

Relatoría del curso “Periodismo y salud: herramientas para cubrir salud pública”

Relatoría del curso “Periodismo y autonomía económica de la mujer: herramientas para su análisis y cobertura”

Relatoría del curso “Periodismo y ambiente: herramientas y abordajes” – Prodavinci

Relatoría del curso “Storytelling: de la ficción a la crónica”

Relatoría del curso “Periodismo y sistemas de protección de DDHH: caja de herramientas”


ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR

Suscríbete al boletín

No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo