Este poema pertenece al libro Mata de nervios, que acaba de publicar en Medellín (Colombia) Frailejón Editores y que en 2025 aparecerá en Venezuela bajo el sello de Oscar Todtmann Editores.

Leer más

A Elisa Lerner la contacté gracias a nuestro querido amigo común, Carlos Sandoval. Desde que llegué a Nueva York me empeñé en seguir la huella de los escritores venezolanos que alguna vez vivieron aquí, y así entender cuán profunda ha sido la impronta de esta ciudad en nuestra propia literatura.

Leer más

El pacificador (2024), la más reciente publicación de Francisco Suniaga, es una novela que ofrece una perspectiva sugerente de los años de la guerra de la independencia venezolana, en tanto que Suniaga retoma el punto de vista del lado español de las circunstancias y, en particular, desde el ejército capitaneado por el general Pablo Morillo, militar y marino zamorano de orígenes campesinos, quien, a lo largo de la obra, va a ir revelándose sutilmente a través de sus pensamientos, acciones y deseos. 

Leer más

Con Peter Weisman mantengo una serie de afinidades electivas, una de ellas es la perversa inclinación por la lectura de diccionarios que, en su caso, ha llegado a convertirlo en autor de uno de ellos, el exquisito y, para muchos definitivo, Dictionnaire Étimologique et Critique des Anglicismes (Librairie Droz 2020), una de mis lecturas constantes desde que fuera publicado en 2021.

Leer más

Me apasiona tanto el boxeo que de niño soñaba con tener una nariz partida y esas cejas que los golpes van dejando lampiñas, protuberantes. Le tengo terror a una pelea callejera, especialmente si es de noche y la acera está mojada, pero en un ring, con guantes de 16 onzas, protector bucal y un réferi compasivo, podría haber sido bastante valiente.

Leer más

Al promediar la década de 1960, cuando de niño comenzabayo a fijarme en los atuendos femeninos, una de las primeras impresiones que capté fue que mis tías Almandoz Ramos vestían siempre de negro.

Leer más

Así como el espejo que Atenea le da a Perseo le permite a este contemplar la horrible imagen de Medusa de manera indirecta, sin convertirse en piedra, como le ocurriría si la mirara directamente a los ojos; así, en Espejos (Ensayos para la reflexión sobre la psique), de Freddy Javier Guevara

Leer más

En materia de oportunidades fotográficas, la que ofreció la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, no resultó particularmente inspiradora: cinco autócratas y dos líderes elegidos democráticamente prestando apoyo a un dictador que no puede salir de su país, porque pesa en su contra una orden de arresto por crímenes de guerra emitida por la Corte Penal Internacional.

Leer más

Bienvenidos todos a esta fiesta de reencuentro familiar. Desde los puntos más distantes del país, y muchos desde más allá de nuestras fronteras, quienes vivimos por y para el libro nos hemos dado cita hoy aquí en Valencia para celebrar con quienes reconocemos como nuestros hermanos.

Leer más