Cruceros con enfermos de COVID-19 siguen a la deriva
Los barcos Zaandam y Rotterdam han sido rechazados de varios puertos por llevar a bordo cuatro fallecidos y decenas de casos sospechosos por coronavirus.
La desconfianza ensombrece el regreso a la normalidad en Wuhan
La ciudad china fue arrollada por la epidemia del coronavirus. Muchos habitantes desconfían del llamado a regresar a la normalidad.
“Cartas de renuncia”, de Arturo Gutiérrez Plaza: un inventario del exilio, el desarraigo, el encierro y la soledad
Lea aquí el epílogo del libro, escrito por Alexis Romero. Puede descargar el poemario en la página de La Poeteca.
¿Es inútil comparar las tasas de mortalidad por coronavirus?
DW dialogó al respecto con Tobias Kurth, experto en salud pública del hospital Charité de Berlín.
COVID-19: muerte y sombra de un estallido social en Italia
Lo que ocurre en Italia ocurrirá en otras naciones. Estados Unidos y México pagarán caro haber priorizado los intereses económicos, opina Anabel Hernández.
Pandemia y memoria
Creímos en el triunfo definitivo de la democracia y la libertad, pero el tiempo nos trajo al Mulá Omar y sus seguidores, a hiperlíderes como los de Turquía y de Rusia (y cada vez más del mundo Occidental), y finalmente a una autocratización en ascenso.
Estados Unidos propone crear Consejo de Estado para la transición en Venezuela
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, presentó en una rueda de prensa el martes 31 de marzo de 2020 los detalles sobre la propuesta para la transición democrática en Venezuela.
¿Cómo reacciona el sistema inmunológico al COVID-19?
Las personas infectadas por el nuevo coronavirus pueden tener experiencias diferentes, dependiendo principalmente del terreno genético (genes que lo hacen resistente o susceptible a una enfermedad) y su estado de salud. Por ello, tendremos básicamente tres tipos de pacientes: 1) infectados sin síntomas; 2) infectados con síntomas leves o moderados (similares al de una gripe);…
ΠΑΤΕΡΑΣ es padre en griego // Diario de la peste
Una amiga griega me envía un mail. ΠΑΤΕΡΑΣ es padre en griego. Dice ella: en Grecia, «para salir, tenemos que enviar un sms al número 13033 con el propósito de la salida». Como éste: «4 Athena Spyri dirección.» Athena Spyri es su nombre. Mi amiga me explica lo que significan los números que hay al…
Coronavirus en Venezuela: ¿Las medidas a implementar amortiguan el impacto en la economía?
Tras decretar una cuarentena obligatoria que paralizó la actividad en todas las áreas, salvo las imprescindibles, el vicepresidente de economía, Tareck El Aissami, anunció el plan del Gobierno para limitar el impacto del coronavirus en Venezuela: transferencias de dinero a los trabajadores, prohibición de realizar despidos, suspensión del cobro de alquileres, mayores plazos para el pago de los créditos a la banca y financiamiento a la producción.
Michelle Roche: “Malasangre es el texto más íntimo y más personal que yo he escrito en mi vida”
Publicada por la editorial Anagrama, el pasado 27 de febrero se presentó en Madrid Malasangre, de la venezolana Michelle Roche. En esta entrevista abordamos algunos aspectos de su primera obra de largo aliento.
Reino Unido podría demorar seis meses o más para volver a la vida normal
El Reino Unido podría tardar seis meses -o más- en volver a la vida normal a causa de la pandemia del COVID-19, advirtieron este domingo (29.03.2020) las autoridades sanitarias.
Así evoluciona el número de casos confirmados de COVID-19 en América del Sur [Gráfico interactivo]
La COVID-19 alcanza 23.361 casos confirmados en los doce países de Sudamérica, reportó el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades el 6 de abril de 2020.
José Rafael Pocaterra, cronista de la gripe española
Una crónica basada en las Memorias de un venezolano de la decadencia nos acerca a la Venezuela de 1918, cuando la gripe española hacía estragos y el hombre fuerte se refugiaba en su escondite.
“Leo que uno de los más grandes icebergs de la historia” // Diario de la peste
Leo que uno de los más grandes icebergs de la historia, «un iceberg plano», en la Antártida, medía «más de 31,000 km2. «Bastante más grande que Bélgica», añaden. Leo que otro iceberg gigante, una especie de isla de 61 metros de espesor, «tardó 17 años en ser cartografiado». Empiezo a estudiar los bunkers, la historia,…
Anuncian diez nuevos casos confirmados de COVID-19 en Venezuela y el total asciende a 129
El domingo 29 de marzo de 2020, el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez informó un nuevo fallecido y 10 nuevos confirmados de COVID-19: dos de Aragua, dos de Barinas, dos de Caracas, tres de Miranda y uno de Zulia.
Seis entradas del Diario de la peste de Gonçalo Tavares
El escritor portugués Gonçalo Tavares comparte su experiencia durante la pandemia COVID-19.
Estafas al abrigo del coronavirus
El miedo al virus es un infame «modelo de negocio» para estafadores sin escrúpulos, advierte Europol, la autoridad policial europea. Las ofertas de vacunas obviamente son falsas. Informa Bernd Riegert desde Bruselas.
Sobre el equipo que usamos para protegernos // Diario de una pandemia
Utilicé la bata blanca con orgullo desde que era estudiante de medicina en la Escuela J. M. Vargas de la Universidad Central de Venezuela
La importancia de la democracia: releyendo a Amartya Sen
Entre octubre de 2007 y febrero de 2008, dicté un seminario de “temas especiales” en la Maestría de Comunicación para el Desarrollo.
Alfredo Infante: “Es hora de que nos quitemos las camisetas y las gorras y pensemos en la vida de los venezolanos”
A un paso del abismo, Alfredo Infante, sj, director de la revista SIC y párroco de la parroquia “San Alberto Hurtado” del barrio La Vega, propone un acuerdo social humanitario, cuyo único propósito sea preservar la vida de los venezolanos.
Coronavirus, crecimiento exponencial y la curva logística de las epidemias
Un cuento célebre sobre los orígenes del ajedrez narra como un rey Indio, encantado con el innovador juego, convoca a su sabio inventor para recompensarlo con lo que deseara.
Rod Carew llegó en tren
“Tenía siete posturas distintas en el home”. Así comenzó Rod Carew su explicación. Rubén Mijares le había pedido una demostración de su mecánica de bateo.
Anuncian seis nuevos casos confirmados de COVID-19 y el total asciende a 119
El sábado 28 de marzo de 2020, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó seis nuevos casos confirmados de COVID-19 en Venezuela. El total de casos asciende a 119.
Rosneft abandona sus negocios en Venezuela, pero Rusia los retomará
La petrolera estatal rusa anuncia el cese de sus actividades en el país caribeño, donde estaba muy presente, a causa de la amenaza de sanciones estadounidenses. Aunque vende el negocio a otra empresa del Kremlin.
Para un diálogo entre la ráfaga y la piedra
Texto de la presentación de Rasgos Comunes. Antología de la poesía venezolana del siglo XX. (Editorial PRE-TEXTOS, Valencia, España, 2019. Leído en el Auditorio de Ciudad BANESCO el 17 de septiembre de 2019.
Médicos en el frente: ¿Cómo es atender el COVID-19?
Enciclopedia nacional de celebridades médicas
Los intelectuales del siglo XIX estaban orgullosos de las obras de su tiempo y quisieron recogerlas en un libro extraordinario, la primera enciclopedia hecha entre nosotros, para que quedaran en la memoria del futuro.
Hipócrates y la invención de la medicina
En una hermosísima novela, Médico de cuerpos y almas (Dear and Glorious Physician, 1958), Taylor Caldwell relata una intervención quirúrgica realizada en plena época romana, en el siglo I, que es cuando se sitúa el periplo vital del griego Lucano el sanador, quien después será San Lucas, el tercer evangelista.
Diario literario 2020, marzo (parte VI): Nuccio Ordine, Broadbent, Kiarostami
Un signo de la crisis, y que no debería ser olvidado so pena de recaer en urgencias más graves, es que la prensa, al menos en países europeos como Italia, Francia, Alemania y España, ha dedicado algunos de sus espacios a reproducir las opiniones de los mejores pensadores, teóricos, filósofos y escritores sobre la grave situación que ha planteado la epidemia.
Coronavirus: China y su ligereza con la responsabilidad de la pandemia
Al principio de la crisis del coronavirus, en enero, la Unión Europea envió 50 toneladas de ropa de protección y equipo médico en muy poco tiempo a la provincia de Wuhan, donde el virus apareció por primera vez y se convirtió en el epicentro de esta batalla.
Anuncian segunda muerte por COVID-19 en Venezuela y seis nuevos casos confirmados
El viernes 27 de marzo de 2020, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, confirmó seis nuevos casos de COVID-19 en Venezuela y reportó una segunda muerte provocada por la enfermedad.
Paisajes de Manuel Díaz Rodríguez, II: criollista y suburbano
Habiendo leído las dos primeras novelas de Díaz Rodríguez en la edición de Biblioteca Ayacucho de 1982, encontré en el prólogo una de las contraposiciones frecuentes en la crítica de Orlando Araujo, las cuales conjugan entendimiento y síntesis.
Armando Rojas Guardia habla sobre Ernesto Cardenal (fragmentos de una conversación en progreso)
Empecé a acercarme a la obra de Ernesto Cardenal cuando tenía trece años. Mi papá lo había conocido en Managua cuando fue encargado de negocios por Venezuela en Nicaragua, a comienzos de los ‘50. De modo que yo viví dos años en Managua cuando era muy pequeño.
En Puerto Ordaz ayer y hoy
Fui a Puerto Ordaz en 1965. Llegamos por tierra al siguiente día de la temprana salida de Caracas. Viajamos por la vía de los llanos y por la carretera Negra hasta Soledad. Nos embarcarnos en la última chalana antes de caer la noche.
Discurso de incorporación a la Real Academia Española
Mi veneración a la Academia Española data de los primeros años de mi existencia, y vive unida en mí a los recuerdos de aquella edad en que el ánimo y la inteligencia reciben a modo de tierra virgen la semilla de los afectos que difícilmente se borran, de las pasiones que tarde se apagan y de las ideas que jamás se olvidan.
Cuadros Caraqueños. El Teatro del Maderero
En opuestas direcciones se bifurca la pista que nos hemos propuesto seguir para dar caza al verdadero origen del nombre que llevó el teatro famoso, objeto de estas plumadas; y aquí nos encuentra el curioso lector perplejos y confusos, teniendo al fin que desechar la vía que, con pretensiones de más lógica, nos conduciría a la prosaica explicación de que llamose del Maderero el histórico teatro, tan sólo porque su noble estructura sirvió en un tiempo para almacenar maderas.
Tecnología médica “en tiempos de guerra” contra el coronavirus
¿Pueden las compañías automotrices construir de la noche a la mañana los respiradores artificiales que se necesitan en la lucha contra la pandemia? Pese a abundantes anuncios, es más fácil decir qué hacer que hacerlo.
Confirman primer fallecido por COVID-19 en Venezuela
A horas de la tarde del 26 de marzo de 2020, Delcy Rodríguez anunció el primer paciente de coronavirus fallecido en Venezuela.
Nicolás Maduro es acusado con cargos por presunto narcotráfico por el Departamento de Justicia de Estados Unidos
El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece recompensas de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca a su arresto y/o condena.