Una solución para los problemas económicos de América Latina
América Latina y el Caribe tienen que empezar de nuevo. Con menos de la décima parte de la población mundial, la región concentra más de un cuarto del total de muertes por COVID‑19.
En el béisbol siempre es de día
La primera visita al estadio es una emoción universal, pero si es de noche la iluminación agrega magia. ¿Qué significó la llegada de la luz eléctrica para este deporte?
Eduardo Yánez: “No es normal que un servicio se preste y no funcione”
Los venezolanos viajan en un metro que dejó de ser confiable. En esta entrevista, Yánez ofrece una visión y una serie de argumentos que explican cómo fue que llegamos al llegadero.
La narrativa de Francisco Herrera Luque
Cuando en 1972 se publica «Boves, el urogallo» la academia crítica venezolana apenas se pertrechaba de los rudimentos del estructuralismo francés.
Por el mar de los Caribes
Llegamos en avión a San Juan de Puerto Rico para tomar el barco en el puerto. Corría el verano de 1997 y nuestros hijos tenían doce y diez años.
Tengo un familiar en casa con síntomas que sugieren covid-19, ¿qué cuidados y medidas de protección debo tomar para reducir el riesgo de contagio para el resto de la familia?
La OMS recomienda una serie de medidas de protección para reducir el riesgo cuando hay un caso probable o confirmado de covid-19 en el hogar.
Diario literario 2021, abril (parte 5): Kurtág y Bartók; el Ulises de Saba; el teniente Jünger; corresponsales; Alexis Romero; Piacentini
Como buen músico húngaro de su generación, aunque nacido en lo que hoy es Rumanía, el héroe de György Kurtág era su compatriota Bela Bártok, exiliado en los Estados Unidos desde mediados de los treinta.
Prodavinci ante las acusaciones a Willy McKey
Hemos leído las gravísimas denuncias publicadas en redes sociales en contra de Willy McKey, en las que se le acusa de cometer estupro, abuso y acoso. Ante esta situación, hemos decidido cesar inmediatamente su relación de colaboración con Prodavinci. Condenamos cualquier acción de acoso, abuso, violencia o estupro. Es prioritario escuchar, atender y procesar estas…
José Balza: “Eres otro en cada momento de la escritura, aunque el secreto resida en una humilde coma”
Afinaciones, publicado por Ediciones La Palma, es un libro de escala mayor escrito por José Balza (Delta del Orinoco, Venezuela, 1939) en el que canta la literatura a través del análisis de la obra de otros autores, textos propios y trabajos a cuatro manos.
Mi pareja está muy ansiosa por la posibilidad de contagiarse: ¿Qué puedo hacer o decirle para ayudar?
De acuerdo con la Asociación Americana de Ansiedad y Depresión, hay varias cosas que se pueden hacer para apoyar a alguien cercano que sufra de ansiedad.
¿Cómo manejo el duelo por un familiar fallecido por covid-19?
El Departamento de Salud de Nueva York y el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos hacen una serie de recomendaciones para lidiar con la pérdida de seres queridos durante la pandemia de covid-19.
¿Cómo ayudo a los niños que están estresados como consecuencia de la pandemia de covid-19?
El estrés en niños puede manifestarse de diferentes formas. Lo primero a tener en cuenta es estar atento a cualquier señal que indique que algo está mal: estar retraídos, actuar más apegados de lo normal, tener episodios constantes de ira, estrés o agitación o volver a tener actitudes ya superadas en etapas previas de su vida como por ejemplo, volver a mojar la cama.
Lea la entrevista de Mirtha Rivero a Miguel Rodríguez Mendoza en “La rebelión de los náufragos”
Fotografía publicada en Twitter por @RMelendezOrtiz El pasado 25 de abril de 2021 murió Miguel Rodríguez Mendoza, quien fue Ministro de Comercio del gobierno de Carlos Andrés Pérez y Director General Adjunto de la Organización Mundial del Comercio. A continuación publicamos la entrevista que le hizo Mirtha Rivero para el libro La rebelión de…
Lea aquí un capítulo de “La Cosiata. Páez, Bolívar y los venezolanos contra Colombia” de Elías Pino Iturrieta
Los venezolanos tratan de mirar sus asuntos a través de la guía de los antepasados que fundaron la república. No es poco lo que hacen para crear una cohabitación según las ideas de los hombres que promueven y profundizan la guerra contra el Imperio español para iniciar un camino inédito.
Maduro anuncia flexibilización por siete días a partir del lunes 26 de abril
El domingo 25 de abril de 2021, Nicolás Maduro anunció que habrá flexibilización desde el lunes 26 de abril hasta el domingo 2 de mayo.
No olvidemos a Larry Doby
Soportó con valentía y estoicismo todo tipo de ofensas. Estaba consciente de que resistir era parte de lo que debía hacer para quedarse.
Catalina Lobo-Guerrero: “Masajearon la crisis con retórica”
El título del libro —Los restos de la revolución (crónica desde las entrañas de una Venezuela herida)— es el señuelo que nos lleva a la profunda grieta que se abrió en Venezuela a raíz de una confrontación política que parece no tener fin.
Siete poemas de ‘La inclinación’
Fundación La Poeteca anuncia la publicación del poemario La inclinación, del reconocido escritor y docente venezolano Alexis Romero, residenciado en Buenos Aires.
Cuando Los Rolling Stones dejaron de tocar: la historia del concierto de Altamont
Si el festival de Woodstock de 1969 representó la cumbre del idealismo hippie, el concierto de Altamont, realizado apenas cuatro meses después en California, se encargó simbólicamente de romper en pedazos la inocencia que acompañó durante los años 60 a la generación de la paz y el amor.
Las novelas de lo real: el Yo-ga de Carrère
Se trata de una obra inquietante con varios puntos de inflexión en donde los inteligentes giros narrativos la convierten en una novela fragmentaria.
Cómo eran los libros en la antigüedad
Sorprende constatar cuán diferente era en la antigüedad lo que hoy entendemos por un libro. Físicamente, quiero decir, porque su función básica sigue siendo la misma: servir de soporte a los mensajes escritos.
Diario literario 2021, abril (parte 4): La desesperación de Kierkegaard, mini-homo ludens; Kissinger; Ovidio; pasa el tiempo
Inestable como un adolescente, la primavera es la más variable de las estaciones. Después de una semana de tiempo espléndido, llevamos varios días de bajas temperaturas y cielos grises en la mañana y menos grises en la tarde.
COVID-19: ¿Qué tan seguro es volar en plena pandemia?
El verano se acerca en Europa y muchos ya planean sus vacaciones. Pero, ¿cómo minimizar el riesgo de exposición y cómo protegerse mejor mientras se viaja en un avión?
Inteligencia artificial revela que los manuscritos del Mar Muerto fueron hechos por varios escribas
Gracias a la ayuda de los computadores, los investigadores concluyeron que los rollos milenarios fueron escritos por dos o más personas. Los manuscritos fueron encontrados hace 70 años en las cercanías del Mar Muerto.
Brújula para comprender las mutaciones y variantes del virus SARS-CoV-2
Los humanos ponemos nombres a las cosas para poder comunicarnos y entendernos. En la ciencia es esencial, porque una de las premisas del método científico es que los resultados son verdaderos al ser reproducibles por colegas.
Un podcast de el Hilo: Cómo despedirse de un glaciar
A continuación publicamos un podcast de El hilo titulado «Cómo despedirse de un glaciar», donde la periodista y montañista de Prodavinci Helena Carpio, autora de «El último glaciar de Venezuela«, habla del deterioro del glaciar Humboldt bajo los efectos del cambio climático. También participan los científicos Luis Daniel Llambí y Alejandra Melfo, quienes hablan de…
Me he recuperado de covid-19, ¿tengo que vacunarme?
Sí. Usted debería vacunarse incluso si ha tenido covid-19 y se ha recuperado
Galaxias
Descubrir galaxias / elevadas e íntimas. / La primera / que sea circular, / parecida / a un cuenco
Los sonidos del 36 [Notas sobre una transición, segunda parte]
Entre los venezolanos, la secuencia siempre produce carcajadas. Aunque el Ciudadano Kane no trata de seducir a la que habría de ser su segunda esposa, el medio para lograrlo conduce a nuestra hilaridad.
El olvidado 19 de abril de 1749
Los hechos acaecidos en Caracas el día 19 de abril de 1810 forman parte indiscutible de la conciencia histórica de los venezolanos.
¿Cuánto tiempo duran los anticuerpos contra el covid-19 en las personas que ya tuvieron la enfermedad?
No hay información definitiva sobre cuánto dura la inmunidad contra el covid-19
¿Qué variantes preocupan a la comunidad científica?
Hasta el 29 de marzo de 2021, se han detectado al menos 3 variantes de preocupación del SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de covid-19, que generan alarma
¿Cómo se producen las variantes del virus que causa la covid-19?
El coronavirus contiene un ARN con cerca de 30,000 nucleótidos de longitud
Tengo un familiar en casa con síntomas que sugieren covid-19, ¿qué pasos debo seguir?
Lo primero es que si una persona presenta síntomas como los asociados a la covid-19, se debe asumir que tiene covid-19
[Video] Vea el foro “La promesa rota: el colapso de la seguridad social en Venezuela” del postgrado en Seguridad Social de la UCV
Este miércoles 21 de abril a las 2:00 pm, el director de Prodavinci Ángel Alayón participará en el foro “La promesa rota: el colapso de la seguridad social en Venezuela”, una investigación del especial Envejecer en Venezuela. El evento será moderado por la doctora Konkensy Di Gregorio, profesora del postgrado en Seguridad Social de la…
La crisis de la educación climática
El cambio climático amenaza el futuro mismo de la humanidad. El mar está engullendo aldeas completas y los conflictos por la escasez de recursos en todo el mundo son cada vez más intensos.
Forzados a soñar
La universidad venezolana abandonó su propia luz porque no supo leer la perversidad de sus enemigos internos y externos.
Lucero Yánez: “El silencio te asila en la profunda soledad”
Lucero tiene sordera profunda. Ha contado cómo viven la pandemia en Venezuela personas con discapacidad auditiva.
La Filuc invita a participar en el evento “Hablemos de Libros”
La actividad se realizará a través de las plataformas de Zoom, YouTube e Instagram.
Síndrome poscovid o covid prolongado: sus aspectos psicológicos
Más de 133 millones de personas en el mundo se han infectado con coronavirus. Esta situación encierra múltiples incógnitas para los expertos con relación a su comportamiento presente y futuro.