¿Cuál es el tratamiento para un caso leve o moderado de covid-19?

11/04/2021

«Tus preguntas sobre el covid-19: los expertos responden en Prodavinci»: una iniciativa para responder las dudas más frecuentes sobre la enfermedad, las variantes, las vacunas, cómo tratar a los pacientes, cómo atenderlos en casa, saber cuándo acudir al médico y cómo atender la salud mental en tiempos de pandemia. Envía tus dudas sobre la enfermedad mencionándonos en redes sociales o escribiendo a expertosenprodavinci@gmail.com

Fotografía de Fred Tanneau | AFP

La Sociedad Venezolana de Infectología recomienda el acetaminofén o paracetamol para aliviar la fiebre y el malestar, e ibuprofeno si se descarta la posibilidad de dengue, en caso de presentar síntomas leves. No se recomienda el consumo de ivermectina, hidroxicloroquina, cloroquina, colchicina, ni lopinavir y ritonavir. El uso de antibióticos solo se debe limitar a los casos que presenten una sobreinfección bacteriana confirmada.

***

Si presentas alguno de los siguientes síntomas debes aislarte para evitar posibles contagios: fiebre, tos, dolor de garganta, malestar, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, pérdida parcial o total del olfato y el gusto, y diarrea. En casos graves se presenta dificultad respiratoria y saturación de oxígeno en la sangre por debajo de 94%. La enfermedad se puede manifestar con una combinación de estos síntomas, pero en muchos casos de covid-19 se presenta solo uno. 

Si no tienes un médico tratante, la Universidad Central de Venezuela tiene el servicio Llamada SOS, donde puedes recibir atención médica vía telefónica por el número (0212) 313-5660. Es un servicio gratuito y confidencial que ofrece orientación para pacientes con covid-19. Si requiere atención psicológica puede llamar a la Federación de Psicólogos de Venezuela por los números telefónicos: (0212) 416-3116 / (0212) 416-3118.


ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR

Suscríbete al boletín

No te pierdas la información más importante de PRODAVINCI en tu buzón de correo