Destacadas
Te puede interesar
Los más leídos

Fotografía de Andrés Kerese | RMTF
«Tus preguntas sobre el covid-19: los expertos responden en Prodavinci»: una iniciativa para responder las dudas más frecuentes sobre la enfermedad, las variantes, las vacunas, cómo tratar a los pacientes, cómo atenderlos en casa, saber cuándo acudir al médico y cómo atender la salud mental en tiempos de pandemia. Envía tus dudas sobre la enfermedad mencionándonos en redes sociales o escribiendo a expertosenprodavinci@gmail.com
Esta es una combinación de dos antirretrovirales que inhiben la proteasa viral del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Aunque se ha encontrado actividad antiviral in vitro contra el SARS-CoV-2, ha sido con un índice muy bajo, que implica la necesidad de dosis mayores para alcanzar actividad antiviral. En los estudios controlados, el lopinavir/ritonavir no mostró ser significativamente efectivo. Por esta razón, la Organización Mundial de la Salud interrumpió los estudios con lopinavir/ritonavir en el ensayo Solidaridad.
***
Si presentas alguno de los siguientes síntomas debes aislarte para evitar posibles contagios: fiebre, tos, dolor de garganta, malestar, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, pérdida parcial o total del olfato y el gusto, y diarrea. En casos graves se presenta dificultad respiratoria y saturación de oxígeno en la sangre por debajo de 94%. La enfermedad se puede manifestar con una combinación de estos síntomas, pero en muchos casos de covid-19 se presenta solo uno.
Si no tienes un médico tratante, la Universidad Central de Venezuela tiene el servicio Llamada SOS, donde puedes recibir atención médica vía telefónica por el número (0212) 313-5660. Es un servicio gratuito y confidencial que ofrece orientación para pacientes con covid-19. Si requiere atención psicológica puede llamar a la Federación de Psicólogos de Venezuela por los números telefónicos: (0212) 416-3116 / (0212) 416-3118.
Prodavinci
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
- Abierta la convocatoria para el curso “Periodismo y autonomía económica de la mujer: herramientas para su análisis y cobertura”
- Lista de seleccionados para el curso “Periodismo y salud: herramientas para cubrir salud pública” de Academia Prodavinci
- Vea la ceremonia de entrega del Premio Cervantes al poeta Rafael Cadenas
- Abierta la convocatoria para el curso “Periodismo y salud: herramientas para cubrir salud pública” de Academia Prodavinci
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo