El profesor y doctor José Gregorio Hernández Cisneros ha sido estudiado profusamente en sus facetas tanto de hombre de ciencia como de fe. De la primera se han ocupado reconocidos historiadores de la medicina venezolana -cito aquí a uno de ellos, el doctor Ambrosio Perera- quienes refiriéndose a los aportes de Hernández Cisneros en el campo de la bacteriología han destacado sus méritos como fundador de la primera cátedra universitaria en la materia en América del Sur. La segunda de tales facetas nos es mucho más familiar a todos los católicos venezolanos, quienes aguardamos con devoción el definitivo ascenso a los altares del médico trujillano posiblemente muy pronto.

Leer más

El día 27 de abril de 1870 las tropas del general Antonio Guzmán Blanco entraban triunfantes en la ciudad de Caracas, luego de una exitosa campaña militar para iniciar un proceso de cambio político en el país que llamó la «Revolución de Abril».

Leer más

La Pandemia del coronavirus ha tomado por sorpresa a muchos, aun cuando había fundadas sospechas de la llegada inminente de una calamidad como la que ocurre en el mundo. En un informe titulado El mundo en peligro, preparado en septiembre del año pasado por la GPMB (Global Preparedness Monitoring Board – Junta de Vigilancia sobre la Preparación Mundial para Emergencias Sanitarias), dice que en un evento hipotético de una pandemia viral, “los países deben prepararse para lo peor”. En la evaluación de los países según su preparación sanitaria, la junta clasificó a Venezuela entre los “vulnerables”.

Leer más

Fotografía de FEDERICO PARRA | AFP El 29 de abril de 2020, Alimentos Polar emitió un comunicado señalando que, «No es viable un control de precios con costos de producción que varían constantemente por la cotización del dólar e hiperinflación en Venezuela» y sostiene que desde «hace más de un año, representantes del Ejecutivo Nacional…

Leer más