ActualidadCOVID-19
Número de casos confirmados de COVID-19 llega a 106 en Venezuela
Destacadas
Especiales
Por Prodavinci
Te puede interesar
¿Cómo mejorar la convivencia familiar en la cuarentena por el nuevo coronavirus?
Por Indira Rojas
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Por Salvador Benasayag
¿Cómo hablar con los niños sobre el nuevo coronavirus?
Por Indira Rojas
¿Cómo funciona la prueba rápida del coronavirus?
Por Deutsche Welle
Los más leídos
ACTUALIZACIÓN 25/03/2020. 10:00 pm: En contacto telefónico en un programa del canal estatal, Nicolás Maduro informó que de los 106 casos confirmados de COVID-19 en Venezuela hay 15 pacientes que están en recuperación y 3 «delicados». «De esos tres hay dos estables (…) y hay un caso que está bastante grave», señaló. Distrito Capital es el estado con el mayor número de pacientes contagiados por el nuevo coronavirus, con 16 casos confirmados. Le siguen Aragua (12 casos) , La Guaira (9), Lara (4), la dependencia federal Los Roques (4), Zulia (3), Barinas (3), Anzoátegui (2) y Falcón (2). Hasta ahora, se ha detectado un caso en cada uno de los siguientes estados: Apure, Bolívar, Cojedes, Guárico, Mérida, Monagas y Nueva Esparta.
Maduro aseguró que de los 15 nuevos casos confirmados de COVID-19 diez proceden de España, Reino Unido, Panamá y Colombia. «Los otros parecieran casos comunitarios», dijo.
***
Delcy Rodríguez informó la noche del miércoles 25 de marzo de 2020 que hay 15 nuevos casos confirmados de COVID-19 en Venezuela. La cifra de contagiados por el nuevo coronavirus asciende de 91 a 106.
Los nuevos casos se localizan en los estados Miranda (5 pacientes), Aragua (4), Distrito Capital (2), Zulia (2), Bolívar (1) y en la dependencia federal Los Roques (1).
***
¿Cómo prevenir el contagio?
La recomendaciones principales de la Organización Mundial de la Salud son:
- Lavar las manos con agua y jabón con frecuencia, o usar gel desinfectante con una base de alcohol de al menos 60%.
- Evitar tocarse la cara con las manos.
- Cubrirse al toser o estornudar con la parte interna del brazo.
- Evitar el contacto con personas infectadas.
- Mantenerse al menos a un metro de distancia de otras personas en lugares públicos.
- Desinfectar las superficies con las que se tiene contacto frecuentemente.
***
Si usted ha viajado o ha tenido contacto con personas que hayan estado en países afectados, o presenta síntomas similares a los de la enfermedad, consulte a su médico.
*
10 claves para entender el nuevo coronavirus; Luisa Salomón y María Paola Sánchez
7 recomendaciones para prevenir el contagio del nuevo coronavirus; por María Paola Sánchez
15 aclaratorias sobre el nuevo coronavirus; por Luisa Salomón
¿Cómo hablar con los niños sobre el nuevo coronavirus?; por Indira Rojas
Combatir la “infodemia”: ¿cómo informar de manera responsable sobre la Covid-19?; por Luisa Salomón
¿Qué significa aplanar la curva de una epidemia y por qué es importante?; por Luisa Salomón
¿Cómo ayudar y proteger a las personas mayores durante la cuarentena por COVID-19?; por Indira Rojas
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?; por Salvador Benasayag
¿Cómo mejorar la convivencia familiar en la cuarentena por el nuevo coronavirus?; por Indira Rojas
Monitor ProDaVinci
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
- “Fuegos” muestra el rostro de la belleza y el dolor de ser joven en Caracas
- El éxtasis de Patricia Guzmán en poesía
- María Corina Machado y Edmundo González Urrutia reciben Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia 2024
- Miradas de Coexistencia: una exposición del Espacio Ana Frank y la UCAB en homenaje a Ricardo Jiménez
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo