Destacadas

4 preguntas sobre el nuevo informe de la Misión de determinación de los hechos sobre Venezuela
Por Ricardo Barbar

Videoconferencia “Después de la emergencia: desafíos en salud pública”
Por Prodavinci

El fenómeno Milei: ¿Gobierno libertario para Argentina?
Por Diego Marcano Arciniegas

Adrián Beltré, Cooperstown lo espera
Por Mari Montes
Te puede interesar
Los más leídos
En la entrega #42 de Apuntes del fotolibros, compartimos el fotolibro Caracas, una propuesta editorial donde murmuran las inquietudes de cuatro dialogantes: el fotógrafo Gorka Dorronsoro, el escritor José Ignacio Cabrujas, el diseñador Álvaro Sotillo y el editor Carsten Todtman. Ellos son los integrantes de un arriesgado cuarteto que se propuso la inmersión en las sinuosidades tan inestables como luminosas de la convulsa urbe que habitaban a finales de la década de los 80.
El libro, publicado en 1988 por la Fundación Polar, engrana en sus páginas los pasos de una mirada abierta que se desplaza desde la pasión por el terruño hasta la imposibilidad de leerse en los ejes de un territorio cambiante, tan poderoso para la construcción de nuevas cartografías como para el desmembramiento de la historia personal. Cada episodio de este fotolibro es un abanico de iluminadas y sombrías rutas: hallazgos, encuentros, memorias, instantes de un itinerario inesperado que también es perseguido por los cuidadosos bordes entre el diseño, la palabra, la imagen, la materia y el concepto. Caracas es una puesta en escena que se levanta como un gran collage, trayecto inaprensible que con paradójica precisión y como diría el propio Cabrujas, abraza el centro de su belleza y de su enigma desde la gran dificultad que tenemos para conocerla».
Fotografías: Gorka Dorronsoro
Diseño: Álvaro Sotillo
Texto: José Ignacio Cabrujas
Editor: Oscar Todtmann
Caracas: Fundación Polar, 1988.
Archivo Fotografía Urbana
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo