Retrato de Antonio Pasquali por Roberto Mata | RMTF Si Antonio Pasquali viviera hubiese cumplido 91 años este 20 de junio. Nacido en Rovato, una pequeña localidad (actualmente...
Leer másLa BBC destacó en días recientes una noticia que posiblemente haya pasado por debajo de la mesa para muchos. Venezuela ha sido colocada en una nada elogiosa lista...
Leer másAmartya Sen. Fotografía de Fronteiras do Pensamento | Flickr Entre octubre de 2007 y febrero de 2008, dicté un seminario de “temas especiales” en la Maestría de Comunicación...
Leer másPedro Nikken retratado por Roberto Mata, en diciembre de 2017 | RMTF. Pedro Nikken (1945-2019) falleció en Caracas, este 9 de diciembre. Figura clave en el mundo latinoamericano...
Leer másFotografía de Venlur | Wikimedia Para abordar el tema de la censura, es necesario hacer una revisión del libro Contra la censura: ensayos sobre la pasión por silenciar,...
Leer másLa salida masiva de venezolanos ha pasado a ser un problema regional, tal como lo señalamos en un artículo anterior en Prodavinci. Cifras actualizadas y provenientes de las...
Leer másFotografía de Vasco Szinetar Dentro de algunos años, cuando se haga la historia del siglo XX venezolano sin el apasionamiento con el que se analiza aún ese período,...
Leer másCuando me bajé del taxi y comencé a caminar entre las improvisadas carpas y las personas que, sencillamente, estaban echadas en el piso, sentí las miradas de recelo,...
Leer más¿Refugiados o migrantes? En la propia definición que terminen dándole los países receptores y los organismos internacionales a la salida masiva de venezolanos, está una de las claves...
Leer másEl tema migratorio en Venezuela fue durante un largo tiempo un tema ajeno a la preocupación académica y al tratamiento periodístico. En líneas generales, el venezolano no migró...
Leer másQue Vladimir Putin haya invertido con éxito miles de millones en el reciente Mundial de Fútbol, para lavarle la cara a su régimen autoritario, ya lo sabíamos antes...
Leer másComo lo hemos señalado en un texto anterior en Prodavinci, desde el poder político en Venezuela se intenta desconocer el fenómeno por el que está atravesado la sociedad...
Leer másLo que hace el poder con sus cadenas nacionales de radio y televisión ha sido profusamente documentado. Desde que Hugo Chávez llegó al poder en febrero de 1999,...
Leer másDurante este mes de mayo, en coincidencia con las celebraciones internacionales para promover la expresión libre ya que la Unesco fijó el 3 de mayo como el Día...
Leer másDecir que el periodismo está en medio de una profunda metamorfosis, a nivel global, no es en este momento ninguna novedad. En Venezuela, sin embargo, el proceso de...
Leer másEscribir, académica o periodísticamente, sobre la diáspora venezolana constituye un desafío. No hay cifras oficiales en Venezuela sobre el fenómeno. Incluso el discurso de los altos funcionarios busca...
Leer más