Academia Prodavinci
Relatoría del curso “Periodismo y salud: herramientas para cubrir salud pública” del Programa de formación para periodistas de Academia Prodavinci
por Luisa Salomón
Destacadas
Te puede interesar
Los más leídos
Cuatro personas estaban graves en un hospital. Tres vivían en un geriátrico, la cuarta persona estaba privada de libertad en la cárcel de San Juan de los Morros, en Guárico. Llegó la información de otros 2 o tres fallecidos. Todos tenían los mismos síntomas intestinales.
Una semana después había 14 personas hospitalizadas y 3 fallecieron en las siguientes 24 horas. La mayoría vivían en el geriátrico, una era enfermera en el mismo centro, tres privados de libertad de la misma cárcel y un trabajador de la alcaldía de la ciudad. Los exámenes de sangre reportaban una infección severa. Cinco tenían arritmias, dolor abdominal intenso, fiebre y lesiones en la piel.
¿Cómo investigarían este caso?
Con este ejercicio, basado en un caso de la vida real, el médico infectólogo Julio Castro Méndez demostró las coincidencias entre la epidemiología y el periodismo de investigación en la primera sesión del curso “Periodismo y Salud: herramientas para cubrir salud pública” del Programa de formación para periodistas de Academia Prodavinci.
La epidemiología investiga la distribución, determinantes y causas de las enfermedades. También las relaciones entre las variables que influyen en estas enfermedades. Si bien es una disciplina de la medicina, Castro destacó varias coincidencias con el periodismo:
- Se basa en pruebas “fuertes”, o las más fuertes posibles.
- Se manejan varias hipótesis de trabajo.
- Ocurren en entornos complejos y tensos: las epidemias suelen tener manejos políticos.
- El manejo de la información es crítico.
- El contexto es fundamental: geográfico, político, económico, el período en que ocurre el brote, los sujetos vulnerables, todo es importante para comprender el fenómeno.
¿Qué deberíamos preguntar cuando nos enfrentamos a la cobertura de una enfermedad?
Castro explicó una serie de conceptos básicos, entre ellos la diferencia entre brote, epidemia, pandemia y endemia. También dos de las medidas más usuales para comprender la frecuencia de una enfermedad:
- Incidencia: la frecuencia con la que se desarrollan nuevos casos de una enfermedad, en una población, en un tiempo determinado. Esto permite medir la probabilidad de que una persona sana desarrolle la enfermedad en un período determinado.
- Prevalencia: la frecuencia con la cual una enfermedad o condición de salud está presente en una población en un momento específico. Permite medir la carga total de una enfermedad en una población, útil para la planificación y evaluación de servicios sanitarios.
Cuando nos enfrentamos con datos, Castro recomendó varias consideraciones:
- Importancia del denominador: cuando se reportan datos en salud es fundamental entender cuál es el denominador. Si se reportan 200 casos de dengue, ¿cuál es la base poblacional? 200 puede sonar como una cifra alta, pero en relación con 30 millones de habitantes sería una incidencia bastante baja.
- Correlación no implica causalidad: la relación entre las variables de una enfermedad no siempre indican relaciones causales. Hay variables que influyen entre sí, otras que se protegen.
Por ejemplo, haces una encuesta en la calle y encuentras que una parte de los entrevistados tenían cáncer de pulmón. De ese grupo, la mayoría tenía fósforos en sus bolsillos. Eso no quiere decir que los fósforos causen cáncer de pulmón, tener fósforos podría estar relacionado al hábito frecuente de fumar, y los fumadores tienen 5 veces más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. La relación fósforos-cáncer pulmonar no es directa.
Cuando el fenómeno no se conoce bien, la relación entre las variables no siempre es obvia. Por eso la epidemiología se encarga de comprender los fenómenos, identificar sus variables y comprender sus relaciones.
- Cada indicador da información diferente: es importante entender qué queremos saber de la enfermedad para presentar el contexto de los indicadores.
Por ejemplo, si queremos saber cómo evoluciona una epidemia es importante ver los nuevos casos de la enfermedad. Nuevos casos no es lo mismo que casos activos. Por ejemplo, en una enfermedad como el VIH/sida, que se desarrolla por años, si vemos la curva de casos activos siempre veremos un ascenso. La curva de casos nuevos es la que permitiría ver cómo se comporta el brote: cuántos pacientes nuevos con la enfermedad, qué tanto se sigue transmitiendo.
Por otro lado, el número de casos nuevos por sí solo no dice mucho si hay problemas en las políticas de diagnóstico. Si se hacen pocas pruebas, habrá pocos casos. En este tipo de situaciones, como ocurrió con la pandemia de covid-19 en Venezuela, un indicador útil es el porcentaje de casos positivos de todas las pruebas realizadas. Esto permite ver qué tanto alcance tiene la pesquisa.
- Comparaciones geográficas deben tomar en cuenta las diferencias poblacionales: si se compara la cantidad de casos de una enfermedad entre dos ciudades, como Maracaibo y San Felipe, se debe tomar en cuenta la población de cada una para entender el impacto en cada una.
Si, por ejemplo, Maracaibo tiene 100 casos y San Felipe 80, la situación puede ser peor en la segunda ciudad. Si bien Maracaibo tiene más casos, también tiene mucha más población. Proporcionalmente el impacto es menor, en comparación con San Felipe que tendría menos casos pero en un denominador poblacional menor y, por lo tanto, mayor proporción de la población afectada.
- Siempre preguntar la fuente y metodología de los datos. Si es un análisis propio, informar cómo se obtuvieron y calcularon los hallazgos: en un país sin datos oficiales de las autoridades, muchas veces las fuentes en el área de salud informan datos extraoficiales o conteos propios. Siempre es importante conocer cómo se obtuvieron los datos, cuáles fueron los cálculos que se hicieron y, especialmente, las limitaciones de esos datos. Conocer la metodología es fundamental para entender el análisis que se hizo en la información.
Después de una dinámica con los participantes, el médico Castro reveló el desenlace del ejercicio sobre los pacientes de San Juan de los Morros. El agente causante de las infecciones fue el Trypanosoma cruzi: el caso fue un brote de Mal de Chagas, cuyo origen rastrearon los epidemiólogos a un sancocho comunitario.
Resumimos una parte de los aprendizajes de la clase del médico Julio Castro en este breve checklist a tener en cuenta cuando se reportan temas de salud:
Periodismo y salud: Checkli… by Prodavinci
Vacunas y vacunación: qué debemos preguntar en estas coberturas
La vacunación contra covid-19 subrayó la importancia de las inmunizaciones y su valor para controlar brotes y prevenir enfermedades. Pero también destacó las dudas, ideas equivocadas y mitos sobre estos productos biológicos.
En este sentido, la segunda sesión con el médico inmunólogo clínico Alexis García Piñero, se enfocó en explicar conceptos básicos sobre las vacunas y la información que se requiere para su desarrollo. Por ejemplo, conocer el agente patógeno que causa la enfermedad es importante para entender cuáles serán las mejores plataformas tecnológicas de las vacunas.
La vacuna es un producto biológico que puede estar constituido por:
- Microorganismos vivos atenuados (debilitados).
- Microorganismos inactivados (muertos).
- Productos derivados de microorganismos (toxinas, por ejemplo, atenuadas y convertidas en toxoide. Así hay toxoide tetánico y diftérico, por ejemplo).
Son inoculadas para producir una respuesta inmunológica en el organismo y que desarrolle memoria inmunológica, para resistir la infección al verse expuesto naturalmente al agente patógeno. También puede pasar que la persona vacuna se infecte, pero desarrolle una forma leve de la enfermedad.
Al ser administradas en personas sanas, las vacunas son de los productos biológicos con más fases de ensayo y experimentación. Incluyendo una fase de ensayo preclínico en animales y tres fases de ensayos clínicos en humanos.
García Piñero explicó indicadores relacionados con inmunizaciones, destacando la cobertura: la proporción de población objetivo que ha recibido las vacunaciones establecidas en el esquema y están protegidos de esas enfermedades. La recomendación de cobertura óptima es 95%, según la Organización Mundial de la Salud.
¿Qué debemos preguntar e investigar cuando hacemos coberturas relacionadas con inmunizaciones?
Resumimos las recomendaciones de médico García Piñero en un checklist:
Periodismo y salud: Checkli… by Prodavinci
Las enfermedades tropicales y el cambio climático
Venezuela es un país tropical con varias enfermedades endémicas transmitidas por vectores, como dengue y malaria, sobre las cuales conversó la bióloga María Eugenia Grillet en la tercera sesión del curso.
El dengue es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, mientras que la malaria se transmite por los mosquitos Plasmodium, vivax y falciparum son los más frecuentes.
Aunque se parecen en su método de transmisión, ambas enfermedades tienen distintas variables y manifestaciones. Por ejemplo, la malaria suele surgir en un paisaje ecológico rural, mientras que el dengue es una enfermedad más relacionada con áreas urbanas, hacinamiento y aguas estancadas.
Las enfermedades transmisibles por vectores son sensibles al clima. El cambio de temperatura puede afectar al vector, sus patrones de reproducción y la frecuencia de los ciclos de estas enfermedades.
Por ejemplo, explicó Grillet, se espera que con mayores temperaturas se intensifique la transmisión del dengue. La malaria, por su parte, tiene una periodicidad relacionada a los patrones de lluvia, en la medida que estos cambien, también los ciclos de esta enfermedad.
¿Qué se espera del impacto del cambio climático en estas enfermedades?
- Se proyecta que la malaria aumente su temporada de transmisión por dos meses en las áreas tropicales.
- La temporada de transmisión anual de dengue podría extenderse a cuatro meses en zonas rurales.
- La población en riesgo de estas enfermedades podría aumentar en 4.7 mil millones de personas para el año 2070.
Además, otros aspectos relacionados con el comportamiento humano pueden influir. En el caso de Venezuela, Grillet señaló la relación entre la minería con la transmisión de malaria en el sur del país, especialmente en áreas deforestadas. La pérdida anual de bosque primario en América Latina había aumentado en 1,2% para 2021.
En este sentido, Grillet explicó que las enfermedades transmitidas por vectores implican interacciones complejas entre el virus que causa la enfermedad, el mosquito vector que la transmite y el humano que la padece. Todos se ven influenciados por tres tipos de factores:
- Biológicos: cómo funciona la enfermedad, su transmisión, el vector que la transmite, la respuesta e impacto en el organismo.
- Ambientales: cambios en el entorno, aumentos o reducción de temperatura, impacto de fenómenos naturales en el comportamiento del vector o del virus.
- Sociales: comportamiento humano, actividades económicas, impacto del crecimiento urbanístico, minería y otras actividades humanas que pueden afectar los aspectos biológicos y ambientales.
¿Cómo abordar el cambio climático y su relación con enfermedades? Planteamos preguntas a considerar cuando nos aproximamos a una cobertura de este tipo:
Periodismo y salud: Checkli… by Prodavinci
Buenas prácticas de comunicación en salud
En la última sesión, hicimos una conversación moderada por la periodista Luisa Salomón en la cual conversamos sobre buenas prácticas de coberturas de salud, vimos ejemplos de distintos medios de comunicación, formatos, ángulos de historias, y compartimos las experiencias con la falta de información y limitaciones para la comunicación en el país.
Resumimos este listado de buenas prácticas para recordar al momento de abordar las coberturas de salud e ideas de ángulos posibles en historias de esta fuente:
Periodismo y salud: Checkli… by Prodavinci
***
Lea también
Relatoría del curso “Periodismo y economía: caja de herramientas”
Luisa Salomón
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo