Destacadas
Te puede interesar
Los más leídos

Fotografía de Yuri Cortez | AFP
[11:00 pm] Maduro nombra nuevamente como director del Sebin al general en jefe González López
Aproximadamente a las nueve de la noche, en cadena nacional, Nicolás Maduro calificó de “intento de golpe de Estado” los hechos suscitados “por una minoría” en el distribuidor Altamira. Dijo que pidió a Tarek William Saab, fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, que inicie una investigación:
“¿Quién se frota las manos con este tipo de situaciones? ¿Quién las auspicia? Sin lugar a duda los que estuvieron allí presentes: diputados y factores de la extrema derecha de un partido terrorista llamado Voluntad Popular. […] Estuvieron alentando a través de las redes sociales con videos el golpe de Estado contra el gobierno constitucional que presido. […] Eso no puede quedar impune. He hablado con el fiscal general de la república. Él ha designado a 3 fiscales, nacionales, con carácter especial, quienes ya están interrogando a todos los involucrados en estos eventos y ya están dirigiendo las investigaciones y las acusaciones penales que va a haber ante los tribunales de justicia por los graves delitos que se cometieron contra la Constitución”.
Durante la cadena, Maduro se refirió al general en jefe Gustavo González López como “nuevo director del Sebin” (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional). Maduro no fue explícito en la designación, tampoco aclaró por qué el cambio de director. González López, que ocupó dirección entre 2014 y 2018, sustituye al general de división Manuel Figuera.
[9:05 pm] Guaidó reitera convocatoria del miércoles 1 de mayo
Juan Guaidó reiteró la convocatoria a una movilización nacional para mañana 1 de mayo por medio de un video que circuló por redes sociales:
«Continuamos en las calles, en los puntos de concentración que hemos determinado y definido en todo el territorio nacional. A lo largo y ancho de Venezuela estaremos en las calles».
Guaidó también hizo un llamado a las Fuerzas Armadas:
«Nosotros vamos a reconocer el esfuerzo y el sacrificio de nuestras Fuerzas Armadas, de su proceso y de su rol en la transición, en la recuperación de Venezuela. También sabemos que deben ser más. También sabemos que debemos continuar con la presión».
Mañana continuamos con la ejecución de la #OperaciónLibertad. Iniciamos la fase final y estaremos de forma sostenida en las calles hasta lograr el cese de la usurpación.
¡Vamos con todo, con más fuerza y determinación!#ConTodoPaLaCalle https://t.co/ep1vC824j6
— Juan Guaidó (@jguaido) 1 de mayo de 2019
[8:15 pm] Leopoldo López y Lilian Tintori salen de la embajada de Chile hacia la embajada de España
Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, comunicó que Leopoldo López y Lilian Tintori, quienes ingresaron a la embajada de Chile más temprano, se retiraron a la embajada de España:
Quiero actualizar información: Lilian Tintori y Leopoldo López -de ascendencia española- se trasladaron a embajada de España. Se trata de una decisión personal, considerando que nuestra embajada ya tenía huéspedes.
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) 30 de abril de 2019
[6:49 pm] Donald Trump advierte a Cuba sobre Venezuela
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió en Twitter: «Si las tropas cubanas y milicias no cesan operaciones militares inmediatamente, para causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, un embargo completo, en conjunto con sanciones del más alto nivel, serán impuestas sobre la isla de Cuba. ¡Ojalá todos los soldados cubanos puedan regresar a su isla rápida y pacíficamente!».
….embargo, together with highest-level sanctions, will be placed on the island of Cuba. Hopefully, all Cuban soldiers will promptly and peacefully return to their island!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 30 de abril de 2019
[5:07 pm] Comunicado del Grupo de Lima
Los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, emitieron un comunicado esta tarde donde expresan «pleno respaldo al proceso constitucional y popular emprendido por el pueblo venezolano». Los gobiernos rechazaron que el proceso sea calificado como golpe de Estado y renovaron el llamado a la Fuerza Armada Nacional para que «manifieste su lealtad a Juan Guaidó». El comunicado conmina a Nicolás Maduro a «cesar la usurpación» y lo responsabiliza por el uso indiscriminado de la violencia.
El Grupo de Lima se declaró en sesión permanente y se reunirá de manera presencial el próximo viernes 3 de mayo, en Lima, Perú.
[4:10 pm] Declaración de la Alta Representante en nombre de la UE sobre los últimos acontecimientos en Venezuela
Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea, declaró en nombre de los países europeos que «está siguiendo de cerca los últimos acontecimientos en Venezuela» y que «apoya firmemente al pueblo venezolano y sus legítimas aspiraciones democráticas». Reiteró que «sólo puede haber una salida política, pacífica y democrática para las múltiples crisis que enfrenta el país» y rechazó «cualquier forma de violencia y pide la máxima moderación para evitar la pérdida de vidas y una escalada de tensiones».
«Continuaremos sin escatimar esfuerzos para lograr el restablecimiento de la democracia y el estado de derecho, mediante elecciones libres y justas, de conformidad con la Constitución venezolana», manifestó.
Desde el lunes 4 de febrero de este año, 29 países de Europa han reconocido a Guaidó como presidente interino de Venezuela.
[3:55 pm] Leopoldo López y Lilian Tintori en la embajada de Chile
Roberto Ampuero, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, confirmó que Leopoldo López y Lilian Tintori ingresaron como huéspedes en la residencia de la misión diplomática en Caracas:
Lilian Tintori y su hija ingresaron como huéspedes a residencia de nuestra misión diplomática en Caracas. Hace minutos se sumó su cónyuge, Leopoldo López, que permanece junto a su familia en dicho lugar. Chile reafirma compromiso con demócratas venezolanos.
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) 30 de abril de 2019
Según publicó el diario Folha de São Paulo, Otávio Rêgo Barros, portavoz de gobierno de Brasil, confirmó que el presidente Jair Bolsonaro autorizó la solicitud de asilo político de 25 militares venezolanos en la embajada de Brasil en Venezuela.

Fotografía de Federico Parra | AFP
[3:50 pm] Balance de la protesta nacional
La ONG Provea dio un balance de muertos, heridos y movilizaciones durante la protesta nacional:
#30Abr Lamentamos asesinato hoy de joven Samuel Enrique Méndez de 24 años en el estado #Aragua en el contexto de protestas. Testigos responsabilizan a colectivos paramilitares de ser responsables. Hacemos llegar a familiares y amigos nuestras condolencias.
— PROVEA (@_Provea) 30 de abril de 2019
#30Abr 3:47pm A esta hora son 59 los heridos que han ingresado a la sede de Salud Chacao, la mayoría de ellos con heridas de perdigón y traumatismos.
Las lesiones ocurrieron durante el desarrollo de las protestas en La Carlota, Altamira Sur y Av. Francisco de Miranda
— PROVEA (@_Provea) 30 de abril de 2019
Hasta las 2:30pm habían ingresado 50 heridos a la sede de Salud Chacao: 30 por perdigones; 1 por arma de fuego, Milagros Gutiérrez (32) con dos impactos de bala y trasladada a la Clínica Ávila; 16 por traumatismos y 3 por dificultades en vías respiratorias pic.twitter.com/g4GQ0lj3b2
— PROVEA (@_Provea) 30 de abril de 2019
A las 2:28 pm hemos constatado que en 22 estados del país y 63 ciudades se realizan movilizaciones a favor de @jguaido y Directiva de la @AsambleaVE. En 16 ciudades se reporta represión. Noy hay información de fallecidos pero si heridos de bala.
— PROVEA (@_Provea) 30 de abril de 2019

Fotografía de Yuri Cortez | AFP
[11:30 am] Declaraciones de Vladimir Padrino
Vladimir Padrino López, a cargo del Ministerio de Defensa, responsabilizó “a la oposición de las muertes y actos de violencia que podrían ocurrir durante la jornada”. Padrino aseguró tener la situación controlada y que quienes la llevaron a cabo fueron “un reducido grupo, minúsculo, de militares y funcionarios policiales”. En la alocución también estuvieron Remigio Ceballos Ichaso, Almirante en jefe del Estado Mayor Conjunto del Comando Estratégico Operacional, y el Mayor General José Adelino Ornella Ferreira.
[11:08 am] Medios de comunicación
Radio Caracas Radio (RCR) informó en su cuenta de Twitter a las 11:08 am que una comitiva de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de su señal abierta por el dial 750AM. Los canales de televisión CNN y BBC fueron sacados de la parrilla de Directv mientras transmitían imágenes de represión contra manifestantes en la autopista Francisco Fajardo. Espacio Público denunció que la estatal CANTV mantiene bloqueado el acceso a YouTube, donde varias televisoras nacionales trasmiten en vivo. NetBlocks, una organización que monitorea el acceso a Internet, confirmó que además de Youtube, Bing, Google y Android están siendo restringidos.
#DenunciaEP | Bloquean acceso a YouTube de la plataforma ABA, de la estatal Cantv, según reporta @vesinfiltro #30abr https://t.co/f47IabLars
— Espacio Público (@espaciopublico) 30 de abril de 2019
Update: YouTube, Bing, Google and Android services are currently restricted in #Venezuela, as public come out on streets following #OperaciónLibertad calls #KeepItOn #30Abr ⬇️https://t.co/9qTM20Ps62 pic.twitter.com/Ctn3FajBay
— NetBlocks.org (@netblocks) 30 de abril de 2019
[10:40 am] Las reacciones internacionales
Durante el martes 30 de abril, distintos voceros internacionales se han pronunciado sobre la situación en Venezuela.
Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, manifestó su apoyo a “Guaidó, a la Asamblea Nacional y a todas las personas de Venezuela”:
“Estamos con ustedes! América estará con ustedes hasta que se restablezca la libertad y la democracia. Vayan con dios! #FreeVenezuela”.
To @jguaido, the National Assembly and all the freedom-loving people of Venezuela who are taking to the streets today in #operacionlibertad—Estamos con ustedes! We are with you! America will stand with you until freedom & democracy are restored. Vayan con dios! #FreeVenezuela
— Vice President Mike Pence (@VP) 30 de abril de 2019
Mike Pompeo, secretario del Departamento de Estado, escribió en su cuenta de Twitter:
“Hoy el presidente interino Juan Guaido anunció el inicio de la Operación Libertad. El gobierno de los Estados Unidos apoya plenamente al pueblo venezolano en su búsqueda de la libertad y la democracia. La democracia no puede ser derrotada. #EstamosUnidosVE”.
Today interim President Juan Guaido announced start of Operación Libertad. The U.S. Government fully supports the Venezuelan people in their quest for freedom and democracy. Democracy cannot be defeated. #EstamosUnidosVE
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 30 de abril de 2019
Lenín Moreno, presidente de Ecuador, escribió:
Urge concertar una pronta transición en Venezuela que lleve a elecciones generales a la brevedad posible, y garantizar los DDHH de todos. Quienes no estén a la altura de las circunstancias serán responsables ante su pueblo y la Ley internacional.
— Lenín Moreno (@Lenin) 1 de mayo de 2019
Sebastián Piñera, presidente de Chile, expresó:
Reiteramos Ntro total apoyo al Pdte Guaido y democracia en https://t.co/2y0dWEm4jU dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica, ydentro de la constitución, del pueblo venezolano. Así se restablecerán las libertades, la democracia,los DDHH y el progreso en #Venezuela.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 30 de abril de 2019
Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, dijo:
Bajo el liderazgo de el Presidente constitucional @jguaido avanza el proceso hacia una salida democrática pacífica y venezolana a la crisis humanitaria que afecta al hermano país. Panamá respalda de manera decidida los esfuerzos legítimos por el restablecimiento de la democracia.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 30 de abril de 2019
Iván Duque, presidente de Colombia, expresó en Twitter:
Hacemos llamado a militares y al pueblo de #Venezuela para que se ubiquen del lado correcto de la historia, rechazando dictadura y usurpación de Maduro; uniéndose en búsqueda de libertad, democracia y reconstrucción institucional, en cabeza de @AsambleaVE y el Presidente @jguaido
— Iván Duque (@IvanDuque) 30 de abril de 2019
Carlos Holmes, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, comunicó que el Grupo de Lima convocó una reunión de emergencia:
Siguiendo instrucciones del Presidente @IvanDuque avanzamos en la comunicación con los paises miembros del Grupo de Lima para convocar reunión de emergencia a fin de continuar apoyando con decisión regreso de la democracia y libertad a Venezuela
— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) 30 de abril de 2019
Mamuka Bakhtadze, primer ministro de Giorgia, expresó en Twitter: «Estamos con el pueblo de Venezuela que abraza valientemente la democracia y la libertad #EstamosUnidosVE #OperacionLibertad».
We stand with the people of Venezuela who courageously embrace democracy and freedom #EstamosUnidosVE #OperacionLibertad
— Mamuka Bakhtadze (@BakhtadzeMamuka) 30 de abril de 2019
Marise Payne, ministra de Relaciones Exteriores de Australia, expresó en Twitter:
«Australia continúa pidiendo una transición pacífica y rápida a la democracia en Venezuela. Condenamos los informes de violencia e instamos a la moderación. Apoyamos a Juan Guaidó como presidente interino de acuerdo con la constitución de Venezuela y hasta que se celebren las elecciones».
Australia continues to call for a peaceful and speedy transition to democracy in Venezuela. We condemn reports of violence and urge restraint. We support Juan Guaidó as interim President in accordance with Venezuela’s constitution and until elections are held.
— Marise Payne (@MarisePayne) 30 de abril de 2019

Fotografía de Matías Delacroix | AFP
[10:10 am] La reacción de Nicolás Maduro
Nicolás Maduro fijó posición vía Twitter:
¡Nervios de Acero! He conversado con los Comandantes de todas las REDI y ZODI del País, quienes me han manifestado su total lealtad al Pueblo, a la Constitución y a la Patria. Llamo a la máxima movilización popular para asegurar la victoria de la Paz. ¡Venceremos!
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 30 de abril de 2019
[5:46 am]
La mañana del martes 30 de abril de 2019, el presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado, Juan Guaidó, difundió en Twitter una declaración en vivo desde el distribuidor Altamira, frente a la Base Aérea La Carlota, en la que afirmó que se iniciaba el fin de la usurpación de la presidencia en Venezuela, y llamó a la población de Caracas a concentrarse en los alrededores de la instalación militar.
“En este momento me encuentro con las principales unidades militares de nuestra Fuerza Armada dando inicio a la fase final de la Operación Libertad”, dijo Guaidó.
En la declaración lo acompañaban varios efectivos militares y Leopoldo López, líder del partido de Voluntad Popular, al que pertenece Guaidó. López fue encarcelado en febrero de 2014 y estaba en régimen de arresto domiciliario desde julio de 2017. López escribió en su cuenta Twitter que fue liberado “por militares a la orden de la Constitución y del Presidente Guaidó. Estoy en la Base La Carlota. Todos a movilizarnos. Es hora de conquistar la Libertad”.
Jorge Rodríguez, quien ocupa el Ministerio de Comunicación e Información, declaró que el gobierno de Nicolás Maduro enfrentaba a “un reducido grupo de militares” que promovía un golpe de Estado. El general Vladimir Padrino López, quien ocupa el Ministerio de Defensa, dijo en Twitter que todas las unidades militares, cuarteles y bases militares “reportan normalidad”. Así mismo, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, sostuvo en declaraciones a VTV que la base aérea La Carlota estaba controlada y convocó “al pueblo revolucionario” a acudir al Palacio de Miraflores para “defender la revolución”.
Grupos de manifestantes atendieron el llamado de Guaidó y se han concentrado en los alrededores de la Base Aérea La Carlota, desde donde disparan gases lacrimógenos para dispersar la manifestación.
Monitor ProDaVinci
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR
- CEPYG-UCAB otorga premio Valores Democráticos 2023
- Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprueba extender misión especial para Venezuela
- AB/ Ediciones presenta Llévame esta noche, de Miguel Gomes
- Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela presentó su tercer informe ante el Consejo de DDHH de la ONU
Suscríbete al boletín
No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo