Una joven, en una manifestación en Madrid, España, tras conocerse la sentencia del caso. Gabriel Bouys/AFP/Getty Images
Injusta, vergonzosa y machista. Estos son solo algunos de los calificativos con los que fue recibida este jueves la sentencia de un juzgado español para cinco jóvenes, conocidos como ‘La Manada’, después de ser condenados a nueve años de prisión por abuso sexual, y no violación, luego de haber obligado a una joven a tener sexo en grupo con ellos en 2016.
Los hechos ocurrieron el 7 de julio, durante las conocidas fiestas de San Fermín, en Pamplona, cuando cinco amigos conocieron por casualidad a la chica, de 18 años. Ellos insistieron en acompañarla a su auto, donde dormía. Siete minutos después, al ver un portal de un edificio abierto, entraron a su interior.
Allí, según el testimonio de la víctima, le taparon la boca, la rodearon y comenzaron a agredirla por turnos durante unos 15 minutos. Durante ese tiempo, la mujer tuvo que practicarles felaciones y también fue penetrada. Todos fueron arrestados al día siguiente.
Los acusados, que sostenían que todo fue consentido, grabaron lo ocurrido en seis videos que en total duraban 96 segundos. Estas grabaciones fueron la parte clave del proceso que se celebró en la Audiencia Provincial de Navarra durante cinco meses. La Fiscalía pedía para ellos 22 años y 10 meses de prisión, así como una indemnización de 100,000 euros.
Al final, al considerar el fallo que no hubo violación, tan solo fueron condenados a 9 años. Además, no podrán acercarse a menos de 500 metros a la joven ni contactarla durante los próximos 15 años. La indemnización final será la mitad de lo que pedían los fiscales.
El fallo puede ser recurrido ante el Tribunal Superior de Navarra.
Los acusados por la violación de San Fermín.
El caso ha tenido una gran repercusión en la sociedad española, que ha seguido muy de cerca el conocido como «juicio del año». Este jueves, televisiones, diarios, decenas de manifestantes esperaban la resolución judicial -que fue televisada en directo- ante las instalaciones de la Audiencia de Navarra.
Al conocer la sentencia mostraron su disconformidad y decepción. «»No es abuso, es violación»; «tendrían que haber sido condenados a 25 años por violación, que es lo único que se merecen», fueron algunas de las reacciones de mujeres que se habían congregado, según contó el periódico El País.
Numerosas figuras políticas, intelectuales, escritores y líderes de opinión mostraron su rechazo igualmente. Desde las redes sociales se llamó también a manifestarse en la tarde para criticar el fallo, al considerarlo machista. Uno de los tres magistrados que condenó a los jóvenes incluso pidió la absolución de los mismos.
El grupo se llamaba ‘La Manada’ porque los jóvenes (José Ángel Prenda, Alfonso Cabezuelo, Antonio Manuel Guerrero, Jesús Escudero y Ángel Boza) tenían un grupo en WhatsApp en el que se autodenominaban así. En dicho grupo los ya condenados llegaron a escribir el siguiente diálogo:
– Buenos días.
– Follándonos a una entre los 5.
– Jajaja.
– Todo lo que cuente es poco.
– Puta pasada de viaje.
– Hay vídeo.
La defensa argumentó que el video mostraba que la chica nunca dijo «no» en las grabaciones que ellos hicieron. Ella declaró durante el juicio que no opuso ningún tipo de resistencia porque se trataba de cinco hombres, por lo que se bloqueó y simplemente deseó que su encuentro con ellos terminara cuanto antes. Uno de ellos es miembro de la Guardia Civil -aunque se encuentra suspendido- y otro era militar.
Estaba totalmente en shock, no sabía qué hacer, quería que todo pasara rápido y cerré los ojos para no enterarme de nada y que pasara rápido
Los magistrados de los acusados, sin embargo, defendieron que en las grabaciones no se mostraba ningún tipo de «de asco, ni dolor, ni sufrimiento» por parte de la mujer.
El vídeo recogido por los acusados no demuestra que se trate de una violación en grupo, sino todo lo contrario, porque el comportamiento de la víctima no es el de quien está siendo violada contra su voluntad
***