Entradas de Indira Rojas
El poder detrás de la cloroquina
Este medicamento ha estado siempre asociado al poder. Hoy, Trump, Bolsonaro y Maduro lo promocionan como tratamiento para la covid-19.
Apuntes sobre el fotolibro “Andata e ritorno”, de Paolo Gasparini
Gasparini da con un espacio expresivo lleno de reverberaciones. Cada foto –y cada edición– tiene su historia.
COVID-19 en clave de anticuerpos
El sistema inmunitario patrulla y alerta a nuestro organismo y se asegura de que todo esté bien.
La comunidad científica venezolana publica una lista de lineamientos para el manejo de la pandemia
El documento incluye políticas públicas para el diagnóstico, la atención en hospitales, y control epidemiológico.
¿Hay una mutación más letal del covid-19 en Maracaibo?
Esto es lo que dicen los científicos que intentan comprender las mutaciones del coronavirus.
¿Cuáles son los cambios en el esquema de cuarentena y flexibilización anunciados el 26 de julio?
Se mantienen en cuarentena radical Distrito Capital, Miranda, Zulia, Sucre, Bolívar, La Guardia y Táchira.
Milagros Socorro: “No creo en las sociedades menores de edad”
«Los países son un recuerdo también. Sobre todo para quienes tenemos en la espalda más años de los que nos resta por vivir».
Carlos Carrasco, sin miedo y con cuidado
Cookie quería jugar. El médico determinó que no pertenece a un grupo de alto riesgo, así que le dio luz verde.
La pelea y el pasado
Una muchacha está echada en la acera junto a otro adolescente. Parecieran estar sumidos en un viaje alucinógeno o en una completa desidia existencial.
Karacas
Caracas es una ciudad larga con forma de insecto. Un insecto que nació en el centro de un valle y que se vio obligado a crecer.
Hacia los 500 años de Caracas
Sucede que las ciudades tienen el derecho y el deber de renacer, al menos, cada cinco siglos.
Dylan contra el coronavirus y el síndrome de Kawasaki
Esta es la historia del primer paciente tratado por covid-19 en el Hospital de Niños. Dijeron que no se salvaría.
Adiós a Aldo Macor y que viva la insolencia
Una llamada telefónica y todo cambia. Dos semanas antes lo habían diagnosticado de covid-19 y no podía respirar.
¿Qué dijeron los especialistas en el foro Prodavinci sobre la salud mental en pandemia?
La psicóloga Yorelis Acosta y los psiquiatras Javier Guevara y Wadalberto Rodríguez dan sus recomendaciones para estos tiempos de angustia.
Confinada en Trinidad y Tobago
La crisis llegó a su pico a finales de marzo: 82 casos positivos y 4 fallecidos por el virus.
¿Cuándo estaremos preparados en Venezuela para el regreso al aula?
El daño colateral generado por el encierro ha motivado a muchas comunidades en el mundo a replantearse el regreso a las actividades escolares dentro de las escuelas.
¿Qué vacunas contra el COVID-19 evalúa América Latina?
La pandemia de COVID-19 desató una vertiginosa carrera mundial para desarrollar posibles vacunas contra el virus SARS-CoV2. ¿Cómo participa América Latina?
Distrito Capital y Miranda pasan nuevamente a cuarentena estricta a partir del 15 de julio
Hasta hace 48 horas, Miranda y Distrito Capital estaban incluidos en el Nivel 2 del nuevo esquema de cuarentena.
¿Sobrevivirá Bolsonaro a la pandemia?
Lo que está en juego no es solamente la presidencia de Bolsonaro, sino también las vidas y oportunidades económicas de millones de brasileños, ahora y en el futuro.
Daniel Alvarado y el (triste) encanto de los uniformes
El actor venezolano falleció la mañana de este miércoles 8 de julio de 2020.
Atenea pensativa
Allí se representa a Atenea en posición inusual, digamos, impropia de una diosa, o al menos en nuestro concepto.
Diario literario 2020 (junio V): George Benjamin y música futurista
Lo que dijo sobre su oficio de compositor es digno de ser emulado, “cuando me dedico a componer, lo único que hago es componer”. Un consejo que suena como advertencia para nuestras dispersas mentes tropicales.
Gilber Caro: hombre libre en prisión
Este cómic está basado en el libro “Los hombres libres nunca tendrán prisión”, la autobiografía de Gilber Caro.
Grandes disonancias: expresiones de la cultura criolla en Hispanoamérica
Estamos ante fuentes sin cuya atención no se pueden entender los procesos del siglo XIX, que conducen a las independencias políticas.
Renato Rodríguez: “Lo único que tengo es esta angustia”
Siempre ha desconfiado de la palabra escritor. La idea de ser escritor como una condición social siempre le ha causado vértigo e inspirado desdén.
Los niños en la pandemia: el impacto en sus necesidades psicosociales
El niño experimenta cambios sin precedentes en su sentido de seguridad y normalidad, están más irritables y aburridos.
Lea aquí la conferencia de Asdrúbal Baptista “Shakespeare en nuestros tiempos”
Prodavinci reproduce aquí la conferencia que Asdrúbal Baptista dio en 2016 en el Centro de Estudios Latinoamericanos Arturo Uslar Pietri.
Asdrúbal Baptista, la mirada de un visionario
Su tesis más difundida sigue siendo una materia pendiente para la sociedad venezolana. El papel que jugó el petróleo en la transformación del país.
[Video] Asdrúbal Baptista en #SesionesProdavinci
El economista venezolano fue entrevistado por Ramón Pasquier en la tercera entrega de este proyecto.
Asdrúbal Baptista: “Aquí nadie crece si no es matando a quien lo sostiene”
Uno de esos temas que a simple vista pareciera «fundamental» para los venezolanos es el petróleo. Uno de los hombres que más sabe del asunto es Asdrúbal Baptista.
Asdrúbal Baptista: “El crecimiento a cuenta de la renta petrolera carece de futuro”
Sin caer en la tentación de señalar culpables, desglosa las causas que explican por qué a principios de los años 80 culminó el largo ciclo de expansión que comenzó en 1920
Ante el acontecimiento, permanecer atento y de pie // Diario de la peste
Noventa días, hoy. Diario de la peste, fin. 2020, año suspendido, nube. Ni cae, ni asciende.
Mis barajitas (volví a tener manos de niña)
El béisbol era un tema exclusivo de nosotros dos. Era mi papá quien me compraba los álbumes de barajitas.
La niña Victoria
Es posible que el último libro de Victoria de Stefano haya pasado inadvertido: me refiero al que ha titulado Su vida, editado en Bogotá en 2019 bajo el sello El Taller Blanco.
Volver a Pasquali
Si Antonio Pasquali viviera hubiese cumplido 91 años este 20 de junio.
Alfredo Boulton III / Una belleza criolla
Su interés por la figura humana está casi siempre unido a un propósito concreto, en general enlazado a su preocupación mayor: Venezuela, su pasado y su futuro posible.
Simplemente, Victoria
La narradora Ana Teresa Torres y el poeta Arturo Gutiérrez Plaza trazan un recorrido por la obra de Victoria de Stefano.
¿Cuáles son las barreras especiales de contención anunciadas por Delcy Rodríguez?
Cierre del sistema Metro de Caracas y supervisión policial en las vías de circulación entre municipios son algunas de las medidas.
Salgo al sol junto con dos animales y con una nube encima // Diario de la peste
Inicia el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Y de verano en el hemisferio norte. El día 21. Los dos hemisferios parecen cambiar de posición. También en la pandemia.
Victoria de Stefano: Claro-que-sí
La lectura de diarios y poesía es otra de sus pasiones; así me lo ha manifestado en nuestra correspondencia personal, que archivo con el afecto y admiración que siento ante las delicadas y sabias páginas de Victoria.