En noviembre de 1946, con cuarenta años cumplidos, regresó Ricardo Razetti (1906-1961) a Venezuela luego de una estancia en México de casi una década. Si su talento artístico…
La trayectoria artística de Ricardo Razetti Willet (Caracas, 1 de agosto, 1906 - 16 de diciembre, 1961) transcurrió entre dos países: México y Venezuela. La presencia destacada que…
Alfredo Boulton es reconocido como crítico y editor, pero fue sobre todo un gran fotógrafo. La obra que cultivó le convierte en un pionero, clave en el estudio…
Compartimos desde el Archivo Fotografía Urbana la tercera y última entrega de este ensayo. Escrito en 1997, fue originalmente el texto de una conferencia dictada ese mismo año…
Pompeyo Márquez. Imagen del Archivo Fotografía Urbana Tribuna Popular empezó a circular el 17 de febrero de 1948, cuando el novelista Rómulo Gallegos era el presidente de Venezuela,…
Compartimos desde el Archivo Fotografía Urbana la segunda de tres entregas de este ensayo. Escrito en 1997, fue originalmente el texto de una conferencia dictada ese mismo año…
En septiembre del 2019 se inauguró en la Sala Mendoza la exposición Hacia una Historia de la Mirada, un recorrido por el retrato en la colección del Archivo…
Imagen del Archivo Fotografía Urbana. Más que una sonrisa de satisfacción, lo que muestra el presidente Carlos Andrés Pérez cuando el fotógrafo –cuya identidad ignoramos– hace la imagen…
En esta entrega #55 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” compartimos el texto del profesor Alejandro Sebastiani Verlezza sobre Karakarakas, del fotógrafo Paolo Gasparini. Fue impreso en…
En la entrega #54 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” compartimos el texto que hace el arquitecto e investigador Manuel Vásquez Ortega sobre El Paraíso, de Ricardo…
Imagen del Archivo Fotografía Urbana Carlos Andrés Pérez mira hacia arriba no porque el torero que acaba de lanzarle la montera esté en el punto donde se fijan…
En la entrega #53 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” compartimos el texto de la profesora Elizabeth Marín Hernandez sobre Mujeres del Sur. El fotolibro es una…
Para esta entrega #52 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” escribe el profesor y poeta, Alejandro Sebastaini Verlezza, sobre Andata e ritorno, del fotógrafo Paolo Gasparini, publicado…
En esta entrega #51 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” compartimos el texto que realiza el historiador y fotógrafo Carlos Arvelaiz, sobre Piso 9º (The 9th Floor), de…
La entrega #50 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” corresponde al texto que hace la periodista Lucía Jiménez, sobre El Llano, de Christian Belpaire, editado por Fundación…
En esta entrega #49 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” compartimos el texto que hace la periodista e investigadora Johanna Pérez Daza, sobre El Mal, de Vladimir Marcano. La edición…
En la entrega #48 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro” compartimos el texto del investigador Ariel Jimenez, sobre La Margarita. La publicación, de Alfredo Boulton, fue editado en 1952 por Seix Barral…
En 1994, el investigador de arte José Antonio Navarrete asume un proyecto curatorial que llevaría a la Galería de Arte Nacional (GAN) el trabajo de Tito Caula (Argentina,…
Fotografía del Archivo Fotografía Urbana Esta foto debió hacerse en las primeras semanas del año 2000. Esto se concluye del hecho de que la imagen recoge el…
Imagen de Archivo Fotografía Urbana Esta imagen se lee diferente si se admite una de estas dos posibilidades: 1) este hombre fue asesinado; o 2) este hombre se…
Caprichosa y rebelde la memoria puede jugar bromas en las que la fotografía resulta una aliada de gestos espontáneos y extrañas vinculaciones. Un olor, una melodía, un sabor…
En esta entrega #47 de la serie “Apuntes sobre el fotolibro”, compartimos el texto de la periodista e investigadora Johanna Pérez Daza sobre USIER, de Juan Toro Diez.…
Mariahé Pabón y Carlos Andrés Pérez. Imagen del Archivo Fotografía Urbana —La dejé en la puerta del hospital y no la vi más -dice la actriz Martha Pabón…