Destacadas

“Cualquier insecto es una explicación” [una conversación sobre el detalle en las crónicas], conferencia magistral con Julio Villanueva Chang
Por Prodavinci

Votación del Senado de EE.UU. pone en peligro la ayuda prometida por Biden a Ucrania
Por Diego Marcano

Adiós a Vitico Davalillo [1939-2023]: nuestro rey del hit
Por Mari Montes
Te puede interesar
Los más leídos

Ilustración de Lucas García
Todo apunta
a que de pronto
tendremos que tumbar los cocos
de las palmeras de Cuarimare.
Que iremos en procesión al cerro
a buscar agua
en las cascadas.
Que regalaremos un mango
de cumpleaños.
Todo apunta
a que de pronto
nos comeremos las garzas
del Guaire.
Pobres garzas.
Usaremos
los coletos de faldas
y nos pintaremos los labios
con el hollín de los puentes.
Encenderemos el fuego
para darnos luz
y un juego posible
-pero mortal-
será perderse en los pasillos
de las residencias.
Falta poco para que pesquemos
en las fuentes del restaurante chino.
Que miremos con nostalgia
la Torre Británica
el Edificio Cavendes
que matemos un gorrión
por hambre
que bajemos la fiebre
con rezos al precio del petróleo
y que pensemos que nos llegó la hora
de cavar hasta llegar al mar
Y huir.
***
Poesía contra la opresión (1920-2018) es un libro que surge de la invitación de Provea (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos), a fin de incorporar la literatura a las distintas formas de activismo por los derechos humanos que esa organización lleva adelante desde hace 30 años. El libro tiene su antecedente en el movimiento Poesía Resistencia que, a finales de mayo de 2017, impulsaron Natalia Mingotti, Teresa Mulet, Diajanida Hernández, Samuel González-Seijas, Álvaro Mata, Rafael Castillo Zapata y Ricardo Ramírez Requena.
La antología –un esfuerzo conjunto de la Fundación La Poeteca y Provea– hace un recorrido por la tradición poética venezolana desde 1920 hasta nuestros días. Prodavinci ha realizado una selección del mismo para sus lectores, con ilustraciones de Lucas García París, que estará publicando durante doce semanas.
Isa Saturno
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo