Fotografía de Roberto Mata
Destacadas

4 preguntas sobre el nuevo informe de la Misión de determinación de los hechos sobre Venezuela
Por Ricardo Barbar

Videoconferencia “Después de la emergencia: desafíos en salud pública”
Por Prodavinci

El fenómeno Milei: ¿Gobierno libertario para Argentina?
Por Diego Marcano Arciniegas

Adrián Beltré, Cooperstown lo espera
Por Mari Montes
Te puede interesar
Los más leídos
“Estuve 7 años en diálisis y esperé 4 años por un trasplante. La identidad del donante era confidencial, pero supe que fue una joven que murió en un accidente. Le rezo todas las noches y hago una misa en Navidad para ella. Después de la operación, me prescribieron dos tabletas diarias de Myfortic y Prograf, y una de Prednisona. Ahora tomo lo que hay. La situación es crítica desde hace un año.
Un paciente me dijo que compró el Myfortic en 28 millones de bolívares. No puedo pagar eso. Vivo con mi esposo en Anzoátegui y nos mantenemos con la pensión de cada uno. Mi hija mayor a veces nos ayuda y hemos vendido algunas de cosas para subsistir. Mi hija menor se fue a Perú hace un mes. Espero que pueda comprar los inmunosupresores allá, pero son muy costosos. Por ahora, tengo reservas de medicamentos. Mi doctora escribe en el récipe ‘Ciclosporina o Prograf’.
Así puedo retirar la que tenga el Seguro Social en ese momento. También me da récipes para 4 meses de tratamiento. No solicitamos ayuda en las redes porque tuvimos malas experiencias con un anticonvulsivo. Nos ofrecieron el medicamento dos veces pero nunca lo entregaron. ¿Qué voy a hacer cuando se me acaben? No quiero regresar a diálisis. Empezaba en la mañana y no volvía a ser yo misma hasta la noche”.
Yolanda Valdez es ama de casa. Trasplantada de riñón hace 5 años.
***
Este testimonio forma parte del especial Se busca inmunosupresor. Haga click en la imagen para ver el especial:
Indira Rojas
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
- Relatoría del curso “Periodismo y autonomía económica de la mujer: herramientas para su análisis y cobertura”
- El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+: hallazgos del proyecto y recursos para formular una denuncia
- Relatoría del curso “Periodismo y economía: caja de herramientas”
- Maestros en recesión. La crisis de la profesión docente en Venezuela
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo