Programa de educomunicación
Academia Prodavinci: guías educativas sobre política venezolana del siglo XX
por Prodavinci
Academia Prodavinci, la división educomunicacional de nuestro portal, ofrece estas guías sobre Historia de Venezuela. Política del siglo XX, cuyo contenido reproduce de forma didáctica el primer volumen del proyecto de investigación Siglo XX venezolano, impulsado por la Fundación para la Cultura Urbana. Este material apoya el proceso pedagógico para grados de educación media con el programa Aula Prodavinci, y tiene como propósito contribuir a mejorar los conocimientos sobre el poder político, la cultura electoral y democrática y la construcción del Estado moderno venezolano.
¿Qué encontrará aquí?
Encontrará información sobre los cimientos del voto en Venezuela y su consolidación a partir de la década de los 40, así como la evolución de los partidos políticos. También hemos reunido contenido sobre el desarrollo del Estado moderno y sus desafíos en el siglo XX, y cuál fue el papel de las Fuerzas Armadas en ese periodo. Las guías que presentamos a continuación para estudiantes y docentes son una adaptación, realizada por el historiador y profesor Jesús Piñero, de «La política en el siglo XX venezolano»; la primera de una serie de publicaciones impulsadas por la Fundación para la Cultura Urbana titulada Siglo XX venezolano. Esa entrega reúne ensayos de Diego Bautista Urbaneja, Guillermo Tell Aveledo Coll, Carole Leal Curiel, Andrés Stambouli, José Alberto Olivar y Edgardo Mondolfi Gudat. Este grupo de historiadores, antropólogos y politólogos plantean una reflexión y revisión del siglo XX como un periodo de transformación profunda en Venezuela. Analizan procesos de crecimiento, industrialización, y modernización, sin dejar explicar los problemas y desajustes experimentados. Haga click en los enlaces para descargar estos recursos de forma gratuita en formato PDF. También puede ver y descargar los documentos en la plataforma Scribd.
♦
Material para descargar
La cultura electoral del venezolano
La construcción de la cultura electoral en Venezuela tiene una larga historia. Empieza su trayecto en el siglo XIX. Pero es en el XX, en particular a partir de 1940, y especialmente en las últimas cuatro décadas del siglo, cuando tiene lugar la etapa de su más intensa maduración.
Lea el texto: La cultura electoral del venezolano; por Diego Bautista Urbaneja
Partidos políticos modernos: surgimiento, auge y declinación en la Venezuela del siglo XX
El siglo XX venezolano es el tiempo de la modernización y, con ello, de la aparición más definida de instituciones y hábitos propios de sociedades complejas, como lo ha sido, entre otros, la existencia de grandes partidos de masas.
Lea el texto: Partidos políticos modernos: surgimiento, auge y declinación en la Venezuela del siglo XX; por Guillermo Tell Aveledo Coll
La transmisión del poder: la construcción de la democracia en Venezuela a través de sus juras
¿Cómo comprender un concepto tan abstracto como el de poder político? Aquí se profundiza sobre los símbolos y ritos de la transmisión del poder presidencial y se examina de cerca los aspectos intangibles y tangibles que informan y llenan de contenido estos ritos de paso dentro de la tradición política venezolana del siglo XX.
Lea el texto: La transmisión del poder: la construcción de la democracia en Venezuela a través de sus juras; por Carole Leal Curiel
Concepción y desarrollo del Estado moderno venezolano a lo largo del siglo XX
En menos de un siglo, Venezuela logra transitar una senda, no exenta de conflictos y de violencia, que la conduce del ejercicio personalista y despótico del poder hacia un orden político democrático institucionalizado, cruzado de confrontaciones y debilidades institucionales, pero inmensamente más abierto.
Lea el texto: Concepción y desarrollo del Estado moderno venezolano a lo largo del siglo XX; por Andrés Stambouli
Las Fuerzas Armadas, su concepción y desarrollo a lo largo del siglo XX
Será con el despuntar del siglo XX, tras la llegada al poder de los andinos dirigidos por el general Cipriano Castro, cuando tenga lugar la vertebración de un Ejército efectivo. Su evolución estuvo imbricada en dos procesos definitorios: la modernización del país y la profesionalización militar.
Lea el texto: Las Fuerzas Armadas, su concepción y desarrollo a lo largo del siglo XX; por José Alberto Olivar
Venezuela y el discurso de la modernidad en el siglo XX
Existe una pregunta que suele tomar por asalto a todo aquel que se acerque a observar de vuelta el siglo XX: ¿cuán tarde —si tal se supone fue el caso— arribó Venezuela al baile de la «modernidad»? La pregunta podría plantearse de otro modo: ¿resulta confiable afirmar que el país llegó con retraso de «años» a los desafíos impuestos por ese siglo?
Lea el texto: Venezuela y el discurso de la modernidad en el siglo XX; por Edgardo Mondolfi Gudat
♦
Comparta con nosotros sus experiencias y opiniones. Si usted es docente y utilizó alguna de nuestras guías en clase, si es estudiante o representante de un alumno y este material le ha resultado útil o valioso, o si desea hacer alguna sugerencia o pregunta puede escribirnos a academiaprodavinci@gmail.com
Material en Scribd
El material para estudiantes y profesores también está disponible en la biblioteca digital Scribd. Pase las páginas del documento usando las flechas ubicadas a los lados del archivo. Debajo verá las opciones para descargarlo y para compartirlo en Facebook, Twitter y Pinterest.
La cultura electoral del venezolano
Guía para estudiantes
La cultura electoral del venezolano – Guía de actividades by Prodavinci on Scribd
Guía para profesores
La cultura electoral del venezolano – Guía de Profesores by Prodavinci on Scribd
Partidos políticos modernos: surgimiento, auge y declinación en la Venezuela del siglo XX
Guía para estudiantes
Partidos políticos modernos – Guía de actividades by Prodavinci on Scribd
Guía para profesores
Partidos políticos modernos – Guía de profesores by Prodavinci on Scribd
La transmisión del poder: la construcción de la democracia en Venezuela a través de sus juras
Guía para estudiantes
La transmisión del poder – Guía de actividades by Prodavinci on Scribd
Guía para profesores
La transmisión del poder – Guía de profesores by Prodavinci on Scribd
Concepción y desarrollo del Estado moderno venezolano a lo largo del siglo XX
Guía para estudiantes
Concepción y desarrollo del Estado moderno venezolano a lo largo del siglo XX – Guía de actividades by Prodavinci on Scribd
Guía para profesores
Concepción y desarrollo del Estado moderno venezolano a lo largo del siglo XX – Guía de profesores by Prodavinci on Scribd
Las Fuerzas Armadas, su concepción y desarrollo a lo largo del siglo XX
Guía para estudiantes
Las Fuerzas Armadas, su concepción y desarrollo a lo largo del siglo XX – Guía de actividades by Prodavinci on Scribd
Guía para profesores
Las Fuerzas Armadas, su concepción y desarrollo a lo largo del siglo XX – Guía de profesores by Prodavinci on Scribd
Venezuela y el discurso de la modernidad en el siglo XX
Guía para estudiantes
Venezuela y el discurso de la modernidad en el siglo XX – Guía de actividades by Prodavinci on Scribd
Guía para profesores
Venezuela y el discurso de la modernidad en el siglo XX – Guía de profesores by Prodavinci on Scribd
♦
Comparta con nosotros sus experiencias y opiniones. Si usted es docente y utilizó alguna de nuestras guías en clase, si es estudiante o representante de un alumno y este material le ha resultado útil o valioso, o si desea hacer alguna sugerencia o pregunta puede escribirnos a academiaprodavinci@gmail.com
Prodavinci
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo