16 imágenes de la marcha del 2 de febrero de 2019
Fotografías de: RMTF

Los manifestantes partieron de cinco puntos en Caracas: el Marquéz, Santa Fe, el Boulevard del Cafetal, el Centro Comercial Millenium y la plaza José Marti en Chacaito; para concentrarse en Las Mercedes. Fotografía de Iñaki Zugasti | RMTF

Los manifestantes marcharon hasta Las Mercedes, donde se concentraron a lo largo de la avenida principal. Fotografía de Leo Álvarez | RMTF

Juan Guaidó llegó a la tarima caminando entre los manifestantes en la Avenida Principal de Las Mercedes. Fotografía de Leo Álvarez | RMTF

Juan Guaidó brincó la baranda de la primera fila para subir al podio. Iba acompañado por su esposa Fabiana Rosales. Fotografía de Gaby Oráa | RMTF

Había dirigentes de todos los partidos opositores en la tarima. Stalin González abrió los discursos de los parlamentarios rodeado por compañeros del movimiento estudiantil de 2007. Doce años después, son los diputados Marialbert Barrios, Miguel Pizarro, Juan Andrés Mejía, Carlos Paparoni, Manuela Bolívar; y los concejales Jesús Armas, Andrés Scholeter. Fotografía de Leo Álvarez | RMTF

“Este país no puede seguir estando dentro del odio. Los venezolanos necesitamos reencontrarnos” dijo Juan Guaidó en la tarima, respaldado por políticos de todos los partidos opositores. Fotografía de Ernesto Costante | RMTF

La multitud también se concentró en la autopista Francisco Fajardo, que pasa por encima de Las Mercedes. Desde allí se veía la Avenida Principal. Fotografía de Alfredo Lasry | RMTF

La concentración esperaba declaraciones de Juan Guaidó, diputados de la Asamblea Nacional y políticos de diversos partidos. Fotografía de Gaby Oráa | RMTF

Los manifestantes repetían la ruta que ha planteado la Asamblea Nacional: cese de la usurpación, gobierno de transición, elecciones libres. Fotografía de Iñaki Zugasti | RMTF

Sostenían banderas de Italia, México y Uruguay, países que no han reconocido a Guaidó. También ondeaban banderas de Estados Unidos, Colombia y otros países que lo reconocen. Fotografía de Alfredo Lasry | RMTF

Guaidó advirtió que la ayuda humanitaria que autorizó la Asamblea Nacional el 15 de enero llegará pronto. En los próximos días comenzará el acopio de suministros en tres puntos: Cúcuta, en la frontera con Colombia; Brasil y en una isla del Caribe. La multitud gritó en apoyo. Fotografía de Helena Carpio

Guaidó emuló la juramentación masiva que hizo en la marcha del 23 de enero. Pidió a los manifestantes alzar su mano derecha y jurar que seguirán en las calles. A su alrededor, los diputados sonreían. Capriles lo abrazó. Fotografía de Leo Álvarez | RMTF

La multitud levantó la mano derecha y juró apoyarlo. Guaidó dijo que habrá movilizaciones en la calle para acompañar el ingreso de la ayuda humanitaria, sin dar detalles. Para el 12 de febrero, día de la juventud, habrá otra convocatoria. Leo Álvarez | RMTF

Guaidó se despidió de la multitud con el himno nacional. Fotografía de Leo Álvarez | RMTF

Guaidó terminó el discurso y bajó de la tarima. Los diputados salían en motos o caminando. Fotografía de Ernesto Costante | RMTF
